Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Recuerdos

Resumen del Ebook

Libro Recuerdos

Pedro Solbes, uno de los máximos protagonistas de la escena política y económica española y europea de las últimas décadas, relata en estas memorias sus años al frente de las muchas y diversas responsabilidades públicas que ha ejercido a lo largo de algo más de cuarenta años de ejercicio profesional. Con el ánimo de dejar testimonio vivo de los episodios fundamentales de los años en los que ha ocupado cargos públicos, muchos de los cuales pueden ser calificados sin grandilocuencia de históricos, Solbes nos relata —con una prosa sorprendentemente ágil en este género, amena y ajena a cualquier tipo de tecnicismo— su quehacer profesional desde su entrada como funcionario en el Ministerio de Comercio en 1968 hasta su abandono de la política activa en 2009, fecha en la que se apartó del Gobierno por causas que explica pormenorizadamente en las páginas de este libro. A lo largo de sus páginas nos adentra en los pormenores de la construcción europea, nos explica cómo se relacionó y qué impresión le causaron los grandes líderes políticos con los que coincidió, nos describe qué problemas detectó en la economía española tras su toma de posesión como Ministro de Economía y Hacienda en 1993 y qué políticas impulsó para solucionarlos, cómo vivió la entrada en vigor del euro desde su cargo de Comisario Europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, cuáles fueron sus prioridades al volver a ocupar la cartera de Economía y Hacienda en 2004, por qué decidió aceptar mantenerse en el cargo al iniciarse la segunda legislatura, cuáles fueron sus recomendaciones —no siempre bien recibidas— para hacer frente a una crisis económica ya evidente a partir de 2008 y cuáles fueron finalmente sus razones para abandonar la política en 2009, como ministro primero y como diputado después, y poner así punto y final a más de cuarenta años de servicio público.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : 40 años de servicio público

Total de páginas 459

Autor:

  • Pedro Solbes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

99 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Solbes

Pedro Solbes Mira nació el 31 de diciembre de 1942 en Albacete, España. Es un economista y político español que se ha destacado por su trabajo en el ámbito de la economía y la política financiera en el país.

Solbes se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, donde desarrolló un fuerte interés por temas económicos y políticos. A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos en el ámbito público y privado, que le han permitido influir en la política económica española.

En la década de 1970, comenzó su carrera profesional en el Banco de España, donde se hizo un nombre como experto en economía. Su trabajo en el banco lo llevó a ser parte de la Comisión Nacional de Planificación, lo que le permitió adquirir experiencia en la formulación de políticas económicas.

Pedro Solbes también desempeñó un papel importante en el Ministerio de Economía y Hacienda, donde ocupó el cargo de Secretario de Estado de Economía entre 1982 y 1985. En este período, estuvo involucrado en la elaboración de las políticas económicas que sentarían las bases para la modernización de la economía española tras la transición democrática.

En 1993, fue nombrado Ministro de Economía y Hacienda en el gobierno del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) bajo la presidencia de Felipe González. Durante su mandato, Solbes jugó un papel clave en la introducción de políticas destinadas a controlar el déficit público y modernizar la economía española. Su trabajo fue fundamental para preparar la economía española para la adopción del euro.

  • Introducción del euro: Solbes fue un defensor apasionado de la integración europea y trabajó arduamente para garantizar que España estuviera en condiciones de adoptar la moneda única en 2002.
  • Crecimiento económico: Bajo su liderazgo, España experimentó un período de notable crecimiento económico que mejoró el nivel de vida de muchos ciudadanos.

A lo largo de su carrera, Solbes también ha participado activamente en diversas organizaciones internacionales. Se ha desempeñado como miembro del Comité de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo y ha trabajado con la OCDE y el Fondo Monetario Internacional (FMI), donde su experiencia ha sido valorada en el ámbito de la política económica global.

En 2004, Solbes fue nuevamente nombrado Ministro de Economía y Hacienda en el gobierno del PSOE, esta vez bajo el liderazgo de José Luis Rodríguez Zapatero. En esta segunda etapa, su enfoque se centró en la estabilidad macroeconómica y el bienestar social. Se destacó por su compromiso con la sostenibilidad fiscal y la promoción de políticas que impulsaran el crecimiento económico inclusivo.

Durante su gestión, Solbes enfrentó desafíos significativos, especialmente la crisis financiera que comenzó en 2008. A pesar de la presión y la incertidumbre económica global, mantuvo un enfoque pragmático, priorizando la recuperación y la estabilidad económica. Fue un defensor del ajuste fiscal como mecanismo para enfrentar la crisis y, aunque su enfoque generó críticas, también fue reconocido por la responsabilidad que mostró en la gestión de las finanzas públicas.

Después de dejar el cargo en 2009, Solbes continuó contribuyendo al debate económico como consultor y conferenciante, compartiendo su visión sobre los retos económicos contemporáneos y la futura dirección de Europa y España. Su experiencia y conocimiento lo han convertido en una figura respetada en el ámbito económico español e internacional.

Contribuciones académicas: Aparte de su trayectoria política, Solbes ha publicado varios artículos y libros sobre economía y política económica, donde comparte sus ideas y análisis sobre las políticas económicas actuales y futuras.

Pedro Solbes es un ejemplo destacado de cómo un economista puede influir en la política y el desarrollo económico de un país. Su dedicación y compromiso con el bienestar económico de España lo han consolidado como una figura fundamental en la historia económica reciente del país.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Cómo lograr que la gente esté de su lado

Libro Cómo lograr que la gente esté de su lado

Suponga que camina hacia un extraño en el bus o en el metro con la intención de pedirle que le ceda su asiento. Imagínese caminando por la calle y preguntándole a una persona al azar si le presta su teléfono. Si la simple idea de hacer estas cosas lo pone nervioso, usted no está solo: los sicólogos sociales han descubierto que hacer este tipo de cosas pone increíblemente incómoda a la mayoría de la gente. Pero aquí está lo irónico: a pesar de que odiamos pedir ayuda, el ser humano está hecho para serle útil a los demás. Y eso es magnífico, ya que todos los días, en los...

Sistemas de archivo y clasificación de documentos. ADGD0208

Libro Sistemas de archivo y clasificación de documentos. ADGD0208

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad "ADGD0208. GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HUMANOS". Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Ética y periodismo

Libro Ética y periodismo

En una sociedad en la que el poder y la influencia de los medios es cada dia mayor, la etica de la comunicacion social se convierte en una cuestion prioritaria. Mientras que unos defienden la libertad absoluta del mercado y otros abogan por un mayor control del Estado, la autorregulacion ofrece una via alternativa para conseguir unos medios de comunicacion mas responsables y eticos en su labor cotidiana. Pero para resultar efectiva, la autorregulacion debe estar al alcance de todos. Etica y periodismo, ademas de explicarnos que es y para que sirve la autorregulacion, pone por primera vez al...

Moneda y Nación

Libro Moneda y Nación

La discusión sobre el tipo de sistema monetario se convirtió en una de las discusiones más fecundas y de mayores alcances del siglo XIX. Las soluciones que se desarrollaron a lo largo del siglo estuvieron determinadas por el debate político y la lucha de poder al interior de las élites regionales, y se expresó en el ámbito nacional a través de los grupos políticos que se consolidaron en este período. Las respuestas que se desarrollaron, más allá de su validez técnica o su viabilidad, estuvieron vinculadas de forma indisoluble a la visión de nación que cada uno de estos grupos...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas