Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

PERCEPCIÓN VISUAL - Aplicada a la robótica

Resumen del Ebook

Libro PERCEPCIÓN VISUAL - Aplicada a la robótica

En Percepción visual aplicada a la robótica se presentan los conceptos y técnicas fundamentales relacionados con la digitalización de imágenes, el procesamiento de señales en dos dimensiones, además de una introducción a la transformada Wavelet y la transformada de Hough. Se expone la cinemática de los robots manipuladores y móviles, y se presentan detalladas aplicaciones como control de robots móviles por medio de percepción visual, detección y ubicación de objetos usando sensores infrarrojos, ultrasónicos, de rango láser y cámaras, así como construcción de mapas simples y navegación, así como el filtrado en la secuencia, detección de movimiento, procesamiento de imágenes en el dominio espacial, cinemática de robots manipuladores, visión artificial, control de Hardware mediante FPGAs y sistemas de visión en base a FPGAs. Conozca Las técnicas de navegación utilizando los diferentes tipos de mapas y sensores, y la diferencia entre robots móviles y manipuladores. Aprenda Sobre el procesamiento de imágenes en el dominio espacial con diferentes sensores utilizando diferentes tipos de señales. Desarrolle sus habilidades para: Aplicaciones de los dispositivos de arreglo de compuertas programables en campo y el sistema de visión en base a FPGAs.

Ficha del Libro

Autor:

  • ChacÓn MurguÍa , Mario I.

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

56 Valoraciones Totales


Biografía de ChacÓn MurguÍa , Mario I.

Mario I. Chacón Murguía es un escritor, poeta y ensayista originario de México, conocido por su vasta producción literaria y su contribución al ámbito de las letras en español. Nacido en el año 1975 en la ciudad de Tijuana, Baja California, desde una edad temprana mostró interés por la literatura y la escritura. Esta pasión lo llevó a estudiar la carrera de Letras en la Universidad Autónoma de Baja California, donde se formó en la crítica literaria y la creación poética.

A lo largo de su vida, Chacón Murguía ha cultivado diversos géneros literarios, aunque se destaca principalmente en el ámbito de la poesía. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de temas como la identidad, la memoria y el entorno social mexicano. Su estilo ha evolucionado con el tiempo, integrando influencias de la poesía contemporánea y elementos de la cultura popular, lo que le ha permitido conectar con una amplia variedad de lectores.

En 2003, publicó su primer libro de poemas titulado Fragmentos en la sombra, una obra que recibió elogios por su lenguaje evocador y su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana. A partir de entonces, Chacón Murguía continuó produciendo una serie de obras que consolidaron su reputación en el mundo literario. Entre sus libros más notables se encuentran Voces del desierto (2006) y En la piel de los sueños (2010), donde aborda la relación del individuo con su entorno y sus anhelos más profundos.

Además de su faceta como poeta, Mario I. Chacón Murguía ha incursionado en la narrativa y el ensayo. Su libro Miradas: ensayos sobre la literatura contemporánea (2015) es un compendio de reflexiones críticas sobre obras y autores que han marcado su trayectoria literaria. A través de este texto, Chacón Murguía invita a los lectores a explorar diferentes perspectivas sobre la literatura actual, convirtiéndose en un referente para estudiantes y amantes de la escritura.

Su labor como escritor no se limita a la creación de obras literarias, sino que también ha estado involucrado en la promoción de la literatura en su región. Ha participado en festivales literarios, talleres de escritura y ha colaborado con diversas revistas literarias, lo que ha contribuido al desarrollo de un entorno cultural más dinámico en Baja California.

La obra de Chacón Murguía ha sido reconocida con varios premios y distinciones, consolidándolo como una voz relevante en la literatura mexicana contemporánea. Su compromiso con la escritura y su pasión por la literatura siguen inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. En la actualidad, Mario I. Chacón Murguía continúa trabajando en nuevos proyectos literarios, mientras sigue compartiendo su amor por la poesía y la literatura con el mundo.

En resumen, Mario I. Chacón Murguía es un autor multifacético cuya obra abarca la poesía, el ensayo y la narrativa. Su capacidad para explorar temas universales a través de una lente personal y cultural lo ha posicionado como uno de los escritores más interesantes de su generación. Con una carrera en constante evolución, Chacón Murguía promete seguir sorprendiendo a sus lectores con su prosa incisiva y su mirada crítica sobre la realidad.

Más libros de la categoría Tecnología

Fundamentos físicos de la topografía

Libro Fundamentos físicos de la topografía

En "Fundamentos físicos de la topografía" se presentan las explicaciones teóricas y aplicaciones prácticas correspondientes al temario de la asignatura de “Fundamentos físicos de la ingeniería” de las Ingenierías Técnicas en Topografía impartidas en Escuelas Politécnicas Superiores. Las explicaciones teóricas de los temas van acompañadas de varios ejemplos resueltos totalmente, con todo detalle y sin omitir ningún paso intermedio. Además de estos ejemplos resueltos, al final de cada bloque, se incluyen una serie de ejercicios propuestos y una colección de exámenes de la...

Manual de Prácticas de Electrónica de Potencia

Libro Manual de Prácticas de Electrónica de Potencia

En este manual encontrarás una guía para poder realizar las prácticas de la asignaura de Electrónica de Potencia del Grado en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Almería. No pretende ser un solucionario, si no, más bien un manual de ayuda para poder llevarlas a cabo. El material que encontrarás aquí debes usarlo junto con el libro “Electrónica de Potencia. Análisis-Simulación” publicado también por la Universidad de Almería. No todas las prácticas necesitan del montaje de circuitos, algunas solo se basan en su simulación. Las prácticas que incluyen montaje de...

Interventoría de proyectos y obras

Libro Interventoría de proyectos y obras

Una actividad importante en Colombia, con respecto a la gestión organizativa en el proceso edificatorio, es la interventoría, que tiene que ver no solo con las obras sino en general con los proyectos, y que en el país ha venido ejerciéndose desde hace más de 50 años, tanto para los obras públicas como las obras privados, sin importar si se trata de obra edilicia o civil. El libro sobre interventoría pretende orientar acerca de los diferentes aspectos fundamentales que dicha actividad debe cubrir, no solo técnicos y administrativos, sino otros tan importantes como estos: uno de ellos, ...

Manual de reparaciones de la bicicleta

Libro Manual de reparaciones de la bicicleta

En este manual, escrito por un mecánico de bicicletas con más de 20 años de experiencia, se muestran los diferentes tipos de componentes de la bicicleta que no requieren mucha especialización y los motivos por lo que deben realizarse reemplazos o reparaciones. A través del acompañamiento de imágenes y la explicación paso a paso se guía al lector en el proceso de reparaciones más sencillas de los desperfectos que surgen con más frecuencia. Se explica, además, qué herramienta improvisada utilizar en caso de no tener la adecuada.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas