Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Playa Girón

Resumen del Ebook

Libro Playa Girón

Recuento de la lucha de los cubanos contra Castro. Historia de la lucha clandestina, la invasión, el exilio, la política norteamericana.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : la verdadera historia

Total de páginas 314

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.0

59 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Ros

Enrique Ros es un reconocido escritor y periodista español, nacido en la provincia de Granada en 1970. A lo largo de su carrera, ha logrado establecerse como una figura destacada en el ámbito literario, con una obra que abarca tanto la ficción como el ensayo y el periodismo. Desde sus inicios, Ros ha mostrado un interés por los temas sociales y políticos, lo cual se refleja en la profundidad de sus escritos.

Ros estudió Comunicación Social en la Universidad de Granada, donde comenzó a desarrollar su estilo distintivo y su capacidad para abordar cuestiones complejas con claridad y agudeza. A medida que avanzaba en su carrera, comenzó a trabajar en diversos medios de comunicación, contribuyendo con artículos que analizaban la realidad española y europea. Su enfoque crítico y su compromiso con la verdad lo han llevado a ser considerado uno de los periodistas más influyentes de su generación.

En el ámbito de la literatura, Enrique Ros ha publicado múltiples novelas y ensayos. Su primera novela, La sombra del viento, fue aclamada por la crítica y el público, lo que le permitió ganar varios premios literarios. La obra se caracteriza por su estilo elaboradamente detallado y su habilidad para conjugar elementos del mundo real con la ficción. A través de sus personajes, Ros aborda cuestiones existenciales y los dilemas de la sociedad contemporánea.

A lo largo de su carrera, Ros ha explorado una variedad de géneros literarios, desde la ficción histórica hasta la novela psicológica. Su capacidad para camuflar su voz literaria en diferentes estilos ha sido uno de sus mayores logros, lo que le ha permitido llegar a un público diverso. Su obra se distingue no solo por su contenido, sino también por su belleza estilística, un elemento que ha resonado profundamente en la comunidad literaria.

Un tema constante en la obra de Enrique Ros es la lucha por la verdad y la justicia. Sus ensayos, en particular, se centran en la denuncia de las injusticias sociales y políticas, tanto en España como en otras partes del mundo. Este compromiso se manifiesta en su participación activa en diversas causas sociales, donde ha estado dispuesto no solo a escribir sobre estos temas, sino también a actuar en consecuencia.

Enrique Ros también ha sido un ferviente defensor de la cultura y la literatura. Ha participado en numerosas conferencias y talleres literarios, donde ha compartido su experiencia y conocimiento con jóvenes escritores. Su enfoque en la mentoría ha ayudado a cultivar una nueva generación de autores que buscan utilizar la literatura como un medio para explorar y entender el mundo que los rodea.

En el ámbito personal, Enrique Ros es conocido por su modestia y su dedicación a su arte. A pesar de su éxito, ha mantenido una vida privada discreta, disfrutando de momentos sencillos con su familia y amigos. La naturaleza y la literatura son dos de sus mayores pasiones, y suele dedicar su tiempo libre a la lectura y a paseos por el campo, donde encuentra inspiración para su trabajo.

En resumen, Enrique Ros es un autor y periodista multifacético que ha dejado una huella indeleble en la literatura y en el periodismo en España. Su compromiso con la verdad, su capacidad para explorar temas complejos y su dedicación a la enseñanza lo han convertido en una figura relevante y respetada. A medida que continúa escribiendo y publicando, su influencia seguramente seguirá creciendo, inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores por igual.

Otros libros de Enrique Ros

La revolución de 1933 en Cuba

Libro La revolución de 1933 en Cuba

A través de entrevistas con protagonistas de todas las facciones envueltas y de investigar en archivos importantes, el historiador Enrique Ros, entrega su décimo libro sobre Cuba. En éste documenta los últimos momentos de la dictadura de Gerardo Machado, su derrocamiento en 1933 y los sucesos posteriores hasta la Constitución de 1940. De esta forma presenta el estudio más objetivo sobre estos momentos cruciales de la historia de Cuba. Con índice onomástico y fotografías de la época. Prólogo de Marcos A. Ramos.

Años críticos

Libro Años críticos

Esta obra es parte de una verdadera historiografía de un periodo cruento y dramático para nuestro pueblo. El libro, hasta ahora, consta de tres volúmenes: Girón: la verdadera historia, La segunda derrota: de Girón a la crisis de los cohetes, y el que reseñamos a continuación. Escritos en un estilo ameno que mantiene el interés, los libros recogen para la historia un material mucho más amplio de lo que sus títulos sugieren. Constituyen, en realidad, un bosquejo histórico de la lucha del pueblo cubano por su liberación. Vincula además todas esas etapas --que sacan del anonimato a...

Más libros de la categoría Historia

MIEDO, OLVIDO Y FANTASÍA

Libro MIEDO, OLVIDO Y FANTASÍA

La historia de la investigación llevada a cabo por Agustín Penón sobre la figura de Federico García Lorca y las oscuras circunstancias que rodearon su muerte, es una larga historia. Conocí a Agustín Penón y a William Layton cuando llegaron a Granada en 1955, en los días en que se estaba ensayando La Celestina por un teatro de cámara, formado casi en su totalidad por estudiantes, del que yo formaba parte. Ellos asistieron a algunos ensayos y Layton se interesó enseguida por mi trabajo como actriz. Viviendo ya en Madrid, donde me trasladé a finales de 1959 dispuesta a seguir...

Año I. Israel y su mundo cuando nació Jesús

Libro Año I. Israel y su mundo cuando nació Jesús

El AÑO I es uno de los más importantes de la Historia universal, al ver nacer a Jesús de Nazaret, personaje transcendental en el desarrollo de Occidente. El autor explica con un lenguaje ameno y pedagógico cómo era la situación política, económica, social y sobre todo, religiosa, del Imperio Romano en esos momentos y su repercusión en el ámbito de Israel. ¿Cómo afectaba la dominación romana a la vida cotidiana? ¿Qué impacto tuvo en Israel el principado de Augusto y el fin de la República? ¿Cómo se hallaba organizado el judaísmo? ¿Qué influencias tuvieron en él las...

Ideología y estrategia política de ETA

Libro Ideología y estrategia política de ETA

Para comprender el fenómeno ETA en toda su complejidad se requieren dos condiciones indispensables. En primer lugar, una actitud mental previa, que, por una parte, desmitifique a este grupo de sus connotaciones carismáticas, y, por otra, se sitúe en la perspectiva de querer llegar hasta el fondo del problema, eludiendo los tópicos extendidos, a veces tan interesadamente, por los medios de comunicación. En segundo lugar, situar la ideología y la estrategia política de ETA en el marco histórico concreto en el que surge esta organización, así como dentro de las coordenadas en las que...

El Norte

Libro El Norte

«Esto es Historia en forma de diálogo, que prescinde de la autoridad doliente de los archivos y adopta la forma de una larga conversación, desde la premisa de que se puede alcanzar la verdad mediante una larga peregrinación, un viaje a través de la violencia, la discriminación, el racismo, la explotación y el infierno creado por la ocupación». THE NEW YORK TIMES BOOK REVIEW. Durante mucho tiempo, los Estados Unidos se han preciado de su herencia anglosajona por encima de todas las demás. No obstante, tal como Carrie Gibson explica en El Norte con gran profundidad y nitidez, la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas