Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Némesis

Resumen del Ebook

Libro Némesis

No hubo una Segunda guerra mundial, nos dice Max Hastings, autor de Armagedón, sino dos, completamente distintas: la que se desarrolló en Europa y la que tuvo por escenario el oriente de Asia y el Pacífico, con más de treinta millones de muertos. Este libro nos habla de esta “otra” guerra, no menos dramática y trascendental, pero hasta hoy demasiado olvidada. Basándose en un gran trabajo de documentación y en la recogida de testimonios de los supervivientes, Hastings recupera esta epopeya, en una sucesión de episodios que van desde la historia del “ejército olvidado” de los británicos en Birmania hasta la invasión soviética de Manchuria, pasando por los sufrimientos del pueblo chino, las grandes batallas navales, la brutalidad de los campos de prisioneros y de los barcos de la muerte, la lucha por las Filipinas, la sangrienta conquista de Iwo Jima, la destrucción de las ciudades japonesas incendiadas por los bombardeos con “napalm” o el drama secreto que se desarrolló en torno al palacio imperial de Tokio en los días de la capitulación.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La derrota del Japón, 1944-1945

Total de páginas 768

Autor:

  • Max Hastings

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.0

50 Valoraciones Totales


Biografía de Max Hastings

Max Hastings es un reconocido periodista, historiador y autor británico, nacido el 28 de diciembre de 1945 en Londres, Inglaterra. Su trayectoria ha estado marcada por un enfoque meticuloso en la investigación histórica, así como por su habilidad para narrar eventos complejos de manera accesible y cautivadora. A lo largo de su carrera, Hastings ha escrito extensamente sobre la Segunda Guerra Mundial, además de otros conflictos bélicos y temas políticos.

Hastings se educó en St. George's School en Harpenden y luego en la Universidad de Cambridge, donde estudió historia. Tras completar su educación, comenzó su carrera en el periodismo en la década de 1960, trabajando en diversos medios de comunicación, así como para el Daily Telegraph. Su enfoque periodístico y su perspicacia para el análisis de la guerra lo llevaron a cubrir una variedad de conflictos, incluyendo la Guerra de Vietnam y la guerra de las Malvinas, en la cual mostró un interés particular en los aspectos humanos de la guerra.

Uno de los logros más destacados de Hastings fue su cobertura de la guerra de 1982 entre Argentina y el Reino Unido. Su habilidad para captar la esencia de los eventos en el campo de batalla, sumada a su acercamiento sensible a las historias de los soldados, le valió reconocimiento y respeto en el ámbito del periodismo bélico.

A lo largo de su carrera, Max Hastings ha publicado más de 20 libros, muchos de los cuales se centran en la Segunda Guerra Mundial. Entre sus obras más notables se encuentran:

  • “Overlord” (1984) - Un análisis profundo del día D y la invasión de Normandía.
  • “The Battle for the Falklands” (1983) - Un relato sobre la guerra de las Malvinas desde diferentes perspectivas.
  • “All Hell Let Loose: The World at War 1939-1945” (2011) - Una historia comprensiva de la Segunda Guerra Mundial.
  • “Vietnam: An Epic History of a Tragic War” (2018) - Una exploración de la guerra de Vietnam y sus repercusiones.

La obra de Hastings es reconocida por su rigor y su atención al detalle, así como por su capacidad para contar historias que humanizan los eventos históricos. Su estilo narrativo, que combina la erudición con un enfoque accesible, ha hecho que sus libros sean populares tanto entre académicos como entre lectores generales.

Además de su trabajo como autor, Hastings ha sido editor de The Daily Telegraph y ha contribuido a otros importantes medios de comunicación británicos, incluyendo The Guardian y The Times. Su voz ha sido influyente en el discurso sobre la historia contemporánea y las lecciones que se pueden extraer de los conflictos bélicos.

Max Hastings ha sido galardonado con numerosos premios a lo largo de su carrera, que reconocen su excepcional contribución al periodismo y la literatura histórica. Su enfoque crítico y su compromiso con la verdad lo convierten en una figura destacada en el panorama literario y periodístico británico.

En la actualidad, Hastings continúa escribiendo y contribuyendo al análisis histórico, además de participar en conferencias y debates sobre temas relacionados con la guerra y la historia contemporánea. Su legado como un narrador perspicaz y un pensador crítico deja una huella perdurable en el ámbito de la literatura histórica.

Más libros de la categoría Historia

La trastienda de la diplomacia

Libro La trastienda de la diplomacia

Los secretos, las peculiaridades y las anécdotas de la diplomacia internacional y su protocolo. Un entretenido viaje por las interioridades de 25 encuentros diplomáticos claves para entender la historia del mundo actual. ¿Encontraron los españoles tan deslumbrante a Eva Perón como nos la pintan? ¿Qué química se creó entre Reagan y Gorbachev que permitió enterrar la guerra fría a pesar del pique entre sus esposas? ¿Qué comieron Kennedy y Kruschef en el encuentro vienés en que el ruso acorraló al mítico americano? ¿Ninguneó Mao a Nixon? ¿Confiaba Aznar verdaderamente en el...

Esclavitud y libertad en los Estados Unidos

Libro Esclavitud y libertad en los Estados Unidos

En este libro fundamental y polémico, el historiador norteamericano Edmund Morgan se propone dilucidar una de las cuestiones centrales de la cultura política de los Estados Unidos: la relación entre la esclavitud, la libertad y el racismo. Pone así en evidencia los límites de la libertad en un país que nació a la vida independiente negándole ese derecho a gran parte de su población. En Esclavitud y libertad en los Estados Unidos, Morgan encuentra la génesis del problema en el pasado colonial de Virginia, la más antigua y rica colonia inglesa en América, donde el cultivo del tabaco ...

Historia de los musulmanes de España Libro I & Libro II

Libro Historia de los musulmanes de España Libro I & Libro II

Fruto de largos años de trabajo y de una prodigiosa labor de investigación original, la "Historia de los musulmanes de España", obra cumbre del filólogo e historiador holandés Reinhart P. Dozy, provocó de inmediato una verdadera revolución en el campo de los estudios arábigos. La utilización de fuentes y documentos de primera mano, hasta entonces inexplorados, un estilo literario de gran belleza y una estructura narrativa impecable la convirtieron en un clásico de la historiografía moderna. Pasado más de un siglo desde su primera edición, continúa siendo la obra de referencia...

Construir ciudad

Libro Construir ciudad

Este libro trata sobre los corredores de transporte público confinados, puestos en marcha por el gobierno local de la Ciudad de México. Más allá de las soluciones técnicas, se aborda su viabilidad desde la orientación social de la propuesta; es decir, desde los acuerdos tácitos y explícitos entre las autoridades locales, los prestadores de servicio y otros grupos de la sociedad civil organizada. Asimismo, se estudia la viabilidad de los corredores en cuanto a su articulación con las acciones de gestión urbana vigentes.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas