Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pensar y enseñar el periodismo: la mutación de contar historias de la realidad

Resumen del Ebook

Libro Pensar y enseñar el periodismo: la mutación de contar historias de la realidad

El periodismo es mutante y toma la forma de su época porque es el relato del presente. Nuestro tiempo está estallado por la sociedad interconectada (internet, celular, aplicaciones, redes), la subjetividad de las "extimidades" (intimidades públicas) (Sibilia, 2008), las emocionalidades precarias (clics, likes, trendings) y la sociedad sin narrativa en la que triunfan la secuencia, el fragmento y la posverdad sobre la coherencia y veracidad del relato1. La posverdad es "una mentira asumida como verdad o incluso una mentira asumida mentira, pero reforzada como creencia o como hecho compartido en una sociedad. Estamos en tiempos de posverdades por la proliferación de las teorías de la conspiración" (Amon, 2016). En esta actualidad mutante el periodismo es un significante vacío que ya no nombra nada: ha dejado de existir porque ha perdido su capacidad de leer, comprender, explicar y narrar la vida. Y este hecho ha llevado a una crisis comunicacional que ha determinado que los dinosaurios de nuestro tiempo sean los medios y el periodismo. En este contexto hay tres asuntos que corresponde enfrentar críticamente: el oficio del periodismo, el negocio de los medios y la formación de periodistas.

Ficha del Libro

Total de páginas 69

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.9

17 Valoraciones Totales


Biografía de Omar Rincón

Omar Rincón es un destacado escritor, crítico de medios y profesor colombiano, cuya obra ha influido en el campo del periodismo y la comunicación en América Latina. Rincón nació el 21 de febrero de 1959 en Bogotá, Colombia. Su carrera abarca múltiples disciplinas, incluyendo la escritura, la investigación y la docencia, y ha sido un ferviente defensor de la importancia de los medios de comunicación en la sociedad contemporánea.

Rincón es reconocido por su análisis crítico del audiovisual y la cultura popular. A lo largo de su carrera, ha explorado temas relacionados con la televisión, el cine y el periodismo, teniendo una especial predilección por entender cómo estos medios impactan en la percepción pública y la construcción de identidades culturales. Es un firme creyente en que la comunicación y el periodismo deben ser herramientas al servicio de la democracia y el bienestar social.

Una de sus obras más influyentes es “La televisión en Colombia: un recuento de su historia”, donde Rincón traza un análisis exhaustivo del desarrollo de la televisión en su país, desde sus inicios hasta la actualidad. Este trabajo no solo resalta los hitos importantes en el desarrollo de este medio, sino también la forma en que ha moldeado la identidad colombiana y ha influenciado la opinión pública.

Además de su labor como escritor, Omar Rincón ha sido profesor en diversas universidades, compartiendo su vasto conocimiento acerca de los medios de comunicación. Su enfoque en la enseñanza busca no solo impartir conocimientos técnicos, sino también fomentar una comprensión crítica en sus alumnos sobre el papel que juegan los medios en la sociedad moderna. A través de su trabajo académico, ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de comunicadores que buscan impactar el panorama mediático de manera positiva.

Rincón también ha trabajado como asesor y consultor en diversos proyectos relacionados con la comunicación y el periodismo, tanto a nivel nacional como internacional. Su participación en foros, seminarios y conferencias lo ha posicionado como una voz importante en debates sobre la libertad de prensa, la ética periodística y la responsabilidad social de los medios.

En sus ensayos y artículos, Rincón aborda las transformaciones que han ocurrido en la industria mediática, especialmente con la llegada de la era digital. Su análisis no se limita a la crítica, sino que también aboga por la innovación y la adaptación de los medios tradicionales a las nuevas realidades y necesidades del público contemporáneo.

  • Obras Destacadas:
    • La televisión en Colombia: un recuento de su historia
    • El regreso de las narrativas
    • La fiesta de la televisión
  • Reconocimientos:
    • Premios y distinciones en el campo del periodismo
    • Conferencista en eventos internacionales sobre comunicación

Rincón ha participado en diversas iniciativas que buscan visibilizar y fortalecer el rol de los medios de comunicación en la promoción de la democracia y los derechos humanos. Su compromiso con la verdad y la justicia social se refleja en sus escritos y en la forma en que transmite sus enseñanzas. A lo largo de su carrera, ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión, entendiendo que los medios no son solo plataformas de información, sino también espacios donde se construye y se discute el futuro de las sociedades.

En resumen, Omar Rincón es un referente en el ámbito de la comunicación en América Latina. Su labor como escritor, académico y crítico ha dejado una huella imborrable en el terreno del periodismo y los medios, contribuyendo a una comprensión más profunda de su impacto cultural y social. A medida que continúa su trayectoria, su influencia se extiende más allá de las fronteras colombianas, haciendo de su obra un legado valioso para futuras generaciones.

Otros libros de Omar Rincón

Opinión pública

Libro Opinión pública

Proceso 8.000 y prensa colombiana : algunos apuntes, algunos momentos / María Eugenia García / - Los medios de comunicación en la formación de opinión pública : multiplicadores del silencio / Jaime Bermúdez / - Visibilidad de corrupción : los medios de comunicación en el proceso 8.000 / Germán Rey / - Mucha chiva y pocos chivos : los medios de comunicación y el proceso 8.000 / Luis Alberto Restrepo / - El proceso 8.000 ha creado un problema de credibilidad para los periodistas / Mónica de Greiff / - La encuesta en el proceso 8.000 / Martha Ruiz, Omar Rincón / - Las encuestas en...

La crítica: artes, medios y tendencias

Libro La crítica: artes, medios y tendencias

Uno viene al mundo para crear, innovar, emprender (¡eso nos dicen los expertos y el mercado!) y esos humanos son los indispensables. Pero cuando uno no puede crear se convierte en experto o profesor para explicar o pensar lo que otros crean, innovan, emprenden. Y si no pudo ser ni creador, ni experto, ni profesor deviene crítico (o sea, gorrón del sistema) que busca decir algo con sentido sobre lo que otros crean, opinan o piensan. Y como cada vez hay más creadores, innovadores, emprendedores, expertos y profesores... pues quedan menos críticos. Y como en el siglo xxi hay que tener buena ...

Más libros de la categoría Arte

Noman. La Orden de Los Guerreros Misticos

Libro Noman. La Orden de Los Guerreros Misticos

EL ASESINO SE ACERCA... los legendarios monjes guerreros ya no están. el poderoso caudillo de Orlan ha conseguido destruir su fortaleza. Sin un territorio ni un líder, el poder de los nomanos se ha debilitado, y los guerreros se han dispersado por la tier

El Español en América

Libro El Español en América

Los estudios integrantes de este volumen proponen nuevos métodos o sitúan problemas ya conocidos dentro de novedosos marcos metodológicos ofreciendo una valiosa aportación a los estudios sobre el español de América. Así, se incluyen estudios sobre la teoría del contacto del español con las lenguas amerindias, la orientación perceptiva y evaluativa de los hispanohablantes a ambos lados del Atlántico en materia lingüística, los orígenes y la evaluación del español en américa, así como una revisión de la teoría del andalucismo, análisis sociolingüísticos sobre el Paraguay, ...

La hija del nigromante

Libro La hija del nigromante

La secuela de la impactante Kobold, la fantasía épica de Alfredo Álamo, es la prueba viva de que segundas partes siempre fueron buenas. Tras la derrota del Nigromante, Kobold viaja por el mundo en busca de aventuras, ignorante de que, en el horizonte, se empieza a fraguar una amenaza que pondrá en peligro al mundo entero: el dragón Vermis empieza a reunir de nuevo las tropas del Nigromante. Acción, aventura, humor a raudales en una obra de inusitada calidad. Alfredo Álamo se ha consolidado con los años como uno de los valores señeros de la literatura de género en español de la...

Paracinema

Libro Paracinema

¿Cómo se presenta el cine en las prácticas artísticas cuando éste ha sido progresivamente despojado de su aparato tecnológico? ¿Es el cine una técnica o un método de asociación mental que estimula el pensamiento? Desde su mismo nacimiento, el cine se vio ceñido a una serie de normas y valores que le impedían expresar la naturaleza radical de sus potencias y, no obstante, unos cuantos visionarios han logrado extirparlo de su laberinto circular. No se trata de practicar una destrucción total del cine en todos los casos, sino de transformarlo en otras formas artísticas. En...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas