Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Subjetividad y figuras de la memoria

Resumen del Ebook

Libro Subjetividad y figuras de la memoria

Con el propósito de promover la investigación y la formación de investigadores sobre las memorias de la represión política en el Cono Sur. El programa fue diseñado para encarar tres cuestiones diferentes, aunque relacionadas entre sí. La primera es la necesidad de generar avances teóricos y de investigación. La segunda es promover el desarrollo de una nueva generación de investigadores con formación. La tercera es la creación de una red de intelectuales públicos de la región preocupados por el estudio de la memoria societal y temas relacionados con ella.

Ficha del Libro

Total de páginas 201

Autor:

  • Elizabeth Jelin
  • Susana G. Kaufman

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.5

47 Valoraciones Totales


Biografía de Elizabeth Jelin

Elizabeth Jelin es una destacada socióloga y académica argentina, reconocida por su trabajo en el ámbito de los derechos humanos, la memoria histórica y la sociología de la memoria. Nacida en la ciudad de Buenos Aires en 1941, Jelin ha dedicado gran parte de su vida a investigar las consecuencias sociales y políticas de la dictadura militar argentina (1976-1983) y la lucha por los derechos humanos en el país.

Jelin se graduó en Sociología en la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar un interés profundo por las dinámicas sociales que se producen en contextos de represión política. Su investigación ha abarcado temas como la construcción de la memoria colectiva, la identidad y el papel de la sociedad civil en la recuperación de la memoria histórica.

Durante la dictadura, Jelin se exilió en Europa, donde continuó su trabajo académico y se involucró activamente en movimientos de derechos humanos. Tras su regreso a Argentina, comenzó a trabajar en la Universidad Nacional de La Plata, donde ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de sociólogos y ha promovido el estudio de la memoria histórica como un campo relevante dentro de la sociología.

Uno de los aportes más significativos de Jelin es su análisis sobre el movimiento de Madres de Plaza de Mayo, un grupo de madres que luchó por la aparición de sus hijos desaparecidos durante la dictadura. A través de su trabajo, Jelin ha explorado cómo este movimiento ha influido en la construcción de una memoria colectiva en Argentina y ha establecido conexiones entre la memoria individual y la memoria social.

En sus escritos, Jelin ha abordado temas como la resistencia cultural, la reivindicación de la identidad y cómo las experiencias traumáticas pueden influir en la construcción del pasado. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido combinar la sociología con la historia, la antropología y los estudios culturales, ofreciendo una comprensión más amplia de las dinámicas de memoria en la sociedad contemporánea.

  • Obras destacadas:
    • Los trabajos de la memoria - En este libro, Jelin analiza cómo las sociedades procesan el trauma y la memoria, y cómo estos procesos influyen en la identidad colectiva.
    • Memoria y derechos humanos en América Latina - A través de este trabajo, Jelin explora el papel de la memoria en la lucha por los derechos humanos en el contexto latinoamericano.

A lo largo de su carrera, Jelin ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones por su labor en el ámbito de los derechos humanos y la memoria. Su trabajo ha sido fundamental para visibilizar las luchas de aquellos que han sufrido en contextos de represión y para contribuir a la construcción de una sociedad más justa y consciente de su pasado.

Elizabeth Jelin continúa activa en el ámbito académico, participando en conferencias y escribiendo sobre temas relacionados con la memoria, la identidad y los derechos humanos. Su compromiso con la justicia social y su capacidad para articular la memoria colectiva son un legado importante que perdura en la lucha por la verdad y la justicia en Argentina y en toda América Latina.

Más libros de la categoría Historia

Breve historia de Babilonia

Libro Breve historia de Babilonia

"Pienso que esta breve historia de Babilonia merece la pena leerse porque nos ofrece las claves históricas fundamentales que un lector culto de hoy debe tener como base para sustentar las ideas sobre el Antiguo Testamento y también sobre el Nuevo." (Blogs Periodista Digital) "Montero Fenollós sabe darle un toque ágil a su trabajo, haciendo que sea más amena al compartir con nosotros su amor por esta cultura. Dicho aspecto se contagia al lector, que abre sus ansias de conocimiento para recibir una interesantísima cantidad de datos históricos." (Web Anika entre libros) Una ciudad tan...

Mundos medievales II

Libro Mundos medievales II

En esta edición digital, dividida en dos partes, más de 150 autores, de 40 universidades o centros de investigación internacionales, reúnen sus contribuciones en un ímprobo esfuerzo editorial para dejar constancia de su gratitud al maestro y dar mayor valor, si cabe, a su fecunda obra y enseñanzas, cruciales para entender no solo nuestra Edad Media sino el influjo que esta época y sus condicionamientos han tenido en el desarrollo y actual estructura de España. En este segundo volumen figuran los trabajos relacionados con los siglos XIII al XVI.

Lum Ares Cuentos En El Altar de La Luna

Libro Lum Ares Cuentos En El Altar de La Luna

18 Cuentos y leyendas e historias de Castulo y de la ciudad de Linares y su alrededores. El largo camino que lleva desde Castulo hasta la ciudad de Linares, esta lleno de leyendas miticas bajo la eterna presencia de la luna, mostrandonos un glorioso y olvidado pasado LUM ARES: cuentos en el altar de la luna. **01.Los Toros de Geryon **02.El Pacto de la Luna **03.La Boda de Anibal e Imilce **04.El Ejercito de Anibal **05.La Profecia de Himilce **06.Los Cuatro Guerreros de Cazlona **07.El Arco de Jano **08.La Casa del Pez **09.La Acebuchala **10.La Fuente del Pisar **11.La Plaza del Gallo...

La Fundición de Morales

Libro La Fundición de Morales

Este trabajo aborda la construcción del estado nacional desde San Luis Potosí en la década de 1920, y la presencia de la inversión norteamericana en la entidad durante ese proceso. Pone énfasis en la fundición de Morales-ASARCO asentada en la capital potosina y estudia los gobiernos de Rafael Nieto y Aurelio Manrique.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas