Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Reformas estructurales, productividad y conducta tecnológica en América Latina

Resumen del Ebook

Libro Reformas estructurales, productividad y conducta tecnológica en América Latina

Se analiza la productividad laboral y las transformaciones tecnológicas en los países latinoamericanos que experimentaron las reformas de las dos últimas décadas del siglo XX. La importancia de los indicadores macroeconómicos se refleja en la profundidad de los cambios tecnológicos en las empresas, lo cual tiene consecuencias en el indicador del empleo.

Ficha del Libro

Total de páginas 223

Autor:

  • Jorge M. Katz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

38 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge M. Katz

Jorge M. Katz es un reconocido escritor, investigador y ensayista argentino nacido el 28 de febrero de 1945 en Buenos Aires. A lo largo de su vida, Katz ha hecho contribuciones significativas al ámbito de la literatura, la filosofía y la historia, convirtiéndose en una figura destacada en el panorama del pensamiento latinoamericano.

Desde muy joven, Katz mostró un interés profundo por el conocimiento y la investigación. Se graduó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde se especializó en Filosofía, un campo que influiría en su obra literaria posterior. Su formación académica no solo se limitó a la filosofía, sino que también se adentró en la historia y la sociología, lo que le permitió desarrollar un enfoque multidisciplinario en su escritura.

A lo largo de su carrera, Katz ha publicado numerosos libros y artículos que abarcan una amplia gama de temas, desde la crítica literaria hasta el análisis sociopolítico. Su obra se caracteriza por un estilo claro y conciso, así como por un profundo compromiso con la verdad y la justicia social. Entre sus trabajos más destacados se encuentran “Las posiciones de la existencia” y “La trama del tiempo”, donde explora la complejidad de la experiencia humana y la percepción del tiempo en la vida cotidiana.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Katz es su enfoque en la memoria histórica. A través de sus escritos, ha abordado temas como la dictadura militar en Argentina y sus repercusiones en la sociedad contemporánea. Katz ha sido un defensor incansable de los derechos humanos y ha utilizado su voz como autor para dar visibilidad a las injusticias del pasado. Su compromiso con la memoria colectiva ha sido fundamental para entender el proceso de sanación en la sociedad argentina.

Además de su labor como escritor, Katz ha tenido una intensa actividad académica y ha sido profesor en diversas universidades de Latinoamérica. Su enfoque pedagógico se fundamenta en fomentar el pensamiento crítico y el análisis profundo de la realidad, inspirando a nuevas generaciones de estudiantes a cuestionar y reflexionar sobre su entorno. Katz también ha sido un activo participante en conferencias y seminarios, donde ha compartido sus conocimientos y experiencias con un público más amplio.

  • Contribuciones Académicas: Katz ha escrito en diversas revistas académicas y ha colaborado en obras colectivas relacionadas con la filosofía y la literatura.
  • Premios y Reconocimientos: A lo largo de su trayectoria, ha recibido varios premios que reconocen su aportación a la literatura y su compromiso social.
  • Influencia en la Literatura: Su estilo ha influido en numerosos escritores contemporáneos, quienes ven en su obra una fuente de inspiración y una guía en la búsqueda de la verdad.

En el ámbito de la narrativa, Katz también ha incursionado con éxito en la ficción. Su capacidad para combinar elementos de la realidad con la imaginación le ha permitido crear historias cautivadoras que reflejan tanto la lucha individual como la colectiva. En sus novelas, explora temas como la identidad, la memoria y el sentido de pertenencia, llevando al lector a un viaje introspectivo.

A lo largo de su carrera, Jorge M. Katz ha demostrado ser un autor comprometido con la búsqueda de la verdad y la justicia, utilizando su pluma como una herramienta para abordar los temas más complejos de la condición humana. Su legado literario y académico perdura, inspirando a futuros escritores e intelectuales a seguir el camino del pensamiento crítico y la reflexión profunda.

En resumen, la figura de Jorge M. Katz trasciende el ámbito literario, convirtiéndose en un referente dentro del pensamiento latinoamericano. Su trabajo continúa resonando en la sociedad, recordándonos la importancia de la memoria, la justicia y la búsqueda del conocimiento en un mundo que a menudo parece olvidar su historia.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Manual de producción low cost

Libro Manual de producción low cost

Hablamos del low cost como una manera alternativa de pensar la producción cinematográfica. Se centra en el cine hecho en España a partir de la crisis de 2008, ya que se consolida por esta, por los avances tecnológicos, y por las escuelas de cine que facilitan la experimentación y el DIY. Desvelamos el cine hecho con pocos recursos como una de las maneras escogidas por los cineastas actuales de impulsar sus carreras y seguir ofreciendo títulos distintos a la industria. Y vemos que, lejos de desaparecer, este estilo se va integrando en los medios y en la industria.

Guía práctica de uso, mantenimiento y conservación del vehículo comercial y personal

Libro Guía práctica de uso, mantenimiento y conservación del vehículo comercial y personal

Los trajes de baño, una rebeca por si refresca, las medicinas, la ropa de deporte, los juguetes de los niños, la sombrilla y demás artículos de playa, campo o montaña... Nada se puede olvidar cuando una familia se va de vacaciones pero, antes de introducir todo a presión en el portaequipajes y en la baca, hay que revisar a fondo el coche. Tal y como se indica en el siguiente reportaje, salir a la carretera durante estos días requiere tener preparado el vehículo ante cualquier eventualidad. Se trata de una puesta a punto que no suele suponer un gran desembolso y que, sin embargo,...

Enfoques y metodologías en las Ciencias Sociales

Libro Enfoques y metodologías en las Ciencias Sociales

Este es un nuevo y revolucionario manual que ofrece a profesores y estudiantes de ciclos superiores los principales enfoques y metodologías de investigación en el campo de las ciencias sociales. Escrito por un destacado conjunto de investigadores y avalado por su éxito como instrumento de estudio, permite a los estudiantes elegir su propio enfoque de investigación, justificarlo y ubicarlo dentro de su disciplina. Se analizan cuestiones de ontología, epistemología y filosofía de las ciencias sociales, abarcando asimismo temas de metodología y diseño de la investigación, esenciales...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas