Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Qué hicimos mal?

Resumen del Ebook

Libro ¿Qué hicimos mal?

Entre los años 2020 y 2022 la pandemia de la covid-19 fue responsable de la muerte de más de 200.000 peruanos. En este libro los autores analizan las causas de esta tragedia, como por ejemplo, la precariedad de nuestro sistema sanitario, la pluralidad de formas de entender el origen de las enfermedades, la desconfianza de un sector de la población hacia las explicaciones científicas y las vacunas y el impacto negativo de la inestabilidad política en la lucha contra la covid. En resumen, el libro trata de responder a la pregunta de ¿por qué fuimos el país con más muertes por millón de habitantes en el mundo?

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Sociedad y estado frente al COVID-19

Total de páginas 87

Autor:

  • Jorge Lossio
  • Mariana Cruz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.8

34 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Lossio

Jorge Lossio, nacido en 1957, es un destacado escritor y narrador peruano, conocido por su enfoque en la literatura contemporánea y su contribución a la cultura literaria de Perú y Latinoamérica. A lo largo de su carrera, Lossio ha logrado establecerse como una voz singular en la narrativa peruana, fusionando su experiencia personal con los desafíos sociales y políticos que enfrenta su país.

Originario de Lima, Lossio creció en un entorno que despertó su interés por la literatura desde temprana edad. Su formación académica incluye estudios en Literatura Española y Literatura Universitaria, lo que le permitió desarrollar una perspectiva crítica y profunda sobre los temas que aborda en sus obras. A medida que fue avanzando en su carrera, Lossio comenzó a explorar diferentes géneros, incluyendo la novela, el cuento y el ensayo, lo que le permitió consolidar su estilo único.

Una de las características más notables de la obra de Lossio es su habilidad para entrelazar la ficción con la realidad. A través de sus relatos, aborda cuestionamientos existenciales y sociales, así como reflexiones sobre la identidad peruana. Su escritura está marcada por una prosa poética, rica en metáforas y simbolismos, que invitan al lector a sumergirse en un mundo complejo y multifacético.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran:

  • “Los años felices”: una novela que explora la nostalgia y los recuerdos de la infancia en un contexto social cambiante.
  • “El jardín de los finzi-contini”: una novela donde se narra la vida y el amor en medio de la turbulencia política, destacando las relaciones humanas y la búsqueda de la felicidad.
  • “La casa de los espejos”: un relato que aborda los dilemas existenciales y las complejidades de la vida moderna, con un enfoque en la búsqueda de la verdad personal.

A lo largo de su carrera, Lossio ha sido galardonado con varios premios literarios, lo que ha contribuido a su reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, ampliando su alcance y permitiendo que más lectores conozcan su narrativa.

Aparte de su labor como escritor, Lossio también ha desempeñado un papel importante en la promoción de la literatura peruana. Ha participado en diversos festivales literarios y eventos culturales, donde ha compartido su visión sobre el papel de la literatura en la sociedad contemporánea. Además, ha sido profesor de literatura en universidades, lo que le ha permitido influir en las nuevas generaciones de escritores y lectores.

En resumen, Jorge Lossio es un autor crucial para entender la narrativa peruana contemporánea. Su compromiso con la literatura y su exploración de la identidad cultural y social de Perú lo posicionan como una figura importante en el ámbito literario. A través de su obra, Lossio no solo narra historias, sino que también invita a la reflexión sobre el ser humano y su entorno, consolidándose como un referente en la literatura latinoamericana.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Corrupción en Colombia - Tomo IV: Corrupción, Estado e Instrumentos Jurídicos

Libro Corrupción en Colombia - Tomo IV: Corrupción, Estado e Instrumentos Jurídicos

Con una perspectiva interdisciplinaria que integra información jurídica, social y económica, en este tomo los autores examinan no solo cómo y hasta qué punto el Estado ha sido capturado por la corrupción, sino también las herramientas que se deben desarrollar para erradicar este mal endémico. La falta de transparencia, el escaso control ciudadano a la gestión pública y fallas en el diseño institucional de los organismos del Estado incentivan las prácticas corruptas en todas las ramas del poder público. El enfoque represivo, en este caso la política punitiva tradicional, ha...

La fuerza de los débiles

Libro La fuerza de los débiles

Contra la política restringida a los partidos y la activación de la gente común y cualquiera. Contra los límites de lo posible y el cuestionamiento de la falta de democracia política y económica. Contra la polarización en forma de tablero de ajedrez, un espacio donde sentir y pensar autónomamente. Contra la alternativa «esto o el caos», la valentía colectiva de los anónimos. El 15M lo puso todo patas arriba y lo hizo con la simpatía general de la población, desactivando el miedo. ¿De dónde extrajo su fuerza? ¿Cuál es la fuerza de los que no tienen ningún poder, la fuerza de ...

Manual de historia de las ideas políticas

Libro Manual de historia de las ideas políticas

Hace varios años, bajo la tutela de nuestra querida colega Cristina de la Torre, nos reunimos varios profesores que dictamos en algún momento los cursos de "Historia de las ideas políticas" e "Introducción a la ciencia política" en la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, para trabajar en un libro que nos sirviera de guía a profesores y estudiantes en la tarea de enseñar y aprender sobre la historia y la filosofía política. La obra completa se dividió en cinco tomos: en el primero se compilan los autores que hemos denominado clásicos; el segundo comprende los ...

Liquidación por derribo

Libro Liquidación por derribo

Desde la corrupción política hasta las numerosas leyes de educación, que no han hecho más que empeorar la situación, la autora repasa la situación actual y los motivos que han hecho que España esté inmersa en una crisis peor que la del resto de Europa. Lucía Etxebarria, con el desparpajo que le caracteriza, se ha propuesto analizar rigurosamente lo que está pasando en España para explicárselo al ciudadano medio, que ya no puede más con esta tomadura de pelo.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas