Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sentido y significación de España

Resumen del Ebook

Libro Sentido y significación de España

En la presente reedición digital facsimil recogemos una nuestra representativa del pensamiento socialista en el exilio. Reunimos para la ocasión catorce discursos, conferencias o reflexiones, editadas de forma individual en formato electrónico, de las principales personalidades del socialismo español en el exilio. Hemos intentado reunir obras de diferentes "sectores" en los que quedó dividido el socialismo tras la Guerra Civil (Prieto, Caballero, Negrín). Asimismo, de diregientes tanto del Partido Socialista Obrero Español como de la Unión General de Trabajadores.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Conferencia pronunciada por Fernando de los Ríos en el Círculo Socialista Pablo Iglesias, de México, el día 17 de enero de 1945

Total de páginas 32

Autor:

  • Fernando De Los Ríos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

82 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando De Los Ríos

Fernando de los Ríos y la búsqueda de la justicia social

Fernando de los Ríos (1884-1949) fue un destacado intelectual, político y pedagogo español, conocido especialmente por su compromiso con la democracia, la educación y la justicia social. Nacido en la provincia de Granada, su vida estuvo marcada por una profunda vocación por el servicio público y la lucha por los derechos de los ciudadanos, lo que le llevó a ser una figura clave en la historia política de España en el siglo XX.

Desde joven, de los Ríos mostró un interés ferviente por la enseñanza y la política. Estudió en la Universidad de Granada, donde se destacó como un alumno brillante. Se involucró en varias actividades estudiantiles que promovían la igualdad y el progreso social. Su pensamiento político estaba fuertemente influenciado por las ideas del krausismo, una corriente filosófica que abogaba por la educación integral y el desarrollo moral del individuo.

Su carrera política despegó cuando se unió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en el contexto de la Segunda República Española. Desde su posición, trabajó incansablemente para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y para promover reformas educativas que democratizaran el acceso al conocimiento. De los Ríos fue nombrado Ministro de Instrucción Pública en 1931, donde implementó reformas significativas que buscaban modernizar el sistema educativo español.

  • Reformas Educativas: En su labor como ministro, promovió la creación de escuelas laicas y gratuitas, así como la formación de maestros con una perspectiva progresista.
  • Promoción de la Igualdad: Se esforzó por eliminar las desigualdades de género en la educación, fomentando la inclusión de las mujeres en el ámbito educativo.
  • Defensa de la Cultura: De los Ríos entendía la educación no solo como un medio de transmitir conocimientos, sino también como una forma de cultivar el pensamiento crítico y la responsabilidad social.

A lo largo de su vida, enfrentó numerosos desafíos. La Guerra Civil Española (1936-1939) marcó un punto de inflexión en su carrera y en su vida personal. Al estallar la guerra, de los Ríos apoyó al bando republicano y se convirtió en un defensor de la libertad y la democracia. Sin embargo, con la victoria del franquismo, se vio obligado a exiliarse, primero en Francia y luego en América Latina. Durante su exilio, continuó su labor educativa y política, colaborando con diferentes organismos internacionales y escribiendo obras que reflexionaban sobre la situación política de España.

En 1946, de los Ríos regresó a España tras la caída del régimen franquista. Sin embargo, el contexto político del país había cambiado drásticamente, y su retorno no fue el esperado. A pesar de las circunstancias, mantuvo su compromiso con la educación y publicó varios escritos que se convirtieron en referentes para las futuras generaciones de educadores y políticos.

Fernando de los Ríos falleció en 1949, dejando un legado imborrable en la historia de España. Su visión sobre la educación y la justicia social continúa siendo relevante en la actualidad, y su vida es un testimonio del poder del compromiso y la lucha por un mundo más justo. Su contribución a la pedagogía española y su dedicación a la democracia son recordadas y celebradas, siendo un símbolo de la resistencia y la esperanza.

Hoy en día, su obra y su pensamiento siguen inspirando a educadores y políticos en su búsqueda por mejorar la sociedad. La figura de Fernando de los Ríos es fundamental para comprender no solo la historia de la educación en España, sino también la lucha por los derechos y las libertades en un contexto de cambio y transformación social.

Más libros de la categoría Historia

La España extraña

Libro La España extraña

De la mano de dos expertos, Javier Sierra y Jesús Callejo, nos adentramos en la España más misteriosa, desconocida, inquietante y asombrosa. Desde objetos voladores no identifi cados a apariciones misteriosas, pasando por reliquias o santuarios de origen desconocido, los autores recogen las historias que viven en la memoria colectiva de este país.

Revolución comercial y cambio social: Aragón y el mundo mediterráneo (siglos XIV-XV)

Libro Revolución comercial y cambio social: Aragón y el mundo mediterráneo (siglos XIV-XV)

Esta recopilación de artículos, organizada de manera coherente y unitaria, aborda un problema fundamental en la historia económica más reciente, el desarrollo de los sistemas de mercados y de intercambio comercial en la Baja Edad Media. Lo hace desde el observatorio del Aragón de los siglos XIV y XV, un espacio político, social y económico mediterráneo que cuenta con fuentes privilegiadas para realizar este examen. Contempla también el libro diversos problemas vinculados a este proceso de cambio social y expansión mercantil decisivo a escala de la Península Ibérica, en particular...

El protagonismo popular chileno

Libro El protagonismo popular chileno

Este libro analiza las distintas formas de participación política popular en el gobierno de Salvador Allende. Superando la interpretación que postula la existencia de dos revoluciones de signo diferente, una "revolución desde arriba" y otra "desde abajo", Márcia Cury estudia el protagonismo popular desde la hipótesis de la "reapropiación del proyecto socialista" por los trabajadores, en el contexto de un acuerdo más amplio -con intelectuales, profesionales y partidos políticos de izquierda- sobre su necesidad y madurez. Para ello, rastrea en las memorias y testimonios individuales y...

Antes de Colombia (País 360)

Libro Antes de Colombia (País 360)

Único en su género, el nuevo libro de Carl Langebaek abre una ventana a nuestro pasado remoto, cuando los primeros humanos llegaron al territorio que hoy conocemos como Colombia. Ocurrió hace 14.000 años, o más. Los primeros en llegar fueron cazadores-recolectores que entraron en el trópico, un ecosistema cuyas implicaciones ambientales favorecieron entre ellos formas culturales de las que, hasta ahora, poco se sabía. Langebaek ofrece una visión crítica y amplia sobre la historia de las comunidades indígenas y sobre nuestra propia sociedad. En esta apasionante expedición a las...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas