Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Torero (Spanish Edition, CL)

Resumen del Ebook

Libro Torero (Spanish Edition, CL)

With Torero, Ruven Afanador juxtaposes the incredible beauty of young bullfighters and old-world Latin traditions with a couture-inspired vision of the opulent costumes and the ritualistic elements of the matador culture, and narcissism, an integral aspect of fashion photography. Afanador opens the door to the famously closed society of bullfighters, offering his elegant, private view of the young matadors raised in a centuries-old Latin tradition, capturing their balletic beauty, and their distinctly erotic aura. Through these iconic portraits, Afanador also gorgeously documents the sumptuous and richly-crafted costumes and the timeless symbols of the torero culture.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Ruven Afanador

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.7

59 Valoraciones Totales


Biografía de Ruven Afanador

Ruven Afanador es un destacado fotógrafo y director de arte nacido en Bogotá, Colombia, en 1962. Reconocido por su estilo único que combina el arte contemporáneo y la fotografía de moda, Afanador ha hecho una huella significativa en el mundo de la fotografía, tanto en América Latina como a nivel internacional.

Desde una edad temprana, Afanador mostró un interés notable por las artes visuales. Su carrera despegó cuando se trasladó a los Estados Unidos para estudiar fotografía en el Parsons School of Design en Nueva York. A medida que se sumergía en el mundo de la fotografía, desarrolló un enfoque distintivo que fusionaba sus raíces latinoamericanas con técnicas contemporáneas.

La obra de Afanador se caracteriza por su uso dramático de la luz y la sombra, así como por su atención meticulosa a los detalles. A menudo incorpora elementos culturales y etnográficos en su trabajo, lo que le permite explorar la identidad y la representación de las comunidades latinoamericanas. Su habilidad para capturar la esencia de sus sujetos le ha ganado el reconocimiento de críticos y expertos en el campo.

A lo largo de su carrera, Ruven ha trabajado con diversas marcas de moda y ha colaborado con algunas de las revistas más prestigiosas del mundo, como Vogue, Harper's Bazaar, y Rolling Stone. Su trabajo ha sido exhibido en numerosas galerías y museos a nivel internacional, destacando su habilidad para contar historias visuales a través de la fotografía.

Uno de los proyectos más significativos de Afanador es su serie "Tango", que celebra la cultura del tango en Argentina y su impacto en la identidad latinoamericana. A través de esta serie, el fotógrafo logra transmitir la pasión y el drama del baile, capturando la esencia de las emociones humanas en movimiento. Esta serie ha sido bien recibida y ha sido una de las claves para establecer su reputación en el ámbito de la fotografía artística.

Otro trabajo notable de Afanador es su libro "El Espectro de los Sentidos", que reúne su fotografía y textos reflexivos que abordan temas de identidad, la memoria, y la cultura latinoamericana. Este libro es un testimonio de su pasión por las historias que se entrelazan con la imagen, mostrando su compromiso por explorar las complejidades de la vida en América Latina.

Además de su trabajo en la fotografía, Afanador también se ha comprometido con la enseñanza, compartiendo su conocimiento y experiencia con las nuevas generaciones de fotógrafos. Ha impartido talleres y conferencias en diversas instituciones, mostrando su dedicación a fomentar el talento emergente en el campo de la fotografía.

En resumen, Ruven Afanador es un fotógrafo cuyo trabajo trasciende fronteras culturales y geográficas. Su habilidad para capturar la esencia de sus sujetos y su enfoque innovador en la fotografía lo han consolidado como una figura importante en el mundo del arte. A través de su lente, el espectador puede experimentar una conexión profunda con la rica diversidad de la cultura latinoamericana, haciendo de su obra un legado valioso para las futuras generaciones.

Más libros de la categoría Fotografía

Cartelera del Cine en México, 1906: Segunda parte

Libro Cartelera del Cine en México, 1906: Segunda parte

En la “Presentación” de este volumen de la colección Cartelera del cine en México, 1903-1911, Juan Felipe Leal nos ofrece un panorama sorprendente de los orígenes del cine alemán, todavía insuficientemente documentados, cuyas producciones comenzaron a brillar con luz propia en las pantallas mexicanas a partir de 1906. En ella desfilan inventores de aparatos y equipos como los hermanos Skladanowsky y Oskar Messter; pioneros del uso de máquinas traga-monedas como Ludwig Stollwerck y Curt Harzer; fabricantes de película virgen como la AGFA y la Bauer; cadenas de cines como la...

Fotografía de naturaleza

Libro Fotografía de naturaleza

Iñaki Relanzón, una de las figuras internacionales más representativas en fotografía y conservación, comparte con el lector su pasión por la naturaleza que se ha convertido en vocación única durante muchos años. El autor vuelca en estas 50 imágenes su mejor experiencia como fotógrafo y la técnica con la que ha conseguido reflejar estos momentos en sus muchos viajes por la geografía de España y del mundo. Fotografía de naturaleza se convierte así en una guía para todo aficionado que quiera descubrir los resortes profesionales en esta especialidad y llegar a realizar imágenes...

1899 : ¡A los barrios y a la provincia!.

Libro 1899 : ¡A los barrios y a la provincia!.

Ponemos en manos del lector el quinto volumen de estos Anales del cine en México, 1895-1911; cuyo propósito es el de entender y explicar el primer cine que surgió en el país en su contexto histórico y social, y ofrecer un relato que articule aparatos, productores y exhibidores, salas y espectadores, acontecimientos relevantes y obras cinematográficas, comentaristas y críticos.

El ser y la nada

Libro El ser y la nada

Los grandes paisajes, las viejas construcciones, las calles de adoquín estrechas, la estación de ferrocarril moderna de Lisboa diseñada por el arquitecto Calatrava, son algunas imágenes capturadas por el fotógrafo Tzontémoc (b. México) durante sus viajes en España, Portugal, Italia, Francia, Argentina, Guatemala, Panamá y México. Todas sus imágenes son de espacios naturales y arquitectónicos abiertos con la figura humana en una escala más pequeña y son acompañadas por un cuento del periodista, poeta y profesor de universidad Huerta (b. México).

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas