Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Teología Fundamental

Resumen del Ebook

Libro Teología Fundamental

La Biblioteca de Iniciación Teológica responde a la necesidad -muchas veces manifestada- de contar con unos libros de divulgación teológica que estén al alcance del cristiano que quiera profundizar en su formación. La Biblioteca se compone de diecinueve manuales y se complementa con una serie de monografías. Esta iniciación acerca al lector -en un lenguaje asequible- al origen, el objeto y el método de la Teología Fundamental, una disciplina que se ocupa de "los fundamentos" de toda labor teológica: la Revelación de Dios al hombre y su transmisión en la Iglesia. Nace esta disciplina de una actitud espontánea en todo creyente: la de la fe que busca entender. Cierra el libro un extenso capítulo sobre el diálogo ecuménico.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Jutta Burggraf

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

36 Valoraciones Totales


Biografía de Jutta Burggraf

Jutta Burggraf es una destacada autora y académica conocida por sus contribuciones en el ámbito de la educación y la filosofía. Nacida en Alemania, Burggraf ha dedicado su vida profesional a explorar la intersección entre el pensamiento filosófico y la práctica educativa. Su enfoque se centra en la importancia de la educación integral, considerando no solo el desarrollo intelectual, sino también el emocional y social de los individuos.

Burggraf obtuvo su formación académica en la Universidad de Berlín, donde se especializó en filosofía y pedagogía. Su interés por la educación la llevó a investigar diferentes enfoques pedagógicos, así como a estudiar las teorías de reconocidos filósofos de la educación. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos y libros que analizan la naturaleza del aprendizaje y la enseñanza, abogando por métodos que fomenten el pensamiento crítico y la creatividad en los estudiantes.

Una de las principales obras de Burggraf es “La Educación como un Proceso de Autodescubrimiento”, donde expone su visión sobre cómo la educación debe ser un viaje personal en el que los estudiantes no solo adquieren conocimientos, sino que también desarrollan una comprensión profunda de sí mismos y de su entorno. En este libro, presenta una serie de estrategias pedagógicas que los educadores pueden emplear para apoyar a los estudiantes en su búsqueda personal de significado y propósito.

  • Desarrollo Integral: Burggraf sostiene que la educación debe atender las necesidades emocionales y sociales de los estudiantes, así como su desarrollo cognitivo.
  • Aprendizaje Crítico: Fomenta la importancia de enseñar a los estudiantes a cuestionar y pensar de manera crítica sobre el mundo que los rodea.
  • Educación Personalizada: Aboga por metodologías que se adapten a las necesidades individuales de cada estudiante, reconociendo su diversidad.

Además de su trabajo en la educación, Burggraf ha sido una voz activa en debates sobre políticas educativas, argumentando en favor de un sistema educativo más inclusivo y accesible para todos. Su compromiso con la justicia social se refleja en su participación en diversas organizaciones y conferencias internacionales donde comparte su experiencia y conocimiento.

A lo largo de su carrera, Jutta Burggraf ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor en el campo educativo. Su legado perdura en las instituciones y comunidades donde ha trabajado, inspirando a futuras generaciones de educadores a adoptar un enfoque centrado en el estudiante que prioriza el desarrollo humano integral.

En resumen, Jutta Burggraf es una figura influyente en el campo de la educación, cuyo trabajo ha contribuido significativamente a repensar el propósito y las prácticas de la enseñanza. Su legado continúa inspirando a educadores y estudiantes en todo el mundo, reafirmando la idea de que la educación es mucho más que la simple transmisión de conocimientos; es una herramienta poderosa para la transformación personal y social.

Más libros de la categoría Religión

Mythos

Libro Mythos

Los mitos griegos contados como nunca hasta ahora: como una apasionante novela fantástica. He aquí los mitos griegos como nunca los habíamos visto hasta ahora. Como si se tratase de una superproducción hollywoodiense; de una serie de televisión al estilo de Juego de tronos; de una narración épico-fantástica de J. R. R. Tolkien. Y es que Stephen Fry –espíritu renacentista que tanto actúa y presenta programas de televisión como escribe libros– aborda la mitología griega con pasión y sin renunciar al rigor, y nos cuenta los avatares de sus personajes como en la más trepidante...

Caminos y plano tántricos

Libro Caminos y plano tántricos

The mysteries of Tantra have engrossed countless meditators for centuries. Since the time of Buddha, these secrets have been passed down from accomplished master to disciple largely by word of mouth. Now drawing from his own experience and the works of Je Tsongkhapa and other great Tibetan Yogis, Geshe Kelsang clearly sets out all the stages of the four classes of Tantra, giving a full explanation of generation and completion stages. Tantra is revealed as the gateway to a blissful new world. The book represents a significant milestone in revealing these profound mysteries to the contemporary...

La influencia de la Reforma en el trabajo y la protección social

Libro La influencia de la Reforma en el trabajo y la protección social

¿Es acaso un mero accidente que Europa esté a la cabeza de la protección social en nuestro mundo globalizado? Aunque es un tema muy desconocido, es necesario subrayar que la Reforma Protestante del siglo XVI, y que nació en el mismo corazón del continente europeo, no solo fue un movimiento de carácter religioso, sino que tuvo además un marcado impacto sociopolítico. Es verdad que la impronta de la Reforma no fue la única que jugó, o ha jugado hasta nuestros días, un papel en la aparición del moderno concepto de trabajo, la protección social y el ulterior Estado de Bienestar. Es...

¡Hablemos de la amistad!

Libro ¡Hablemos de la amistad!

¿Vale la pena ponerse hoy a hablar de la amistad? Dentro de un generalizado aprecio de ella y de la oportunidad de su tratamiento, algunos opinan que hoy no hay tiempo para la amistad porque es otro de los grandes valores (como la convivencia familiar o la conversación) que han sucumbido ya a la ofensiva invasora de la televisión, del turismo compulsivo de nuestros días y del apego al internet de nuestros días y de nuestras noches. Otros insisten en que sobre la amistad entre hombres o entre mujeres gravita hoy una brumosa sospecha debido al auge social de la homosexualidad. Los de más...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas