Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Prohibido decir toda la verdad

Resumen del Ebook

Libro Prohibido decir toda la verdad

RAÚL BENOIT: UN DEBER CON LA VERDAD Por Esperanza Paz Raúl Benoit, de 47 años, es quizás uno de los periodistas colombianos más controvertidos en la historia de los medios de comunicación de su país. Se hizo conocer internacionalmente, a través de Univisión, por el cubrimiento de noticias en las épocas más difíciles del llamado “narco-terrorismo” y la guerra de guerrillas en Colombia. Amenazado de muerte y sobreviviente de cuatro atentados, Raúl Benoit relata en su libro “Prohibido decir toda la verdad”, hechos inéditos de su vida personal y periodística, desde su comienzo en la adolescencia, hasta su experiencia como corresponsal de noticias en Colombia de la cadena Univisión, donde en 2008 cumplió 21 años de servicio. Actualmente es reportero investigador del programa Aquí y Ahora y columnista de varios periódicos en español de Estados Unidos y Latinoamérica. - ¿De qué se trata Prohibido decir toda la verdad? - Es mi vivencia personal, pero también como reportero en Colombia. En una carta a mis hijos, relato hechos desconocidos y los acontecimientos más relevantes de los últimos 30 años de la historia de mi país. Narro el sufrimiento que viví junto a mi familia, como muchos otros paisanos, por causa de la violencia, el narcotráfico y la guerra de guerrillas. - ¿Por qué a través de una carta a sus hijos? - Mi propósito inicial era explicarles sólo a ellos la razón por la cual me dediqué de tiempo completo al periodismo, casi abandonándolos, pero a medida que iba escribiendo la carta descubrí que estaba revelándoles detalles de las noticias de las cuales fui testigo ocular; contándoles hechos noticiosos guardados en mi cerebro por años, que estaban ligados a mi vida personal. Entonces, decidí convertir la carta en relatos novelados para que, además de pedirles perdón por mi descuido, ellos pudieran entender la violencia que vive Colombia. Finalmente supe que, a través de estos relatos a mis hijos, podía darle a conocer al mundo, las sinrazones que rodea la violencia fratricida colombiana prolongada por más de 50 años. - ¿Qué es lo más impactante de su libro? - Considero que lo más fuerte es lo que descubro sobre el comienzo del paramilitarismo o autodefensas, las alianzas con el narcotráfico y cómo una unidad de soldados del ejército colombiano se dedicó desde los años ochenta a ejercer justicia y decretar la pena de muerte sin juicio legal, secuestrando, torturando y matando ciudadanos. Por otra parte, descubro la decadencia de la guerrilla comunista y cómo se convirtieron en un cartel de las drogas. También revelo las evidencias sobre la corrupción que está intrínsecamente ligada a todos los problemas de ese país. A medida que pasaban los años fui descubriendo las atrocidades de la guerra y cómo muchos militares, políticos y narcotraficantes patrocinaban la violencia y la prolongaban por codicias personales. -¿Por qué el título “Prohibido decir toda verdad”?- - Porque en Colombia y Latinoamérica en general, es prohibido decir toda la verdad. Hay complicidad soterrada y a veces abiertamente descarada para mantener oculta la realidad al pueblo. El libro vence la mentira y pone en evidencia ese triste escenario. Los periodistas tenemos un deber con la verdad. - ¿Por qué en Colombia fue señalado por algunos colegas como antipatriota? - Por la misma razón que es prohibida decir toda la verdad. En el libro explico que quienes guardan silencio, encubren la verdad y minimizan el contexto real de las noticias, son los verdaderos antipatriotas de un país. -¿Cómo recopiló tanta información y entrevistas?- -Fue una labor de muchos años. Inicialmente utilicé archivos del noticiero donde trabajé en Colombia y posteriormente de Univisión, para reconstruir cronológicamente las historias. Rescaté las pruebas que durante toda mi carrera periodística había guardado. A ciertos personajes que entrevisté en el pasado, los volví a entrevistar e...

Ficha del Libro

Total de páginas 335

Autor:

  • Raúl Benoit

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.9

76 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Biografía

Soy de aquí y soy de allá

Libro Soy de aquí y soy de allá

Santiago Genovés nos habla en este ensayo de su labor como investigador en las áreas de la medicina y la antropología, sus expediciones a través del Atlántico sobre balsas de papiro y sus trabajos en el campo del ensayo literario. Pero, lo más importante, nos presenta su vida entre España y México, ya que como el mismo Genovés dice en el título: es de aquí y de allá.

Fuera del Camino

Libro Fuera del Camino

The intimate story of two of the most famous, yet enigmatic, figures in modern literature—Jack Kerouac and his friend, traveling companion, and hero, Neal Cassady—this is a firsthand account of life among the Beat generation, written by the woman who was Cassady’s wife and Kerouac’s lover. Beginning with the early days of Kerouac and Cassady’s friendship, Carolyn Cassady’s riveting memoir narrates the explosive success of Kerouac’s On the Road and Ginsberg’s "Howl," the flowering of the Beat generation, and the social revolution of the 1960s that saw Kerouac and Cassady taken...

Cartas desde la cárcel

Libro Cartas desde la cárcel

Son casi 300 las cartas que Emilio le escribió a Karen desde la cárcel durante los tres años que pasó como preso político por combatir el régimen franquista. En ellas no sólo se reflejan las duras condiciones del encierro, sino también los esfuerzos de una joven pareja por mantener vivo su amor y salir adelante. Un relato personal, sincero y humano de uno de los aspectos más oscuros y silenciados de la historia de nuestro país.

Tras LA Sonrisa Del Delfin

Libro Tras LA Sonrisa Del Delfin

Richard O'Barry era el entrenador del famoso delfin Flipper. Lo tenia todo: dinero, mujeres hermosas, choches caros .... Pero estas cosas no fueron suficientes para acallar la voz de su conciencia. Se dio cuenta de que los delfines son tan dociles porque son inteligentes, y que mantenerlos en cautividad es un acto cruel. O'Barry fue arrestado cuando intentaba liberar a un delfin, pero esto no lo detuvo, y ahora dedica su vida a luchar por la libertad de estos hermosos mamiferos en todo el mundo.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas