Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Todos Los Rios Son El Mismo Mar

Resumen del Ebook

Libro Todos Los Rios Son El Mismo Mar

Is life a gift, a miracle, a tragedy, an obligation? Do we have free will or are we forced to live the hand we are dealt? If you cannot live with dignity, can you die with it? This poignant novel, told through a series of voices, examines the themes of life, death, the State, and the Church.

Ficha del Libro

Total de páginas 306

Autor:

  • Fernando Soto Aparicio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.9

45 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Soto Aparicio

Fernando Soto Aparicio nació el 16 de marzo de 1926 en la ciudad de Ocaña, en el departamento de Norte de Santander, Colombia. Su vida y obra han sido un reflejo del contexto social y político de su país, convirtiéndolo en una de las voces más importantes de la literatura colombiana contemporánea.

Soto Aparicio fue un prolífico escritor, conocido por su vasta producción literaria que incluye cuentos, novelas y ensayos. Su carrera literaria se inició en la década de 1950, siendo parte de un movimiento que buscaba dar voz a las realidades sociales y políticas del momento. A lo largo de su vida, Soto Aparicio también se desempeñó como profesor, periodista y crítico literario, lo que le permitió profundizar en su análisis del contexto colombiano.

Uno de los temas recurrentes en su obra es la exploración de la identidad, así como la crítica a la violencia y la injusticia social en Colombia. Su novela más reconocida, “El palo en la rueda”, publicada en 1962, es un claro ejemplo de su estilo narrativo, donde la realidad y la ficción se entrelazan, ofreciendo una visión crítica de la sociedad colombiana. En esta obra, Soto Aparicio aborda las luchas de las clases sociales y la lucha de los campesinos en un país marcado por desigualdades.

Además de “El palo en la rueda”, otras obras significativas de Fernando Soto Aparicio incluyen “Pueblo de ángeles” y “El cuento del ciego”. En estas narraciones, el autor utiliza un lenguaje rico y evocador, que sumerge al lector en su universo literario. Sus personajes son construcciones profundas y complejas que reflejan las tensiones y contradicciones de la vida en Colombia.

La obra de Soto Aparicio se caracteriza por su enfoque en la narrativa oral y su conexión con las tradiciones culturales de Colombia. Soto Aparicio se sintió especialmente atraído por las historias que se transmiten de generación en generación, lo que lo llevó a incorporar elementos de la oralidad en su escritura. La fusión de estilos y géneros en su obra ejemplifica su versatilidad como autor.

Además de su carrera literaria, Soto Aparicio fue un ferviente defensor del derecho a la educación y la cultura. A lo largo de su vida, abogó por el acceso a la literatura y la promoción de la lectura en todos los sectores de la sociedad. Su compromiso con la justicia social lo convirtió en un referente no solo en el ámbito literario, sino también en la vida pública de Colombia.

Fernando Soto Aparicio ha sido galardonado con varios premios a lo largo de su trayectoria, entre ellos, el Premio Nacional de Literatura y el Premio de Cuento Nacional. Estos reconocimientos han consolidado su lugar en el canon literario colombiano, asegurando que su legado perdure a través de las generaciones.

El autor continuó escribiendo y participando activamente en la vida cultural de Colombia hasta su muerte el 15 de diciembre de 2020. Su obra sigue siendo estudiada y apreciada tanto por críticos como por lectores, quienes encuentran en sus textos una reflexión profunda sobre la condición humana y los desafíos de la sociedad colombiana.

En resumen, Fernando Soto Aparicio es un autor clave en la literatura colombiana que no solo ha dejado una marca indeleble en el campo de las letras, sino que también ha contribuido a la lucha por un mundo más justo a través de su escritura y compromiso social. Su legado perdura en las páginas de sus obras y en el alma de su país.

Más libros de la categoría Ficción

Guadalajara

Libro Guadalajara

?Els detalls d?observació són magnífics. Un gest d?un personatge que tanca una porta metàl·lica, un apunt en tres frases sobre l?ambient d?un bar de poble, donen vida a històries en què l?element metafòric o surrealista ha desplaçat totalment al costumisme. Monzó ordeix les meditacions dels seus personatges a la manera dels apòlegs kafkians, que fonen conviccions, pressentiments i pànics. Cada nou llibre de Monzó és un esdeveniment. ?Guadalajara? no és cap excepció. JULIÀ GUILLAMON, La Vanguardia. ?El que Monzó fa no és ficció sinó metaficció, ficció sobre la ficció....

La reina Cristina de Suecia

Libro La reina Cristina de Suecia

La magistral novela póstuma del Premio Nobel italiano La reina Cristina de Suecia, una de las figuras más fascinantes y provocadoras de la historia europea, protagoniza la magistral novela póstuma del Premio Nobel italiano. Culta y rebelde, impredecible y valerosa, Cristina de Suecia fue una reina irrepetible. Nacida en una Europa asolada por la guerra de los Treinta Años, se vio enfrentada a trascendentales cuestiones religiosas, de poder y de género, demostrando ser una de las figuras clave de su tiempo. Educada por su padre para soportar el peso y las responsabilidades de la corona,...

Amor traicionero/Capricho del destino

Libro Amor traicionero/Capricho del destino

Amor traicionero. En un viaje de negocios a la bella ciudad de Praga, Beth conoció al encantador y seductor Alex Andrews. El hecho de que se enamorara de ella tan rápidamente despertó las sospechas de Beth. Ella había aprendido la lección después de una humillante experiencia con un hombre que la había engañado, y no estaba dispuesta a creer en las mentiras de otro hombre. A partir de ese momento, se acabaron los romanticismos; ya era hora de darles a los hombres un poco de su propia medicina. _x000D_ Capricho del destino. La elegante Dee Lawson era la envidia de sus amigas. Pero ella ...

La dama de las camelias (Los mejores clásicos)

Libro La dama de las camelias (Los mejores clásicos)

Los mejores libros jamás escritos. «Nos prohíben tener corazón para no correr el riesgo de que nos abucheen y perder la credibilidad.» La dama de las camelias es una de las novelas más populares de todos los tiempos. Adaptada al teatro y al cine innumerables veces, inspiró incluso una de las óperas más celebradas del XIX: La Traviata, de Giuseppe Verdi. La obra cuenta la imposible historia de amor entre Armand Duval, un apuesto joven de alta alcurnia, y Marguerite Gautier, una bella y angélica cortesana. Juntos tratan de desafi ar las rígidas convenciones sociales de su tiempo,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas