Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Paranoia

Resumen del Ebook

Libro Paranoia

En Paranoia. La locura que hace la historia, Luigi Zoja presenta un cautivante e innovador estudio de la paranoia colectiva, hasta ahora tierra de nadie entre la psiquiatría y la historia, con un enfoque multidisciplinario. Reconstruye la dinámica, la perversidad y la fascinación de este mal y da cuenta de su absurdo, así como también de su poder de contagio psíquico pandémico. Transforma nuestra forma de ver acontecimientos que creíamos conocer y nos permite comprender de qué modo algunos paranoicos, como Hitler o Stalin, alcanzaron el éxito por su capacidad de despertar la paranoia dormida en los hombres comunes y corrientes, aquellos que piden a viva voz en medio de la multitud la muerte de una minoría luego de haber ayudado a su hijo a hacer las tareas escolares. ¿Horrores del pasado? La luz de la conciencia, nos recuerda Zoja, nunca es total ni definitiva. La paranoia puede afirmar todavía, con todo derecho: "La historia soy yo".

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : la locura que hace la historia

Total de páginas 567

Autor:

  • Luigi Zoja

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

39 Valoraciones Totales


Biografía de Luigi Zoja

Luigi Zoja es un destacado psicoanalista y ensayista italiano, conocido por su trabajo en el campo de la psicología y su enfoque en la relación entre la psique humana y la cultura contemporánea. Nacido en 1943 en la ciudad de Milán, Zoja ha dedicado su vida a explorar los aspectos más profundos de la condición humana y a entender cómo las dinámicas psicológicas influyen en la sociedad.

Estudió en la Universidad de Milán, donde se formó en psicología y psicoanálisis. A lo largo de su carrera, ha trabajado bajo la influencia de figuras prominentes como Sigmund Freud y Carl Jung, integrando su conocimiento en diversas áreas del comportamiento humano. Su enfoque se centra en el estudio de la subjetividad y las transformaciones culturales que impactan en la vida individual.

Zoja es particularmente conocido por su análisis de la crisis de la masculinidad, un tema que ha explorado en varios de sus libros. En su obra "El hombre que no quería ser hombre", indaga en las dificultades que enfrentan los hombres en un mundo en constante cambio, donde los roles tradicionales se cuestionan y la identidad se torna más fluida. Esta obra resuena con muchas personas que buscan entender la evolución de los género y la identidad en el contexto moderno.

Además de su enfoque en la masculinidad, Zoja también ha escrito sobre la cultura contemporánea, analizando cómo los fenómenos sociales, políticos y económicos afectan la psicología individual y colectiva. En su libro "Psicología del cambio", discute cómo la globalización y la tecnología han reconfigurado nuestras relaciones, identidades y formas de vida. Su capacidad para conectar la teoría psicológica con los eventos actuales lo convierte en un autor relevante en el panorama intelectual contemporáneo.

Como conferencista habitual, Zoja ha compartido su conocimiento en universidades y talleres en toda Italia y Europa, donde es reconocido no solo por su erudición, sino también por su habilidad para comunicar ideas complejas de manera accesible. Su estilo de presentación es dinámico y provocador, invitando al público a reflexionar sobre sus propias vidas y decisiones en un mundo en rápida evolución.

A lo largo de su carrera, Luigi Zoja ha contribuido significativamente al campo del psicoanálisis, publicando numerosos artículos y libros que han sido traducidos a múltiples idiomas. Su obra ha influido en psicólogos, terapeutas y académicos, brindando herramientas valiosas para comprender las complejidades de la mente humana y sus interacciones con el entorno sociocultural.

En resumen, Luigi Zoja es un pensador contemporáneo que ofrece una mirada profunda y matizada sobre la psique humana, explorando temas de identidad, cultura y crisis existenciales. A través de su investigación y escritura, invita a un diálogo continuo sobre los desafíos que enfrentamos en un mundo cada vez más complejo. Su legado en el campo de la psicología es indiscutible, y su voz sigue siendo una de las más relevantes en el análisis de la condición humana.

Más libros de la categoría Educación

El zapato y el metro

Libro El zapato y el metro

Con el zapato y el metro podemos seguir con todo detalle un proyecto de co-construcción de conocimiento, una proyectualización compartida, en la que se plantean hipótesis, se hacen deducciones, se analizan variables, se construyen instrumentos, se encuentran relaciones, se alcanzan conclusiones, se hace realidad un proyecto colectivo. Las preguntas de los alumnos generan nuevas maneras de plantear problemas, de encontrar soluciones. Los ojos y las orejas de los adultos siguen atentos el proceso de aprendizaje, la aparente simplicidad de la vida cotidiana. La simple necesidad de una mesa...

EXPLICACIÓN DEL Título VI: Del Poder Judicial DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA PARA OPOSITORES

Libro EXPLICACIÓN DEL Título VI: Del Poder Judicial DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA PARA OPOSITORES

La Constitución Española está presente en prácticamente todas las oposiciones, constituyendo un documento de gran valor e importancia. Al tener una extensión considerable, muchas veces supone un problema para los opositores. Se ven abrumados ante la idea de memorizar tantos títulos y capítulos. Por eso, cualquier opositor tiene que aprender cómo estudiar la Constitución Española para oposiciones. Ante el actual panorama laboral, ser funcionario se ha convertido en la meta de muchos. Opositar se ha convertido en una exigente labor que requiere gran sacrificio y constancia....

Historia de la identificación de las personas

Libro Historia de la identificación de las personas

Distinguir los individuos unos de otros, reconocer la identidad de una persona, identificarla: estas operaciones que hoy nos parecen banales son el resultado de procesos históricos complejos. Según las épocas, el desarrollo de formas específicas de identificación ha jugado un papel relevante en el ejercicio del poder y en la organización y regulación de las sociedades. La historia de la identificación arroja nueva luz sobre la génesis de la modernidad democrática. Esta obra pretende demostrar la transformación continua, desde la Edad Media hasta nuestros días, de las formas de...

Momentos óptimos de la mujer

Libro Momentos óptimos de la mujer

Estas páginas van dirigidas a la mujer del siglo XXI que desea mejorar su bienestar, sentirse satisfecha, triunfar en el ámbito laboral, cumplir sus objetivos y vivir tal como ha soñado. Miranda Gray -autora, entre otras obras, del bestseller Luna roja- responde a la pregunta “¿qué utilidad tiene mi ciclo menstrual?” y devuelve a la menstruación al sitio que le corresponde como fuente de recursos prácticos para la mujer. Y el secreto, muy poco reconocido, radica en los «momentos óptimos», que son los días en que determinadas habilidades femeninas se potencian más que nunca....

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas