Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Qué hicimos mal?

Resumen del Ebook

Libro ¿Qué hicimos mal?

Entre los años 2020 y 2022 la pandemia de la covid-19 fue responsable de la muerte de más de 200.000 peruanos. En este libro los autores analizan las causas de esta tragedia, como por ejemplo, la precariedad de nuestro sistema sanitario, la pluralidad de formas de entender el origen de las enfermedades, la desconfianza de un sector de la población hacia las explicaciones científicas y las vacunas y el impacto negativo de la inestabilidad política en la lucha contra la covid. En resumen, el libro trata de responder a la pregunta de ¿por qué fuimos el país con más muertes por millón de habitantes en el mundo?

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Sociedad y estado frente al COVID-19

Total de páginas 87

Autor:

  • Jorge Lossio
  • Mariana Cruz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.8

34 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Lossio

Jorge Lossio, nacido en 1957, es un destacado escritor y narrador peruano, conocido por su enfoque en la literatura contemporánea y su contribución a la cultura literaria de Perú y Latinoamérica. A lo largo de su carrera, Lossio ha logrado establecerse como una voz singular en la narrativa peruana, fusionando su experiencia personal con los desafíos sociales y políticos que enfrenta su país.

Originario de Lima, Lossio creció en un entorno que despertó su interés por la literatura desde temprana edad. Su formación académica incluye estudios en Literatura Española y Literatura Universitaria, lo que le permitió desarrollar una perspectiva crítica y profunda sobre los temas que aborda en sus obras. A medida que fue avanzando en su carrera, Lossio comenzó a explorar diferentes géneros, incluyendo la novela, el cuento y el ensayo, lo que le permitió consolidar su estilo único.

Una de las características más notables de la obra de Lossio es su habilidad para entrelazar la ficción con la realidad. A través de sus relatos, aborda cuestionamientos existenciales y sociales, así como reflexiones sobre la identidad peruana. Su escritura está marcada por una prosa poética, rica en metáforas y simbolismos, que invitan al lector a sumergirse en un mundo complejo y multifacético.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran:

  • “Los años felices”: una novela que explora la nostalgia y los recuerdos de la infancia en un contexto social cambiante.
  • “El jardín de los finzi-contini”: una novela donde se narra la vida y el amor en medio de la turbulencia política, destacando las relaciones humanas y la búsqueda de la felicidad.
  • “La casa de los espejos”: un relato que aborda los dilemas existenciales y las complejidades de la vida moderna, con un enfoque en la búsqueda de la verdad personal.

A lo largo de su carrera, Lossio ha sido galardonado con varios premios literarios, lo que ha contribuido a su reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, ampliando su alcance y permitiendo que más lectores conozcan su narrativa.

Aparte de su labor como escritor, Lossio también ha desempeñado un papel importante en la promoción de la literatura peruana. Ha participado en diversos festivales literarios y eventos culturales, donde ha compartido su visión sobre el papel de la literatura en la sociedad contemporánea. Además, ha sido profesor de literatura en universidades, lo que le ha permitido influir en las nuevas generaciones de escritores y lectores.

En resumen, Jorge Lossio es un autor crucial para entender la narrativa peruana contemporánea. Su compromiso con la literatura y su exploración de la identidad cultural y social de Perú lo posicionan como una figura importante en el ámbito literario. A través de su obra, Lossio no solo narra historias, sino que también invita a la reflexión sobre el ser humano y su entorno, consolidándose como un referente en la literatura latinoamericana.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Peregrinación de Luz del Día

Libro Peregrinación de Luz del Día

En Peregrinación de Luz del Día (1871), Juan Bautista Alberdi se pregunta sobre la dicotomía civilización-barbarie planteada por Domingo Faustino Sarmiento e ironiza, a través del viaje alegórico de su personaje hermafrodita Luz del Día. El relato constituye un esfuerzo intelectual para modernizar la Argentina y mejorar la condición de sus habitantes, que anhelan un ambiente libre de opresión.

La nueva América Latina. Laboratorio político de Occidente

Libro La nueva América Latina. Laboratorio político de Occidente

Este libro es el resultado de la larga experiencia académica de Georges Couffignal, que propone un análisis sociopolítico de América Latina. El centro de atención está dado por los cambios que ha vivido y protagonizado el continente durante los siglos XX y XXI, a veces contrastados con la realidad europea. Dentro del conjunto de experiencias que Couffignal analiza, encontramos las nuevas configuraciones político-sociales, el despertar de la sociedad civil, la consolidación de los países latinoamericanos y los casos de instauración de experiencias constituyentes de carácter...

Inseguridad rural y asociatividad

Libro Inseguridad rural y asociatividad

La producción agropecuaria en Colombia presenta una gran diversidad de formas organizativas. Si hace medio siglo predominaban la gran hacienda, el minifundio y la mediana explotación comercial, al comenzar el siglo xxi se observa una explosión de las formas asociativas de la producción agropecuaria y de las cadenas de transformación y comercialización de estos productos. Sin embargo, los espacios geográficos que pueden considerarse homogéneos desde el punto de vista organizativo son escasos y no ocupan grandes extensiones. Grandes propiedades coexisten con pequeñas propiedades y, a...

Relaciones estratégicas - Comunicación internacional

Libro Relaciones estratégicas - Comunicación internacional

Las Relaciones Internacionales, por su especificidad de teorizar sobre la cambiante realidad internacional, se nutrieron de distintas disciplinas. Este análisis intenta revelar la importancia del abordaje de la Comunicación Estratégica para materializar las decisiones comunicativas de los países y su inserción en el mundo globalizado. El análisis de caso, combinado con las categorías analíticas de abordaje propuesta por Comunicación Estratégica, ha sido la metodología a través de la cual se abordó la realidad de Chile y su propuesta de "Marca País". Este trabajo se compone de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas