Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obras y apuntes. Tomo IV: Camila Henríquez Ureña

Resumen del Ebook

Libro Obras y apuntes. Tomo IV: Camila Henríquez Ureña

En la obra y apuntes de la Profesora Emérita Salomé Camila Henríquez Ureña es común encontrar frases o párrafos entrecomillados o referencias a pasajes o personajes que luego no aparecen a pie de página con las aclaraciones correspondientes, como es tradicional en los libros. Esto se debe a la práctica, universalmente válida, que siguen los profesores en la preparación de sus clases, y que después se aclaran en el aula, proceder que forma parte del ritual pedagógico. Conocedora de la ejemplar honradez intelectual y personal de Camila, y su proverbial modestia, la Comisión que tuvo a su cargo la investigación de toda su papelería con el objetivo de realizar su publicación, estimó que era lo más adecuado respetar los originales y hacer la presente aclaración, teniendo en cuenta que Camila nunca consideró que dichos trabajos fueran a publicarse. Así mismo consideró que con el objetivo de evitar repeticiones innecesarias se publicará en el tomo titulado Documentos Varios el catálogo donde aparecen clasificados cada uno de los documentos de Camila que se encuentran en los archivos del Insituto de Literatura y Linguística de Cuba. Solamente en el caso de aquellos en que fue necesario de ponerle un título por no poseerlo, se hará la correspondiente aclaración a pie de página.

Ficha del Libro

Autor:

  • Salomé Camila Henríquez Ureña

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.8

84 Valoraciones Totales


Biografía de Salomé Camila Henríquez Ureña

Salomé Camila Henríquez Ureña fue una destacada figura literaria y una importante intelectual dominicana, nacida el 23 de diciembre de 1894 en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana. Proveniente de una familia con una rica tradición literaria, su vida estuvo marcada por la influencia de su padre, el reconocido escritor y docente José Enrique Henríquez Ureña, y de su hermano Pedro Henríquez Ureña, un destacado filósofo y crítico literario.

Desde temprana edad, Salomé mostró un profundo interés por la literatura y el arte. Formó parte del movimiento modernista que proliferaba en América Latina a comienzos del siglo XX. Su educación fue diversa; además de recibir instrucción en su hogar, asistió a escuelas y universidades, donde cultivó sus habilidades literarias. Esta formación le permitió adquirir un amplio conocimiento en diversas disciplinas, que serían fundamentales en su carrera como escritora y crítica.

A lo largo de su vida, Salomé Camila Henríquez Ureña se destacó no solo como autora, sino también como traductora y profesora. Trabajó incansablemente en el ámbito educativo, promoviendo la literatura y la cultura en su país. Su carrera literaria estuvo fundamentada en el deseo de elevar la literatura dominicana y ofrecer a las nuevas generaciones una perspectiva crítica de la misma.

Una de sus obras más significativas es “Los próximos pasos”, un conjunto de ensayos que refleja su profunda comprensión de las dinámicas sociales, políticas y culturales de la época. En sus escritos, Salomé aborda temas tales como la identidad nacional, la desigualdad de género y la importancia de la educación en la transformación social. Su estilo literario, marcado por la elegancia y el rigor intelectual, ha sido elogiado por críticos y lectores por igual.

Además de su obra escrita, Salomé fue una ferviente defensora de los derechos de la mujer y trabajó para promover la importancia de la participación femenina en la vida cultural y social de la República Dominicana. Su compromiso con la educación de las mujeres fue fundamental en su trayectoria, y abogó por un acceso igualitario a las oportunidades educativas para todas.

  • Algunas de las contribuciones de Salomé Henríquez Ureña incluyen:
  • Su labor como traductora, que facilitó el acceso a obras literarias extranjeras en el contexto dominicano.
  • La fundación de iniciativas culturales que promovieron la literatura y el pensamiento crítico.
  • Su participación en revistas literarias de la época, donde escribió numerosos artículos y ensayos.

Salomé Camila Henríquez Ureña falleció el 18 de diciembre de 1973, dejando un legado literario que aún resuena en la actualidad. Su vida fue un testimonio del poder de la palabra escrita y de la lucha por la equidad de género en la educación y la cultura. Con su trabajo, Salomé no solo enriqueció la literatura dominicana, sino que también inspiró a muchas mujeres a seguir sus pasos en el ámbito intelectual.

Su legado perdura en la memoria colectiva de la República Dominicana, y su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración entre nuevos lectores y críticos literarios. Salomé Henríquez Ureña es, sin duda, una de las figuras más emblemáticas de la historia literaria dominicana, y su influencia en las generaciones posteriores es innegable.

Más libros de la categoría Educación

Atención a la diversidad

Libro Atención a la diversidad

Elementos para reflexionar sobre la atención a la diversidad, propuesta de recursos y descripción de experiencias acerca de cómo llevar a la práctica una pedagogía coherente.

La garra del hombre lobo

Libro La garra del hombre lobo

With the sixth and final relic almost within his grasp, Luke learns something unexpected about the author who has been helping him in his quest to return with his terrified parents to his own world, presenting a dilemma that is not helped by a witch causing havoc in the neighborhood.

Gulliver 2, educación para la ciudadanía y los derechos humanos, 3 ESO

Libro Gulliver 2, educación para la ciudadanía y los derechos humanos, 3 ESO

El libro que aquí presentamos forma parte de un proyecto global, realizado por un equipo de autores de las especialidades de Geografía e Historia y de Filosofía. Es un proyecto unitario y coherente para la educación en valores. Algunas ideas han fijado la pauta. En primer lugar, se presta atención a la actualidad más próxima con el objetivo con el objetivo de transmitir a los alumnos los conocimientos básicos respecto a los temas más candentes de nuestro mundo, aquellos que suelen formar parte reiterada de las informaciones ofrecidas por los medios de comunicación. En segundo lugar, ...

Universidad 2014. Curso corto 11: Proceso de enseñanza aprendizaje y desarrollo del pensamiento lógico

Libro Universidad 2014. Curso corto 11: Proceso de enseñanza aprendizaje y desarrollo del pensamiento lógico

Resumen: Se propone reflexionar sobre el papel fundamental de la enseñanza en el desarrollo de acciones lógicas del pensamiento, que por su carácter generalizador permite su aplicación en todas las esferas del saber humano. Estas ideas fundamentan la necesidad de una Pedagogía Desarrolladora, basada en el Enfoque Histórico Cultural y la Teoría de la Actividad, desarrollada por la Psicología contemporánea. Es necesario que los docentes, a la vez de prepararse en estos fundamentos teóricos, también conozcan aspectos relacionados con la lógica, ya que, la tarea de ésta es fijar las...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas