Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sobrevivir al fracaso

Resumen del Ebook

Libro Sobrevivir al fracaso

En 2012, Leticia Gasca junto a cuatro amigos creó Fuckup Nights donde se comparten historias de fracasos empresariales. Este libro tiene la intención de compartir el conocimiento que existe en torno a cómo prevenir el fracaso y combatirlo, pero también aquel que se relaciona con aceptarlo y cerrarlo con todas las de la ley para recuperarse y seguir adelante. "El fracaso de un negocio apesta, provoca dolores de cabeza, corazón y billetera. Sin embargo, se trata de una de las experiencias humanas más comunes y menos exploradas." Con estas palabras presenta su libro Leticia Gasca, cofundadora de Fuckup Nights y directora del Failure Institute, el único instituto en el mundo dedicado al estudio del fracaso en los negocios, y nos sorprende al revelarnos algunos datos que suelen quedar fuera de las estadísticas: el 95% de los productos que se lanzan al mercado fracasan y el 80% de los negocios que se emprenden cierran antes de cumplir los dos años. Es decir que solo el 20% es exitoso, y es de esta minoría que se nutren las teorías sobre empresas exitosas enseñadas en las escuelas de negocios de todo el mundo. ¿Por qué ocurre esto? Porque en general solemos tomar al fracaso como un tabú, una experiencia que es mejor ocultar porque atentaría contra una creencia colectiva que tiende a relacionar el parecer exitoso con el serlo realmente. Este es el espacio sobre el que se propone echar luz la autora de estas páginas: el conformado por aquellas historias ocultas, por lo que no pudo ser, por los emprendedores que fracasaron, los resilientes y los resignados. Y a la vez, y como consecuencia, ilumina también el costado no hegemónico del planeta: el de Latinoamérica y el conjunto de los países que no forman parte del primer mundo. Allí la realidad acerca del éxito empresarial es otra. De todo esto trata este libro. De hacer visible un tema hasta ahora poco explorado, quizás avalado en la idea equívoca de que negar es una condición suficiente para hacer desaparecer. Muy por el contrario, es aceptando la presencia contundente del fracaso que podemos comenzar a combatirlo y, por qué no, a incluirlo como parte absolutamente natural e inherente a la vida de todo ser humano. En palabras de su propia autora: «Estas páginas tienen la intención de compartir el conocimiento que existe en torno a cómo prevenir el fracaso en un negocio y combatirlo, pero también aquel que se relaciona con aceptarlo y cerrarlo con todas las de la ley para recuperarse y seguir adelante».

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Primeros auxilios para negocios al borde (y cómo prevenirlo)

Autor:

  • Leticia Gasca

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.9

11 Valoraciones Totales


Biografía de Leticia Gasca

Leticia Gasca es una escritora, periodista y activista mexicana, conocida por su trabajo en diversos géneros literarios y por su compromiso social. Nació en la Ciudad de México en 1985 y desde joven mostró una gran pasión por la literatura y la escritura. Estudió la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde comenzó a desarrollar su habilidad para contar historias y explorar temas relevantes en la sociedad contemporánea.

Gasca ha trabajado en múltiples medios de comunicación, y su labor periodística ha estado marcada por una preocupación constante por los derechos humanos y la justicia social. A través de su pluma, ha abordado temas como la violencia de género, la discriminación y la pobreza, creando conciencia sobre problemáticas que afectan a la población. Su enfoque en el periodismo de investigación y su estilo narrativo han resonado con un amplio público, lo que le ha valido un reconocimiento significativo en el ámbito periodístico.

Como autora, Leticia Gasca ha publicado varios libros que exploran diversas temáticas, desde la ficción hasta la no ficción, pasando por la crónica y el ensayo. Uno de sus libros más destacados es El último día de la humanidad, una novela que aborda la fragilidad de la existencia y la búsqueda de significado en un mundo lleno de incertidumbres. Esta obra ha sido elogiada por su profundidad psicológica y su capacidad para conectar con las emociones del lector.

Además de su faceta como escritora y periodista, Gasca es conocida por su labor como activista. Ha participado en diversas organizaciones y movimientos que luchan por los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Su compromiso con estas causas se refleja en su escritura, donde frecuentemente aborda el empoderamiento femenino y la crítica a las estructuras patriarcales que aún persisten en la sociedad.

Leticia Gasca también ha incursionado en el mundo de la escritura creativa. Organiza talleres literarios donde busca motivar a nuevos escritores a encontrar su voz y expresarse a través de la escritura. Su labor en la formación de nuevas generaciones de escritores ha sido muy valorada, contribuyendo a enriquecer el panorama literario en México.

A lo largo de su carrera, Leticia Gasca ha recibido diversos premios y reconocimientos por su obra literaria y su compromiso social. Su trabajo ha sido publicado en numerosas revistas y antologías, lo que ha ampliado su alcance y la ha consolidado como una voz importante en la literatura contemporánea mexicana.

En resumen, Leticia Gasca es un ejemplo de cómo la literatura y el periodismo pueden unirse para generar conciencia y promover el cambio social. Su trabajo continúa inspirando a muchos, y su legado tanto en la escritura como en el activismo es una prueba de su pasión por la justicia y la verdad. Con cada nueva publicación, Gasca reafirma su posición como una figura imprescindible en el panorama literario y social de México.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Patrimonio de las Administraciones Públicas

Libro Patrimonio de las Administraciones Públicas

Este texto legal contiene: - Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas. - Real Decreto 1373/2009, de 28 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas. Actualización octubre 2014.

Marketing 3.0

Libro Marketing 3.0

La civilización humana puede dividirse en tres oleadas claramente diferenciadas: la era de la agricultura, la era industrial y la era de la información, donde la alta tecnología es clave. Ahora estamos entrando en una cuarta era orientada hacia la creatividad, la cultura y el entorno. El marketing se está moviendo en la misma dirección. Durante los últimos 60 años, el marketing ha pasado de estar centrado en el producto, dando lugar al marketing 1.0. Más tarde, cuando las compañías se percataron de la importancia del cliente, el marketing se inclinó por hacer de esta nueva fuerza...

Impuestos estatales a la nómina, su retención y su dictamen fiscal

Libro Impuestos estatales a la nómina, su retención y su dictamen fiscal

Esta obra compila las particularidades del impuesto sobre remuneraciones y/o nóminas en cada uno de los estados de la República Mexicana, haciendo énfasis en los elementos de esta contribución, tales como sujeto, objeto, base y tasa. La obra incluye un análisis acerca de los estados donde se impone el deber de dictaminar el cumplimiento de obligaciones de este impuesto, así como sus características y los formatos vigentes de los dictámenes a presentar, según corresponda a la entidad federativa. Además, se examinan los casos en que se plantea, según cada legislación, la retención...

Inteligencia artificial y Administración pública

Libro Inteligencia artificial y Administración pública

Las potencialidades transformadoras de la inteligencia artificial y de la robótica son enormes. También tendrán su impacto en las administraciones públicas. Este libro no versa sobre la tecnología, sino sobre cómo esta puede transformar la Administración pública, por lo que se trata de determinar qué problemas y oportunidades surgirán de la implantación de estas innovaciones en el sector público. Acometer estos cambios requiere de una actitud que ayude a superar las resistencias políticas, sindicales y corporativas y que apueste de manera decidida por la inteligencia...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas