Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Régimen jurídico del Paisaje

Resumen del Ebook

Libro Régimen jurídico del Paisaje

La interrelación paisaje/medio, junto con la consciencia de su repercusión en los derechos y en la calidad de vida de las personas (las que viven en la actualidad y las que vivirán en el futuro), y junto con su importante papel en la consolidación de la identidad de Europa y de los pueblos que la integran, constituyen la base jurídico-intelectual del Convenio Europeo del Paisaje, hecho en Florencia el 20 de octubre de 2000. Y este Convenio Europeo es, a su vez, la referencia de la regulación del paisaje en el ordenamiento jurídico español, tanto de lo mucho que hasta ahora se ha hecho, como de lo mucho que queda por hacer; al fin y al cabo, como dejo constancia a lo largo de este libro, para procurar una correcta y sostenible incidencia humana sobre el paisaje en particular y sobre el medio en general, la ley no es suficiente, pero sin un adecuado marco legal todo es mucho más difícil. La idea que anima esta monografía no es otra que contribuir a conocer la naturaleza jurídica del paisaje y, con ello, quizá, ayudar a sensibilizar (en algunas materias, y esta es una de ellas, no basta con conocer, hay que sentir), a comprender y a aplicar mejor las leyes preexistentes, así como a aportar ideas que puedan contribuir a la reflexión sobre los contenidos de las futuras.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Concepto, marco normativo, intervención administrativa y dimensión social

Total de páginas 194

Autor:

  • Roberto O. Bustillo Bolado

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.5

48 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Protección de las obtenciones vegetales

Libro Protección de las obtenciones vegetales

Esta obra aborda los aspectos jurídicos más relevantes de la protección legal de las creaciones vegetales y la génesis del sistema de protección a través del Convenio Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales, constitutivo de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales. Asimismo, se explica los requisitos para obtener un certificado de obtentor vegetal en el Perú, el contenido de los actos de comercio reservados a su titular, así como las excepciones y limitaciones a esos derechos previstos para salvaguardar los intereses de los...

La pragmática de la imputación penal

Libro La pragmática de la imputación penal

La presente obra busca plantear una filosofía del sistema penal, la cual descansa en el principio de imputación y a lo que hemos denominado la pragmática de la imputación penal. En esa inteligencia, y recurriendo a la legislación comparada, hemos explicado que la litis se fija cuando se formula imputación o se formaliza la investigación y no al cierre de la investigación cuando se plantea la acusación; ello por mandato legal y por la siguiente lógica del sistema: la afectación de la libertad personal mediante medidas cautelares o el dictado de decisiones jurisdiccionales de...

Masculinidades y ciudadanía

Libro Masculinidades y ciudadanía

La conquista de una plena igualdad entre mujeres y hombres requieres la superación del orden jurídico-político y cultural del patriarcado. Ello pasa necesariamente por la revisión de la masculinidad hegemónica y de un contrato social hecho a imagen y semejanza del diligente padre de familia. Una tarea que ha de empezar por el análisis crítico de la identidad masculina y que ha de proyectarse finalmente en los dos ejes que articulan un sistema constitucional: la ciudadanía y el poder. O lo que es lo mismo, por la asunción de que los hombres también tenemos género y de que la...

La adopción de leyes de amnistía en Colombia.

Libro La adopción de leyes de amnistía en Colombia.

El presente libro ha sido elaborado, en aras de alcanzar el objetivo antes delineado. Para esto, ha sido dividido en dos partes con el fin de facilitar el análisis del interrogante planteado anteriormente.En la primera parte, el interés al estudiar los elementos constitutivos de la amnistía como figura exclusiva de la competencia del Estado, es el de establecer los límites y directrices que deben ser observados por éste al momento de optar por su aplicación.En la segunda parte, se establece cómo el deber de salvaguardar los derechos humanos es considerado por la comunidad internacional ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas