Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pensamientos

Resumen del Ebook

Libro Pensamientos

Los pensamientos de Joubert, de una exquisita sutileza y de un paradójico sentido del humor, ocupan un lugar muy destacado en la historia de la literatura, y convierten a su autor, según la frase de Georges Poulet, en "un maravilloso poeta de la luz".

Ficha del Libro

Total de páginas 120

Autor:

  • Joseph Joubert

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

79 Valoraciones Totales


Biografía de Joseph Joubert

Joseph Joubert, nacido el 30 de mayo de 1754 en la ciudad de Montaigu, Francia, fue un famoso ensayista y moralista. A lo largo de su vida, Joubert se destacó por su aguda capacidad de observación y su profunda reflexión sobre la naturaleza humana y la moralidad. Provenía de una familia modesta y fue educado en un entorno que favorecía el pensamiento crítico y el amor por las letras. Desde joven, mostró un talento excepcional para la escritura y una sensibilidad notable hacia los temas filosóficos.

Su trayectoria intelectual estuvo marcada por un gran interés en la literatura y la filosofía. Joubert no solo admiraba a autores de su tiempo, sino que también desarrolló amistades con figuras prominentes del movimiento iluminista, como Voltaire, Diderot y Rousseau. Sin embargo, a diferencia de muchos de sus contemporáneos, Joubert nunca buscó la fama a través de la publicación de obras completas. En su lugar, optó por escribir notas y pensamientos breves que reflejaban su cosmovisión, las cuales se recopilaron póstumamente en su obra más conocida, “Pensées”.

Su estilo de escritura se caracteriza por la brevedad y la profundidad. Joubert creía que la reflexión sobre la vida y la humanidad no necesitaba ser extensa; en cambio, los pensamientos claros y concisos podían tener un impacto significativo. A menudo, sus pensées abordan temas como la moral, la educación, la religión y la naturaleza del ser humano. Joubert también defendía la importancia de la introspección y la autoevaluación, afirmando que el conocimiento de uno mismo es fundamental para el crecimiento personal.

A pesar de su talento, la vida de Joubert estuvo marcada por la lucha y las dificultades. Pasó gran parte de su vida en un estado de aislamiento y soledad, lo que lo llevó a desarrollar un profundo sentido de melancolía. Esto se refleja en sus escritos, donde a menudo explora la tristeza, la incomunicación y el anhelo por una conexión más profunda con los demás. Su vida fue también testigo de agitados cambios políticos en Francia, incluida la Revolución Francesa, lo que influyó en su perspectiva sobre la sociedad y la moralidad.

A lo largo de los años, Joubert acumuló una vasta colección de notas y reflexiones, aunque nunca las organizó en un formato de libro durante su vida. Fue solo después de su muerte, ocurrida el 4 de mayo de 1824, que su obra fue recopilada y publicada, alcanzando reconocimiento y admiración. Su influencia ha perdurado a lo largo del tiempo, y su enfoque en la brevedad y la profundidad de pensamientos ha inspirado a muchos escritores y pensadores posteriores.

  • Principales temas en sus escritos:
    • La moral y la ética
    • La naturaleza humana
    • La educación y el conocimiento
    • La soledad y la introspección
  • Citas notables de Joseph Joubert:
    • "Las palabras son las sombras de las acciones."
    • "El valor de las cosas no está en el tiempo que duran, sino en la intensidad con que se viven."

En resumen, Joseph Joubert fue un pensador que, a pesar de su carácter reservado y su falta de interés por la fama literaria, dejó un legado duradero a través de sus reflexiones y ensayos morales. Su obra sigue siendo estudiada y admirada, no solo por su capacidad de síntesis, sino también por su profunda comprensión de la condición humana. Joubert nos invita a mirar dentro de nosotros mismos y a cuestionar la naturaleza de nuestra existencia, lo que lo convierte en una figura relevante en la literatura y la filosofía francesas hasta el día de hoy.

Más libros de la categoría Filosofía

Escritos filosóficos tempranos

Libro Escritos filosóficos tempranos

Adorno, que desde 1922 desarrolló una actividad sumamente fructífera como teórico y crítico musical, no publicó su primer trabajo propiamente filosófico -el libro sobre Kierkegaard- hasta 1933. Los escritos recogidos en este tomo documentan por primera vez la prehistoria de la filosofía de Adorno. Si permanecieron inéditos en vida del autor no fue por casualidad, porque no tuviera ocasión de publicarlos, sino porque dejaron de satisfacerle muy poco tiempo después de su redacción. El hecho de que aparezcan en las Obras completas se justifica, sin embargo, no sólo por el interés...

Caminantes

Libro Caminantes

La literatura argentina se jacta con avaricia de su discreción: pareciera cada vez desechar más, abarcar menos. Se trata de mezquindades acordes con los malos tiempos (tal vez no existan buenos), de halagos autoinfligidos por ignorancia, no de medidas extremas tomadas a partir de la navaja de Ockham. En este libro y como no es frecuente, Scott amplía, entre otras cosas, el campo visual de la literatura: muestra cómo los arcos asociativos e imprevisibles y la conceptualización rápida e inteligente despejan los ceños fruncidos de la esterilidad y la sequía encubiertas. Una apertura...

El cambio como fundamento del mundo

Libro El cambio como fundamento del mundo

Esta pequeña obra pretende desarrollar una hipótesis filosófica donde el cambio continuo se constituye en la auténtica esencia y fundamento del Universo, del Mundo y de la Existencia de los seres vivos; al mismo tiempo que intenta conseguir una síntesis de todo lo relacionado con dicho Mundo, de su paulatino desarrollo en el contexto del tiempo y el espacio. Para explicar lo anterior, se realiza un amplio recorrido por la historia de la ciencia y del conocimiento hasta nuestros días y hasta los más recientes logros de la astrofísica, la biología, la genética, la historia de la...

Plasticidad axiológica del derecho y consenso entrecruzado

Libro Plasticidad axiológica del derecho y consenso entrecruzado

Para la teología política de Carl Schmitt, el liberalismo político está condenado al fracaso tanto desde el punto de vista de su fundamentación metafísica como del de su implementación normativa en el estado de derecho burgués. Teológicamente, el estado liberal respondería a un deísmo, a la creencia en un mundo causalista, regido por leyes inmutables, donde no hay cabida a la excepción o al milagro. Normativamente, este estado es crónicamente incapaz de adoptar decisiones y de hacer frente a las doctrinas que, al interior de sus mecanismos constitucionales, intentan ponerle...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas