Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poesías completas

Resumen del Ebook

Libro Poesías completas

Una biografía de Don Íñigo López de Mendoza (su linaje, el mundo literario en que vivió, su condición de primer gran bibliófilo de la alta nobleza castellana y su magna aportación en el orden poético y cultural) precede en esta edición al estudio de su producción literaria y al texto de todas sus composiciones, desde “Serranillas” hasta “Prohemio e carta al condestable de Portugal”, sin olvidar los poemas atribuidos.Un amplio repertorio bibliográfico y una bibliografía crítica completan el estudio.

Ficha del Libro

Total de páginas 666

Autor:

  • Iinigo Lopez De Mendoz Santillana, Mar
  • Marqués De Santillana

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

29 Valoraciones Totales


Biografía de Iinigo Lopez De Mendoz Santillana, Mar

Íñigo López de Mendoza y Santillana, conocido como el Marqués de Santillana, fue una figura central del Renacimiento español y una de las figuras más destacadas de la poesía castellana del siglo XV. Nació en 1398 en la villa de Carrión de los Condes, en la actual provincia de Palencia, dentro de una familia noble que influyó en su vida y obra. Su linaje le otorgó una educación privilegiada, lo que le permitió desarrollarse no solo como poeta, sino también como político y diplomático.

A lo largo de su vida, Íñigo López de Mendoza tuvo una carrera muy activa en la corte, sirviendo a los Reyes de Castilla. Su condición de noble le permitió tener acceso a la corte y a los círculos literarios de la época, donde entabló relaciones con otros poetas y humanistas. Era conocido por su inteligencia y su elocuencia, lo que le permitió destacarse en los debates intelectuales de su tiempo.

La obra de Santillana es vasta y variada. Su estilo poético se caracteriza por el uso de la metáfora y la aliteración, así como por su capacidad para mezclar lo clásico con lo popular. Uno de sus trabajos más conocidos es el “Cancionero”, una colección de poemas que abarca diferentes temas, desde el amor hasta la reflexión moral. En esta obra, se pueden encontrar las “Serranillas”, que son composiciones que describen la vida pastoral y la naturaleza, mostrando su amor por el paisaje y la vida rústica.

Además de su poesía, Santillana también es conocido por su interés en la literatura clásica. Fue un gran admirador de autores latinos como Virgilio y Ovidio, y esto se refleja en su propio trabajo, donde la influencia clásica es evidente. Muchas de sus obras se caracterizan por un profundo sentido moral y una reflexión sobre la vida y la muerte, temas que todavía resuenan en la literatura contemporánea.

Íñigo López de Mendoza fue, además, un pionero en la traducción de obras literarias. Se le atribuye la traducción de varios textos latinos al castellano, lo que contribuyó a la difusión del conocimiento clásico en la península ibérica. Su dedicación a la educación y a la cultura fue notable, y promovió el desarrollo de un pensamiento crítico entre sus contemporáneos.

La vida del Marqués de Santillana no estuvo exenta de conflictos. A lo largo de su carrera, se vio envuelto en diversas contiendas políticas y familiares. La lucha por el poder en Castilla, así como las rivalidades entre las distintas nobles, a menudo lo llevaron a tener que tomar decisiones difíciles que afectaron su vida personal y profesional. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, logró mantener un lugar de respeto entre sus pares y se convirtió en un símbolo de resistencia cultural.

En su vida personal, Íñigo López de Mendoza se casó con Leonor de la Vega, con quien tuvo numerosos hijos. Su familia fue una parte integral de su vida, y su papel como padre y esposo también se refleja en su poesía, donde se pueden encontrar ecos de sus experiencias personales y emocionales.

El legado de Íñigo López de Mendoza y Santillana es indiscutible. Su obra ha influido en generaciones de poetas y escritores, y su compromiso con la literatura ha dejado una huella duradera en la historia de la literatura española. Con su muerte en 1458, el Marqués de Santillana no solo dejó un legado literario, sino también un ejemplo de cómo la nobleza podía contribuir positivamente a la cultura y la sociedad.

Hoy en día, su figura es recordada como un puente entre la Edad Media y el Renacimiento, y su poesía sigue siendo estudiada y admirada por su riqueza y profundidad. A través de sus palabras, el Marqués de Santillana continúa inspirando a nuevos poetas y amantes de la literatura, demostrando que la belleza de la palabra puede trascender el tiempo y el contexto histórico.

Más libros de la categoría Poesía

La voz del silencio

Libro La voz del silencio

Ningún título más apropiado que ¿La voz del silencio? para una antología de poesía mística de religiosas contemplativas. Poemas que brotan espontáneos del silencio del claustro y de la oración de mujeres que, en el encuentro con Dios-Amor, quedan atraídas por esta belleza fascinante que ilumina sus vidas y las colma de gozo. Consiguen dar forma poética a vivencias con frecuencia inefables en las que resuena el aliento místico del Cantar de los Cantares y de San Juan de la Cruz, manantial de inspiración inagotable. Los textos de cincuenta y nueve autoras están compuestos en su...

La doncella sin manos

Libro La doncella sin manos

La doncella sin manos consiguió un accésit del Premio Adonáis 2015 " por su atrevimiento romántico y la sugerente narrativa de sus poemas", según comunicó el jurado. El título trae a la memoria un famoso cuento de los hermanos Grimm en que un padre se ve obligado a cortarle las manos a su hija, narración de la que este volumen es, en cierta medida, una reinterpretación sui géneris en el que la muchacha emprende un viaje cargado de vicisitudes, de encuentros y desencuentros, búsquedas que no culminan, hallazgos felices y enfrentamiento de verdades y emociones; paralelamente, el...

Baúl

Libro Baúl

"Lo de Mancilla no es solo un texto literario. Su crear se desliza a otros registros visuales y de lenguas - geografías. Es una etnografía poético - visual de ese mundo que nos han robado. Todos sus puños / todas sus letras tallan en el aire un tratado de cine en el que cada plano visual sirve para medir otra arista perdida / olvidada del mundo - vida. Así, lo suyo deviene en un filme - poesía compuesto por imágenes en las que la palabra deviene en gesto, el gesto en acción y la acción en un plano continuo biselado en mil fotogramas cristalinos. Este registro de la vida se proyecta...

PINCELADAS DE AMOR

Libro PINCELADAS DE AMOR

La obra poética de Elena De Los Ángeles Aguila Pentón, es el fruto de años de vivencias y experiencias, donde la fe y los valores espirituales son el común denominador. Esta humilde mujer, con su pluma apasionada, se inspira en profundos sentimientos, que combinan sueños y realidades, alternando mensajes edificantes que invitan a la reflexión y al recogimiento. En cada pieza poética se puede apreciar la delicada ternura que expresa, y su fervor desbordante, es evidencia de sus profundas convicciones espirituales. Los relatos y testimonios incluidos en este tomo, han sido seleccionados ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas