Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Philosophy of Latin America

Resumen del Ebook

Libro Philosophy of Latin America

This volume contains articles on topics within a variety of disciplines: political philosophy, ethics, history of philosophy, formal logic, philosophy of science and technology, as well as philosophical interpretation of literature. It is relevant to philosophers and researchers in these disciplines. It addresses the question of a genuine Latin American local, national and continental cultural identity being a challenge to philosophy.

Ficha del Libro

Total de páginas 316

Autor:

  • Guttorm Fløistad

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

70 Valoraciones Totales


Biografía de Guttorm Fløistad

Guttorm Fløistad es un destacado filósofo y académico noruego, conocido principalmente por sus contribuciones en el campo de la filosofía de la ciencia y la metodología. Nacido en 1930, Fløistad ha tenido una carrera extensa y productiva, enfocándose en temas que cruzan la filosofía, la lógica y la epistemología.

A lo largo de su vida académica, Fløistad ha tenido una influencia considerable en el desarrollo del pensamiento filosófico contemporáneo, especialmente en Noruega. Se ha desempeñado como profesor en diversas universidades y ha publicado numerosos trabajos que abordan cuestiones fundamentales sobre la naturaleza del conocimiento y su relación con la ciencia.

En su obra, Guttorm Fløistad ha explorado las bases filosóficas de la ciencia, cuestionando cómo se construye el conocimiento y cuáles son los métodos más efectivos para alcanzar una comprensión profunda de la realidad. Su enfoque se sostiene en la intersección de la lógica y la filosofía, donde busca establecer conexiones entre las teorías científicas y la epistemología.

Uno de los aspectos más interesantes de la filosofía de Fløistad es su insistencia en la importancia del lenguaje en la construcción del conocimiento. Argumenta que el lenguaje no solo es un medio de comunicación, sino también un factor determinante en cómo concebimos y categorizamos el mundo. Esta perspectiva lo ha llevado a analizar diferentes teorías de la verdad y a investigar cómo los conceptos filosóficos pueden tener implicaciones prácticas en la ciencia y en otros ámbitos del saber.

  • Contribuciones académicas: Fløistad ha publicado varios libros y artículos académicos que han sido fundamentales en el avance del pensamiento crítico en filosofía.
  • Enfoque interdisciplinario: Su trabajo refleja una fusión de diferentes disciplinas, integrando la filosofía con la ciencia, la historia y la lógica.
  • Influencia educativa: Como profesor, ha influido en generaciones de estudiantes y ha contribuido al desarrollo de currículos en filosofía en Noruega.

Además de su trabajo académico, Fløistad ha participado en debates públicos y ha colaborado con otros pensadores, enriqueciendo el diálogo filosófico tanto en su país como en el extranjero. Su enfoque crítico y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible lo han convertido en una figura respetada en el ámbito filosófico.

Al reflexionar sobre su legado, es evidente que Guttorm Fløistad ha dejado una huella significativa en la filosofía contemporánea. Su trabajo continúa siendo relevante, ya que aborda preguntas fundamentales que resuenan en la actualidad. A medida que la ciencia y la tecnología avanzan, sus ideas sobre la epistemología y la relación entre el lenguaje y el conocimiento seguirán siendo un punto de referencia valioso para los filósofos y científicos por igual.

En resumen, Guttorm Fløistad es un filósofo que ha hecho importantes contribuciones a la filosofía de la ciencia y la epistemología, centrando sus esfuerzos en la relación entre el lenguaje y el conocimiento. Su legado académico perdura y sigue inspirando a nuevas generaciones de pensadores.

Más libros de la categoría Filosofía

Aristóteles. Leyendo «La ética a Nicómaco. Libro II»

Libro Aristóteles. Leyendo «La ética a Nicómaco. Libro II»

Nou text filosòfic dirigit als estudiants de Filosofia de segon de Batxillerat, centrat en el llibre segon de ?Ética a Nicómaco? d'Aristòtil, en el qual s'interroga sobre el bé i el mal així com sobre el problema moral, i ens fa qüestionar-nos fins a quin punt els problemes i solucions que Aristòtil es va poder plantejar són vigents avui dia. Els editors pretenen que, a través d'aquesta lectura, l'alumnat puga comprendre i revisar el sistema aristotèlic, que no solament ha articulat les conformacions científiques i culturals durant segles, sinó que ha requerit una permanent presa ...

El alma del mundo

Libro El alma del mundo

Extensa reflexión sobre la necesidad de lo sagrado para la vida humana, y las consecuencias de su pérdida. Una vez que la ciencia define qué es el hombre, ¿queda todo dicho? El filósofo Roger Scruton defiende la experiencia de lo sagrado frente a la moda propuesta por el ateísmo. Basándose en el arte, la arquitectura, la música y la literatura, trata la ineptitud de la ciencia para explicar la belleza, que permite mirar la realidad "desde los ojos de Dios".

Ontología política desde América Latina

Libro Ontología política desde América Latina

Esta obra, que integra diversos enfoques y estéticas escriturales, es una apuesta por comprender el sentido de una ontología política desde América Latina, en la cual se reconocen y se deconstruyen los legados del pensamiento occidental, situando lo disruptivo, lo que emerge desde la “filosofía contextual andina” y el pensar latinoamericano.

Mujeres, poder y conocimiento

Libro Mujeres, poder y conocimiento

La exclusión de las mujeres de los ámbitos del saber ha tenido y tiene consecuencias estructurales. Las relaciones de poder, especialmente si hablamos de género, tienen un efecto directo y frecuentemente perjudicial en la formación y desarrollo del conocimiento. Como consecuencia, una atmósfera de escepticismo, incredulidad y negación se impone en los espacios en los que las voces de las mujeres luchan por el reconocimiento. A partir de esta visión, Flor Emilce Cely investiga, desde la filosofía feminista, cómo esas relaciones afectan la producción de conocimiento en distintas...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas