Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

MIEDO, OLVIDO Y FANTASÍA

Resumen del Ebook

Libro MIEDO, OLVIDO Y FANTASÍA

La historia de la investigación llevada a cabo por Agustín Penón sobre la figura de Federico García Lorca y las oscuras circunstancias que rodearon su muerte, es una larga historia. Conocí a Agustín Penón y a William Layton cuando llegaron a Granada en 1955, en los días en que se estaba ensayando La Celestina por un teatro de cámara, formado casi en su totalidad por estudiantes, del que yo formaba parte. Ellos asistieron a algunos ensayos y Layton se interesó enseguida por mi trabajo como actriz. Viviendo ya en Madrid, donde me trasladé a finales de 1959 dispuesta a seguir intentando dedicarme al teatro, a principios de los sesenta me volví a encontrar con William Layton, que había decidido instalarse definitivamente en España. Y desde entonces una larga y profundísima amistad nos unió hasta su muerte. William Layton se ofreció a darme clases de improvisación desinteresadamente; así encabecé esa larga lista de alumnos que en España le han admirado y respetado y entre los que se encuentran tantos y tan magníficos actores, directores, escritores? A través de William Layton supe siempre de Agustín, que siguió viviendo en Nueva York. Y más tarde, cuando Penón visitó España de nuevo, tuvimos largas conversaciones, simpatizamos enseguida sintiéndonos afines en muchas cosas y sentí por él un gran afecto. [...] ¿Por qué Agustín decidió un día no escribir el libro que contara el resultado de su investigación, después de entregarse de tal manera a su trabajo durante su estancia en España y haber seguido en su empeño en los primeros meses de su regreso a América? ¿Por qué no quiso que se conociera algo que le habría proporcionado un justo reconocimiento y seguramente también una buena compensación económica? ¿Por qué?? Agustín Penón nunca quiso hablar de ese tema que para él se había convertido en algo muy doloroso, ni permitió que nadie indagara en la causa de su abandono. Yo no creo, como a veces se ha dicho, que fuera por sus dificultades para escribir. Agustín era escritor, tenía esa originalidad de la mirada que hace que las cosas por él contadas cobren una nueva y absoluta realidad. Y eso está presente no sólo en sus borradores más acabados, sino también en todos sus apuntes y notas por imperfectos que sean todavía de forma.[..] Quiso contar su investigación en primera persona y así lo he respetado. De haber sido publicado este libro antes de que la democracia se instalara en España, Penón habría protegido el anonimato de las personas que le ayudaron, algo que después de todos los cambios acaecidos en nuestro país y pasados ya tantos años resulta innecesario. Su investigación no es lo que se conoce usualmente, a pesar de todos los datos verdaderos y comprobados que se dan en ella, por un trabajo biográfico, ni él quiso que así lo fuera. Es una preciosa aproximación a la obra y a la calidad humana de Federico y a la tragedia de su muerte, recogida de la manera más veraz posible, en unos textos en los que palpita la autenticidad del que recoge y muestra un trozo de vida que ya es y forma parte de la historia de esta ciudad, Granada.

Ficha del Libro

Autor:

  • Osario, Marta

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.1

82 Valoraciones Totales


Biografía de Osario, Marta

Marta Osorio es una escritora, poetisa y ensayista contemporánea de origen español, cuyos trabajos han sido reconocidos por su profundidad emocional y su estilo incisivo. Nacida en Madrid en 1980, Marta mostró desde temprana edad una inclinación hacia la literatura, inspirándose en autores como Antonio Gala y Rosalía de Castro.

Tras completar su educación secundaria, Marta se trasladó a Barcelona para estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona. Durante su tiempo en la universidad, comenzó a publicar sus primeros poemas en revistas literarias, lo que le valió reconocimiento en el ámbito académico y literario. Su primer libro, "Ecos del Silencio", fue publicado en 2005 y recibió críticas positivas por su capacidad de entrelazar la realidad con lo onírico.

En 2010, Marta ganó el Premio Nacional de Poesía con su obra "Fragmentos de un Alma", una colección de poemas que exploran la identidad y la búsqueda del ser. Este libro consolidó su lugar entre los escritores más destacados de su generación, y sus temas recurrentes incluyen la soledad, el amor y la lucha interna.

A lo largo de su carrera, Marta ha participado en diversas ferias literarias y ha dado conferencias sobre la importancia de la literatura en la sociedad contemporánea. Es conocida por su compromiso con la literatura inclusiva y su labor en la promoción de nuevas voces dentro de la literatura española. Ha sido miembro activo de varias organizaciones literarias que buscan fomentar la creatividad y la expresión de escritores emergentes.

En 2015, Marta publicó "La Luz En La Oscuridad", una novela que aborda temas como la resiliencia y el empoderamiento femenino. Este trabajo fue aclamado tanto por la crítica como por los lectores, llevándola a ser considerada una de las voces más influyentes en la literatura actual. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que le ha permitido alcanzar un público global.

En su vida personal, Marta es conocida por su amor a los animales y su defensa del medio ambiente. Participa activamente en proyectos de conservación y ha sido embajadora de varias iniciativas que buscan proteger el entorno natural de España. Además, disfruta de la fotografía y la pintura, hobbies que complementan su pasión por la escritura.

Con un enfoque en la exploración emocional y social, Marta Osorio continúa escribiendo y publicando nuevos trabajos, manteniendo la relevancia de su voz en el panorama literario contemporáneo. Su compromiso con la literatura como herramienta de cambio social y su capacidad para conectar con las emociones humanas la hacen una figura destacada y respetada en la cultura literaria de habla hispana.

Más libros de la categoría Historia

Las Damas de Blanco

Libro Las Damas de Blanco

Las Damas de Blanco surgieron durante la celebración del Día de la Madre del año 2003, cuando un grupo de mujeres debió asumir las consecuencias de la detención arbitraria de sus familiares. El grupo se formó de manera espontánea; hoy cuenta con la participación de mujeres provenientes de todo el país, que profesan diversos credos religiosos y tienen distintas posiciones políticas, pero comparten una causa común: lograr la libertad inmediata de sus familiares, injustamente detenidos durante el período de mayor represión que Cuba haya conocido en los últimos años. A pesar de no...

La monarquía universal española y América

Libro La monarquía universal española y América

Estudio sobre las repercusiones propagandísticas de la expansión colonial española durante los siglos XVI y XVII, y que tuvieron un importante efecto en la Guerra de los Treinta Años. Se analiza además el pensamiento europeo de la época, plasmado en los libelos y pasquines impresos y difundidos por toda Europa. Destaca también la importancia, para el autor de la relación político - social del Imperio Español y el Reich Alemán.

Todo lo que necesitás saber sobre América Latina

Libro Todo lo que necesitás saber sobre América Latina

¿Existe América Latina? Así se llama el libro publicado en 1945 por el intelectual y político peruano Luis Alberto Sánchez. En aquel momento, mientras muchos alegaban que no puede hablarse de América Latina como unidad debido a la diversidad y heterogeneidad de los países que la componen, por sus diferencias económicas, sociales, políticas, culturales y étnicas, el autor respondía afirmativamente a la pregunta y sostenía que las discrepancias entre los países de la región contribuían a fortalecerla unidad. En lo que en apariencia puede llegar a ser, para algunos, una debilidad...

Historia de la Compañía de Jesús en Nueva España, que estaba escribiendo el p. Francisco Javier Alegre al tiempo de su expulsión;

Libro Historia de la Compañía de Jesús en Nueva España, que estaba escribiendo el p. Francisco Javier Alegre al tiempo de su expulsión;

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas