Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pensamientos

Resumen del Ebook

Libro Pensamientos

Los pensamientos de Joubert, de una exquisita sutileza y de un paradójico sentido del humor, ocupan un lugar muy destacado en la historia de la literatura, y convierten a su autor, según la frase de Georges Poulet, en "un maravilloso poeta de la luz".

Ficha del Libro

Total de páginas 120

Autor:

  • Joseph Joubert

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

79 Valoraciones Totales


Biografía de Joseph Joubert

Joseph Joubert, nacido el 30 de mayo de 1754 en la ciudad de Montaigu, Francia, fue un famoso ensayista y moralista. A lo largo de su vida, Joubert se destacó por su aguda capacidad de observación y su profunda reflexión sobre la naturaleza humana y la moralidad. Provenía de una familia modesta y fue educado en un entorno que favorecía el pensamiento crítico y el amor por las letras. Desde joven, mostró un talento excepcional para la escritura y una sensibilidad notable hacia los temas filosóficos.

Su trayectoria intelectual estuvo marcada por un gran interés en la literatura y la filosofía. Joubert no solo admiraba a autores de su tiempo, sino que también desarrolló amistades con figuras prominentes del movimiento iluminista, como Voltaire, Diderot y Rousseau. Sin embargo, a diferencia de muchos de sus contemporáneos, Joubert nunca buscó la fama a través de la publicación de obras completas. En su lugar, optó por escribir notas y pensamientos breves que reflejaban su cosmovisión, las cuales se recopilaron póstumamente en su obra más conocida, “Pensées”.

Su estilo de escritura se caracteriza por la brevedad y la profundidad. Joubert creía que la reflexión sobre la vida y la humanidad no necesitaba ser extensa; en cambio, los pensamientos claros y concisos podían tener un impacto significativo. A menudo, sus pensées abordan temas como la moral, la educación, la religión y la naturaleza del ser humano. Joubert también defendía la importancia de la introspección y la autoevaluación, afirmando que el conocimiento de uno mismo es fundamental para el crecimiento personal.

A pesar de su talento, la vida de Joubert estuvo marcada por la lucha y las dificultades. Pasó gran parte de su vida en un estado de aislamiento y soledad, lo que lo llevó a desarrollar un profundo sentido de melancolía. Esto se refleja en sus escritos, donde a menudo explora la tristeza, la incomunicación y el anhelo por una conexión más profunda con los demás. Su vida fue también testigo de agitados cambios políticos en Francia, incluida la Revolución Francesa, lo que influyó en su perspectiva sobre la sociedad y la moralidad.

A lo largo de los años, Joubert acumuló una vasta colección de notas y reflexiones, aunque nunca las organizó en un formato de libro durante su vida. Fue solo después de su muerte, ocurrida el 4 de mayo de 1824, que su obra fue recopilada y publicada, alcanzando reconocimiento y admiración. Su influencia ha perdurado a lo largo del tiempo, y su enfoque en la brevedad y la profundidad de pensamientos ha inspirado a muchos escritores y pensadores posteriores.

  • Principales temas en sus escritos:
    • La moral y la ética
    • La naturaleza humana
    • La educación y el conocimiento
    • La soledad y la introspección
  • Citas notables de Joseph Joubert:
    • "Las palabras son las sombras de las acciones."
    • "El valor de las cosas no está en el tiempo que duran, sino en la intensidad con que se viven."

En resumen, Joseph Joubert fue un pensador que, a pesar de su carácter reservado y su falta de interés por la fama literaria, dejó un legado duradero a través de sus reflexiones y ensayos morales. Su obra sigue siendo estudiada y admirada, no solo por su capacidad de síntesis, sino también por su profunda comprensión de la condición humana. Joubert nos invita a mirar dentro de nosotros mismos y a cuestionar la naturaleza de nuestra existencia, lo que lo convierte en una figura relevante en la literatura y la filosofía francesas hasta el día de hoy.

Más libros de la categoría Filosofía

Friedrich Nietzsche: La genealogía de la moral

Libro Friedrich Nietzsche: La genealogía de la moral

Seminar paper del año 2008 en eltema Filosofía - Filosofía del siglo XIX, Nota: 1,0, , Idioma: Español, Resumen: Esta obra de Friedrich Nietzsche, que consiste en un Proemio y tres Tratados, forma parte de sus escrituras con máxima influencia. No pregunta como los humanos deben actuar, sino porque la gente (individuos o grupos) cree, que se deba actuar de una manera específica o quiere motivar a los demás de actuar de esta manera. Quizás lo más famoso de la obra es la división entre „moral de esclavos“ y „moral de caballeros “ del Primer Tratado. El motivo central de la obra ...

Imposturas intelectuales

Libro Imposturas intelectuales

En la primavera de 1996 una revista americana de prestigio –la Social Text- publicó un artículo bajo el inquietante título de "Transgredir las fronteras: hacia una hermenéutica transformativa de la gravitación cuántica". Su autor, Alan Sokal, reforzaba sus divagaciones con citas de intelectuales, franceses y americanos, célebres. Posteriormente él mismo reveló que se trataba de una parodia. Su intención era desenmascarar, a través de su sátira, el uso intempestivo de terminología científica y las extrapolaciones abusivas de las ciencias exactas a las humanas. De un modo más...

Tiempo y conciencia en Edmund Husserl

Libro Tiempo y conciencia en Edmund Husserl

Los textos acerca del tiempo de Edmund Husserl (1859-1938) se organizan en torno a tres núcleos temáticos. En una primero época, en las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo (1904-1905), el hilo conductor es la pregunta acerca de cómo la percepción de un objeto que dura (tiempo objetivo) es constituida por una conciencia que vive en el tiempo inmanete y cómo esta es el resultado de un plano anterior -conciencia interna-. En un segundo momento, en los manuscritos de Bernau (1917-1918) y en los textos sobre el carácter pasivo de los procesos de la conciencia...

The Wire

Libro The Wire

La serie de televisión The Wire, del productor David Simon fue emitida por la cadena HBO entre 2002 y 2008. Esta ficción televisiva ha sido aclamada como la mejor serie de televisión de la historia y ha marcado a productores, directores y actores; pero también a toda una generación de arquitectos y urbanistas interesados en la socio-política, la economía y la cultura urbanas, utilizando la ciudad estadounidense de Baltimore como marco de acción. En su ensayo The Wire, el filósofo esloveno Slavoj Žižek presenta un retrato de la cultura urbana contemporánea a través de la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas