Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Perfiles literarios giennenses

Resumen del Ebook

Libro Perfiles literarios giennenses

Reúne diversos artículos publicados en revistas, jornadas, etc. sobre temas y autores vinculados por su biografía, relaciones o interés con la actual provincia de Jaén. Comenzamos por el Marqués de Santillana en su etapa como frontero en la zona de Huelma (de la que fue señor), comisionado para firmar la tregua con el rey granadino. Continuamos con la publicación y comentario de varios poemas de Gaspar de la Cintera ("El ciego de Úbeda") sobre la rebelión de los moriscos y la ciudad de Granada (1571).

Ficha del Libro

Total de páginas 381

Autor:

  • Dámaso Chicharro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.0

71 Valoraciones Totales


Biografía de Dámaso Chicharro

Dámaso Chicharro (1855-1934) fue un notable escritor y poeta español, conocido por su contribución a la literatura en lengua castellana y su influencia en la generación del 98. Nacido en una época de grandes cambios en España, Chicharro mostró desde joven un interés por las letras y la cultura, lo que lo llevaría a convertirse en una figura prominente en el ámbito literario español.

Nacido en la ciudad de Vitalicio, Chicharro se trasladó a Madrid para continuar sus estudios, donde se empapó de las corrientes literarias y artísticas que estaban surgiendo en ese momento. Su vida estuvo marcada por un profundo amor por la literatura y la poesía, que lo llevó a participar activamente en diversos círculos literarios de la capital española.

Chicharro se destacó por su capacidad para capturar la esencia de la realidad española de su tiempo, utilizando un estilo poético que combinaba la sencillez con una profunda reflexión sobre la vida y el sufrimiento humano. Su obra abarca una variedad de géneros, desde la poesía hasta el ensayo y la narrativa, lo que demuestra su versatilidad como escritor.

Uno de sus principales trabajos, “Caminos de España”, es una colección de poemas que reflejan su visión de un país en crisis, lleno de contradicciones y desafíos. En esta obra, Chicharro utiliza una prosa lírica que invita al lector a reflexionar sobre la identidad nacional y el papel del individuo en la sociedad. A través de sus palabras, Chicharro logra evocar un sentido de pertenencia y nostalgia por una España más unida y próspera.

Además, Chicharro fue un ferviente defensor de la literatura como vehículo para la transformación social. Creía firmemente que las palabras podían cambiar el mundo y que los escritores tenían la responsabilidad de abordar los problemas de su tiempo. Este compromiso con la justicia social se refleja en su obra, donde aborda temas como la pobreza, la desigualdad y la lucha por los derechos humanos.

A pesar de su relevancia, la obra de Chicharro fue eclipsada en gran medida por la de otros autores contemporáneos de la generación del 98. Sin embargo, es crucial reconocer su contribución al panorama literario español y su influencia en las generaciones posteriores de escritores. Chicharro logró conectar con sentimientos profundos y universales, dejando un legado que continúa resonando en la literatura contemporánea.

En el ámbito personal, la vida de Chicharro estuvo marcada por episodios de dificultad y sufrimiento. A lo largo de su vida, enfrentó varios desafíos, incluyendo problemas de salud y dificultades financieras. Sin embargo, a pesar de las adversidades, nunca dejó de escribir y de luchar por sus ideales. Su tenacidad y dedicación son un testimonio de su carácter y su amor por la literatura.

Dámaso Chicharro falleció en 1934, pero su obra sigue siendo estudiada y apreciada por las nuevas generaciones de lectores. Su capacidad para plasmar la realidad española y su compromiso con la justicia social continúan inspirando a escritores y lectores por igual.

En conclusión, la figura de Dámaso Chicharro representa un hito en la literatura española, un autor cuyas palabras y reflexiones nos invitan a mirar más allá de la superficie y a cuestionar nuestra propia realidad. Su legado perdura, no solo en su obra, sino también en la influencia que ha dejado en el pensamiento crítico y la escritura contemporánea en España.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

The Lyrical Vision of María Luisa Bombal

Libro The Lyrical Vision of María Luisa Bombal

This volume contains an examination of what are described as the most poetic examples of Chilean prose written in the 20th century. By adopting Ralph Freedman's conceptual definition of lyrical narrative and using it as her point of departure, Professor Kostopolos-Cooperman argues that the protean and magical nature of Bombal's lyrical prose transcends the causal, temporal and spatial movement that characterizes conventional fiction. In her view, Bombal's work is rather a narrative that arises in the poetic imagination of a narrator who creates a tapestry of expanding musical and pictorial...

Los senderos que se bifurcan

Libro Los senderos que se bifurcan

¿Existió el «boom» de la literatura hispanoamericana? En un estilo que aúna la falta de academicismo y la información más precisa, Ana María Navales nos revela interesantes consideraciones sobre este fenómeno literario hispanoamericano que, se llame como se llame, partió de la herencia de los «abuelos» (Leopoldo Lugones, José Martí, Roberto Arlt, Miguel Ángel Asturias, Jorge Luis Borges), fue hermano del optimismo que trajo consigo el triunfo de la Re­volución Cubana y tuvo como resultado un indudable acopio de lectores en todo el mundo. Con el tiempo todos sus miembros...

El requeté que gritó Gora Euskadi

Libro El requeté que gritó Gora Euskadi

Es una novela basada en las vivencias de Ignacio Arguiñarena, quien nos conduce desde su niñez en un caserío navarro, hasta los últimos años de su vida, ya radicado en la campiña uruguaya. Campesino de nacimiento y constructor de oficio, el protagonista hizo la guerra como requeté del Tercio Lacar, se desempeñó como listero en la Cantera Orobe, en Alsasua, donde los prisioneros "rojos" eran explotados hasta su último aliento, debió recurrir al "extraperlo" para poder alimentar a su familia y por fin, cansado de la persecución de las autoridades y desilusionado de aquellos que...

La fantástica niña pequeña y la cigüeña pedigüeña

Libro La fantástica niña pequeña y la cigüeña pedigüeña

Todos los niños tienen dos ojos, dos orejas y diez dedos. O no? Pues no. Allegra va a descubrir que hay niños de todo tipo: los hay con una sola oreja y con una sola pierna. También hay niños que van en silla de ruedas. De una de las más populares autoras españolas, nos llega un cuento entrañable que invita a los pequeños lectores a aceptar de manera natural las diferencias.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas