Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Otra Vez

Resumen del Ebook

Libro Otra Vez

El diario del segundo viaje a lo largo de Latinoamérica de un joven argentino, revelando el afloramiento de un comprometido revolucionario conocido como "el Che." Esta secuela a Diarios de motocicleta incluye cartas, poesía y periodismo que documentan el segundo viaje latinoamericano del joven Ernesto Guevara después de obtener su título de la facultad de medicina en 1953. Revela como el joven argentino se transforma en un revolucionario militante, listo para comprometerse a la lucha guerrillera que Fidel Castro y sus compañeros están por lanzar en Cuba contra la dictadura del general Fulgencio Batista. Luego de viajar a través de Bolivia, Perú, Ecuador y Centroamérica, Ernesto es testigo del golpe de Estado inspirado por Estados Unidos en Cuba en 1954, el cual tiene un profundo efecto en su conciencia política. Huye a México donde conoce a Fidel Castro, marcando el principio de una colaboración política que provoca un cambio profundo en el mundo y en el Che. Incluye un prólogo de Alberto Granado, el compañero del Che en sus primeras aventuras a lo largo de Latinoamérica en una motocicleta Norton antigua, y presenta poemas escritos por el joven Ernesto inspirados por sus experiencias junto a facsímiles de las páginas de su diario.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Diario del segundo viaje por Latinoamérica

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

68 Valoraciones Totales


Biografía de Ernesto Che Guevara

Ernesto Che Guevara nació el 14 de junio de 1928 en Rosario, Argentina. Desde joven, mostró un interés por la medicina, la literatura y la política. Se graduó como médico en 1953 en la Universidad de Buenos Aires, pero su vida tomó un rumbo diferente cuando decidió viajar por América Latina.

Su experiencia viajando por el continente le permitió ser testigo de la pobreza y la injusticia social que sufrían muchas comunidades. Estos viajes, que incluyeron países como México, Perú y Guatemala, fueron fundamentales para moldear su ideología y compromiso político. En 1955, mientras se encontraba en México, conoció a Fidel Castro y se unió al Movimiento 26 de Julio, que luchaba por derrocar al dictador cubano Fulgencio Batista.

Guevara desempeñó un rol crucial en la Revolución Cubana, que culminó con la victoria en 1959. Fue nombrado comandante del Ejército Rebelde y luego ocupó varios cargos en el nuevo gobierno cubano, incluyendo el de Ministro de Industria. Durante este tiempo, promovió políticas socialistas y se centró en la reforma agraria y la educación, buscando transformar la economía cubana.

A pesar de su éxito en Cuba, el deseo de Guevara de propagar la revolución lo llevó a dejar la isla en 1965. Su objetivo era fomentar movimientos revolucionarios en otras partes del mundo, en especial en África y América Latina. Su intervención en el Congo y su posterior regreso a Bolivia en 1966 fueron intentos de poner en práctica su visión de un levantamiento popular.

  • En 1966, Guevara llegó a Bolivia con la esperanza de iniciar una revolución pero se enfrentó a una serie de dificultades.
  • Las fuerzas gubernamentales bolivianas, con la ayuda de la CIA, comenzaron a cazarlo.
  • Fue capturado el 8 de octubre de 1967 y ejecutado al día siguiente en La Higuera.

La figura de Guevara ha sido objeto de numerosos debates y análisis. Para algunos, es un símbolo de la lucha contra la opresión y el imperialismo, mientras que otros lo consideran responsable de violaciones de derechos humanos durante su gobierno. A pesar de la controversia, su imagen se ha convertido en un ícono cultural y su legado perdura en la memoria colectiva de muchos.

Después de su muerte, su vida y su pensamiento han sido objeto de innumerables libros, películas y estudios. Su famoso Diario de campaña en Bolivia es un testimonio de sus experiencias y reflexiones durante sus últimos días, mientras que obras como El socialismo y el hombre en Cuba ofrecen una visión más profunda de su ideología política.

El Che Guevara sigue siendo una figura influyente en el discurso político contemporáneo, especialmente entre aquellos que defienden la lucha por los derechos humanos y la justicia social. Su imagen, tan reconocible en todo el mundo, representa la resistencia y el compromiso con una causa, inspirando a nuevas generaciones a seguir sus pasos en la búsqueda de un mundo más justo.

El legado de Guevara, a pesar de su trágico final, continúa resonando en el ámbito académico, político y cultural, convirtiéndolo en un personaje eterno en la historia de las luchas revolucionarias del siglo XX.

Otros libros de Ernesto Che Guevara

Escritos revolucionarios

Libro Escritos revolucionarios

Este volumen es una antología mínima del Guevara esencial. Ha sido pensado para aquellas personas, sobre todo jóvenes, que conocen la leyenda del guerrillero, pero no su obra escrita. Probablemente no ha habido en el siglo XX un pensamiento tan radicalmente igualitario, libertario, antiburocrático y antijerárquico. Pero Guevara no fue un pensador ni un político al uso. Fue siempre un hombre de acción y un aventurero romántico. Por eso leer a Guevara solo puede hacerse hoy de un modo: partiendo de sus actos e intercalando en estos su discurso teórico. De ahí que esta antología siga...

Más libros de la categoría Biografía

Pinochet. Biografía Y Política / Pinochet. Military and Political Biography

Libro Pinochet. Biografía Y Política / Pinochet. Military and Political Biography

En la actualidad, cuando una ola reaccionaria recorre el planeta y diferentes voces en distintos países lo reivindican, esta biografía de Augusto Pinochet se vuelve más urgente que nunca. El general Augusto Pinochet integra el panteón de las personalidades más siniestras de la historia. No solo en Chile, donde su régimen se cobró la vida de miles de personas, torturó a tantas otras y destruyó la democracia republicana, sino también a nivel mundial. El golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 que derrocó al presidente Salvador Allende y su posterior dictadura, que se prolongó...

La Suramrica que Recorr

Libro La Suramrica que Recorr

Montañas, valles, páramos, cañones, nevados, volcanes, glaciares, desiertos, lagos, bosques, estepas, frío, calor, viento, geología sorprendente, cataratas, salinas, cielos infinitos, océanos, aguas termales, trochas, autopistas, interesantes ruinas, pingüinos, cóndores, comida variada, gente amable, precios cómodos, carne asada, fronteras fáciles, mismo idioma, lugares únicos en el mundo, cultura indígena. Esto y mucho más es Suramérica. El autor comparte sus numerosas aventuras personales, no siempre agradables para él, durante cinco meses y a lo largo de casi cuarenta mil...

Mick Jagger

Libro Mick Jagger

Mick Jagger, en sus cinco décadas al frente de los Rolling Stones, ha sido visto como la más arrogante y narcisista de las súper estrellas, con un apetito sexual y un comportamiento con las mujeres que rivalizaba con el del legendario Casanova, y cuyo imprudente –y presunto– consumo de drogas desencadenó el escándalo más famoso de la historia del rock and roll. Y en nuestros días, cuando ya es un abuelo de setenta años y Caballero del Imperio Británico, Jagger continúa siendo el modelo a seguir para todo joven cantante de rock. La magistral biografía de Philip Norman nos...

José Luis Manzanares Japón, humanista y visionario

Libro José Luis Manzanares Japón, humanista y visionario

José Luis Manzanares Japón, fundador y presidente de Ayesa, empresa de Ingeniería a la que ha dedicado toda su vida, es ingeniero, académico y escritor, entre otras muchas facetas que le definen como un humanista polifacético y contemporáneo. Aunque a lo largo de su dilatada carrera profesional ha desarrollado todo tipo de obras y proyectos —presas, canales, carreteras, etc.—, Manzanares ha sido, sobre todo, un hacedor de puentes, puentes con nombre y relato propios, con historia, con sentido; puentes como el del Dragón o el del Cachorro —estructuras épicas, su singular...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas