Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obras Completas de Federico García Lorca

Resumen del Ebook

Libro Obras Completas de Federico García Lorca

Ebook con un sumario dinámico y detallado: Obras Completas de Federico García Lorca: - POESÍA - Libro de poemas (1921) - A mi hermano Paquito - Poema del cante jondo (1921) - Primeras canciones (1922) - Canciones - ROMANCERO GITANO (1924-1927) - Poeta en Nueva York (1929-1930) - Llanto por Ignacio Sánchez Mejías - Seis poemas gallegos - Diván del Tamarit - Sonetos del amor oscuro - Poemas sueltos - Cantares populares - TEATRO - El maleficio de la mariposa - La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón - Los títeres de Cachiporra. Tragicomedia de don Cristóbal y la señá Rosita Farsa guiñolesca en seis cuadros y una advertencia - Mariana Pineda. - Teatro Breve - Viaje a la Luna - La Zapatera prodigiosa - Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín - Retablillo de don Cristóbal - Así que pasen cinco años - El público - BODAS DE SANGRE (1933) - YERMA - Doña Rosita la soltera, o el lenguaje de las flores (1935) - La casa de Bernarda Alba. - PROSA - Granada Paraíso cerrado para muchos - Fantasía simbólica - Semana Santa en Granada - NARRACIONES - Santa Lucia y San Lázaro - Historia de este gallo. - Degollación del Bautista. (A Luis Montanya) - Degollación de los inocentes - Suicidio en Alejandría. - Nadadora sumergida. (Pequeño homenaje a un cronista de salones) - Amantes asesinados por una perdiz. (Hommage a Guy de Maupassant) - La gallina. (Cuento para niños tontos) - CONFERENCIAS - El cante jondo - Arquitectura del cante jondo - Charla sobre teatro. - La imagen poética de Don Luis de Góngora - Imaginación, Inspiración, Evasión - Las nanas infantiles - Teoría y juego del duende. - AUTOCRÍTICAS, HOMENAJES, CHARLAS - "Mariana Pineda" Autocrítica - Banquete de Gallo - Sketch de la pintura moderna - "Mariana Pineda" en Granada - Al Público de Buenos Aires - El estreno de "La Zapatera Prodigiosa" - Salutación a los marinos del "Juan Sebastián Elcano" - Presentación de Pablo Neruda - En homenaje a Luís Cernuda. - De mar a mar.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Biblioteca de Grandes Escritores

Total de páginas 2007

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

5.0

48 Valoraciones Totales


Biografía de Federico García Lorca

Federico García Lorca, nacido el 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros, Granada, es considerado uno de los más grandes poetas y dramaturgos de la literatura española del siglo XX. Desde una edad temprana, García Lorca mostró un notable talento para la música y la escritura, lo que lo llevó a trasladarse a Madrid en 1919 para continuar su educación en la Residencia de Estudiantes. Allí, interactuó con importantes figuras de la Generación del 27, como Luis Buñuel y Salvador Dalí, que influirían en su obra y pensamiento artístico.

Su primer libro de poesía, Libro de poemas, fue publicado en 1921 y marcó el comienzo de su carrera literaria. Sin embargo, fue su obra Romancero gitano, publicada en 1928, la que lo consolidó como un poeta destacado. En esta obra, García Lorca fusionó la rica tradición cultural gitana con la poesía popular española, explorando temas de amor, muerte y el espíritu del pueblo andaluz. La musicalidad de sus versos y la profundidad emocional de sus temas resonaron con el público, ganándose un lugar en el corazón de los lectores.

Además de su labor poética, García Lorca fue un prolífico dramaturgo. Su obra La casa de Bernarda Alba, escrita en 1936, es una de las más representativas del teatro español. Esta obra se centra en la opresión de las mujeres en una sociedad patriarcal y ha sido objeto de numerosas adaptaciones teatrales y cinematográficas. A través de su teatro, García Lorca abordó temas como la identidad, la libertad y la lucha contra la represión, utilizando símbolos y elementos del folclore español.

El estilo de García Lorca está profundamente influenciado por la cultura andaluza, el folclore y la tradición popular. Sus poemas están impregnados de imágenes vívidas y simbolismo, donde la naturaleza, la muerte y el amor son temas recurrentes. A lo largo de su carrera, experimentó con diversas formas poéticas, desde el soneto hasta el verso libre, logrando siempre un equilibrio entre la estructura y la emoción.

Sin embargo, la vida de García Lorca estuvo marcada por la tragedia. En 1936, cuando estalló la Guerra Civil Española, el autor se encontraba en España y fue arrestado por las fuerzas franquistas debido a su orientación política y su homosexualidad. El 18 de agosto de 1936, fue ejecutado en un lugar desconocido cerca de Granada. Su muerte simboliza la represión cultural y política que sufrieron muchos intelectuales y artistas de su tiempo.

A pesar de su trágica muerte, el legado de Federico García Lorca ha perdurado a lo largo de las décadas. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y continúa siendo estudiada y representada en todo el mundo. García Lorca es recordado no solo como un gran poeta y dramaturgo, sino también como un símbolo de resistencia contra la opresión y la injusticia.

En reconocimiento a su impacto cultural, muchas instituciones y festivales llevan su nombre, y se llevan a cabo numerosos eventos en su honor, lo que demuestra que su voz sigue viva en el espíritu de la literatura y el arte contemporáneo.

Para concluir, García Lorca es un autor que trasciende el tiempo y el espacio, con una obra que refleja la complejidad de la condición humana y la belleza del lenguaje. Su influencia en la literatura y el arte sigue siendo sentida, y su figura se erige como un faro de esperanza y una llamada a la libertad de expresión.

Otros libros de Federico García Lorca

Maestros de la Poesía - Federico García Lorca

Libro Maestros de la Poesía - Federico García Lorca

Bienvenidos a la serie de libros de los Maestros de la Poesia, una selección de los mejores trabajos de autores notables. El crítico literario August Nemo selecciona los textos más importantes de cada autor. La selección se hace a partir de las poesias, cuentos, cartas, ensayos y textos biográficos de cada escritor. Esto ofrece al lector una visión general de la vida y la obra del autor. Esta edición está dedicada a Federico García Lorca, un poeta, dramaturgo y prosista español. Adscrito a la generación del 27, fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura...

Bodas de sangre

Libro Bodas de sangre

El tema de esta obra surgio a raiz de una noticia aparecida en prensa: dos amantes se fugan en la vispera de la boda de la mujer con otro hombre. Garia Lorca convierte la realidad en poesia. En su obra hay ansias de libertad, andalucismo, simbolismo y muerte, pero por encima de todo, poesia dramatica. Bodas de sangre es, pues, una obra teatral donde las desgarradas pasiones de sus protagonistas se desatan ante la atenta mirada de la luna, personificacion hermosa y terrible de la muerte.

Teatro para niños. 2da. Ed.

Libro Teatro para niños. 2da. Ed.

El teatro de Lorca es poético, tradicional y moderno al mismo tiempo. Atesora este libro obras cortas de teatro para niños escritas por Federico García Lorca, poeta y dramaturgo mundialmente conocido por su obra para adultos pero cuyas piezas para niños han sido menos divulgadas. En la presente antología hemos incluido: La zapatera prodigiosa, Amor de don Perlimplín con Belisa en el jardín, Los títeres de la cachiporra y Viaje a la luna, todas ellas obras que demuestran el dominio lorquiano de los recursos teatrales y hacen gala de su sentido del humor.

Llanto Por Ignacio Sánchez Mejías, Libro de Poemas (1921)

Libro Llanto Por Ignacio Sánchez Mejías, Libro de Poemas (1921)

- Bibliografía sobre el autor y su obra A las cinco de la tarde. /Eran las cinco en punto de la tarde. /Un niño trajo la blanca sábana/ a las cinco de la tarde./ Una espuerta de cal ya prevenida/a las cinco de la tarde. /Lo demás era muerte y sólo muerte /a las cinco de la tarde. Esta publicación contiene además "Libro de poemas (1921)"

Más libros de la categoría Ficción

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

Libro El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

El tema de la lucha del hombre entre el bien y el mal no es nuevo en la literatura, pues siempre se han contado relatos sobre la doble naturaleza de las personas; lo que sí es nuevo en EL EXTRAÑO CASO DEL DR. JEKYLL Y MR. HYDE, y de ahí su consideración de clásico, es el tratamiento argumental y el estilo que le imprime su autor. Stevenson se asegura de que lo fantástico se funda con lo realista o de que la culpa se amalgame con la búsqueda; consigue asomarse a la miseria y a la grandeza humanas y nos muestra la doble naturaleza del ser humano que vive en nuestro interior. Su obra...

Todo en la Mente

Libro Todo en la Mente

Hace años leí acerca de una casa de ancianos en donde hicieron un experimento, de hacer que el ambiente de los residentes fuera como en su juventud. No puedo recordar en donde leí esto o qué estaban tratando de lograr, pero recuerdo que un resultado sorprendente fue que el cabello de las personas se oscureció. Desde entonces, he tenido esta idea al acecho en el fondo de mi mente. ¿Qué tal si se llevara el experimento a su conclusión lógica? En 2011 entré a Nanowrimo (una competencia para escribir una novela en un mes) y esta fue la idea que resurgió cuando me senté ante mi...

¿Amor? ¡Los cojones, amor!

Libro ¿Amor? ¡Los cojones, amor!

En más de una ocasión hemos escuchado eso de “te querré siempre”, “te quiero hasta el infinito” o “eres el hombre de mi vida”. Cosas de amor y todo eso, claro. Y, al principio, “siempre” es siempre, el “infinito” es el infinito y lo de la vida, pues eso mismo. Al principio. El amor es lo que tiene. Nubes de algodón de azúcar, unicornios de color rosa, princesas y princesos, presiosas y presiosos… todo eso. Luego resulta que aquel “siempre” dura tres o cuatro meses a lo sumo, el “infinito” está ahí a la vuelta de la esquina y aquella tiene más vidas que un ...

Morir lo necesario

Libro Morir lo necesario

En Morir lo necesario Alejandro G. Roemmers nos propone una exploración lúcida e íntima sobre la amistad, los vínculos familiares y del amor, que son la base de un misterio inteligentemente construido. El hallazgo de un cadáver en el predio de un barrio privado en construcción es un mal augurio y mala publicidad para sus dueños, presionados por hallar al culpable. El detective Luis G. Fernández junto a la oficial Romina Lacase no descansarán hasta llegar a la verdad. Morir lo necesario nos sumerge en un mundo de drogas, corrupción, vínculos nocivos y un drama familiar. Las vidas de ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas