Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nación TV

Resumen del Ebook

Libro Nación TV

Nación TV -narrada con la agilidad punzante de Fabrizio Mejía Madrid- cuenta la historia de la televisión y del poder en México. Un gobierno, una televisora, tres generaciones... "Esto es México." Nación TV desarrolla la historia de medio siglo de la televisión mexicana, y propone una reflexión sobre las relaciones filiales de tres generaciones de Azcárraga que quisieron imprimirle a su herencia un estilo personal para adueñarse de México. ¿Qué ocurría dentro de la televisora más grande de habla hispana, en sus foros, en sus decisiones, en sus fracasos? ¿Qué tanto de México y de América Latina es el resultado de lo que sus habitantes vieron durante cincuenta años en las pantallas? ¿Somos todavía lo que vimos? Esta novela es, en cierta forma, una respuesta. Aquí está la historia de medio siglo de la televisión mexicana, desde su primera transmisión -una misa-, hasta los líos familiares para hacerse de su control. Por sus páginas desfilan lo mismo comediantes, cantantes, productores de telenovelas, conductores de noticieros, que presidentes de la República, gobernadores, jefes policiacos. Nación TV -narrada con la agilidad punzante de Fabrizio Mejía Madrid- cuenta la historia de la televisión y del poder, sea éste partidista, presidencial, religioso o económico. Medio siglo de una televisión monopolizada cuyo espíritu se mantuvo inamovible: "entretener a los jodidos".

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La novela de Televisa

Autor:

  • Fabrizio Mejía

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.1

38 Valoraciones Totales


Biografía de Fabrizio Mejía

Fabrizio Mejía es un escritor, periodista y ensayista mexicano, nacido en la Ciudad de México en 1972. Es conocido por su obra literaria y sus contribuciones en el ámbito del periodismo cultural. Desde joven, Mejía mostró un interés notable por la lectura y la escritura, lo que lo llevó a formarse en diversas áreas del conocimiento, especialmente en la literatura y la crítica social.

Mejía ha destacado no solo como narrador de ficciones, sino también como un agudo observador de la realidad contemporánea de México. Su estilo se caracteriza por una prosa incisiva y una mirada crítica que invita a la reflexión sobre temas políticos, sociales y culturales. Algunos de sus libros más reconocidos incluyen “Las tribus”, “La suerte de la consorte” y “La casa de la memoria”, donde explora las complejidades de la identidad mexicana y los dilemas de la sociedad actual.

En el ámbito periodístico, Fabrizio Mejía ha trabajado en diversas publicaciones importantes de México, como Excélsior y Reforma, donde ha abordado temas de gran relevancia social y cultural. Su enfoque periodístico se caracteriza por una profunda investigación y un análisis crítico de los acontecimientos que moldean la realidad del país.

Además de su labor como escritor y periodista, Mejía ha sido profesor universitario, impartiendo clases sobre literatura y escritura creativa. Su labor docente ha influido en las nuevas generaciones de escritores y lectores, fomentando un interés renovado por la literatura contemporánea y su contextualización en la realidad social.

Fabrizio Mejía también ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y los derechos humanos en México, participando en diversas conferencias y foros que abordan estos temas. Su compromiso con la justicia social se refleja tanto en su escritura como en sus intervenciones públicas, donde cuestiona las estructuras de poder y aboga por una sociedad más equitativa.

En sus obras, Mejía utiliza una combinación de elementos autobiográficos y ficción, creando un espacio literario donde se entrelazan experiencias personales con realidades colectivas. Esta técnica narrativa le ha permitido conectar con un amplio espectro de lectores, quienes encuentran en sus textos una resonancia con sus propias vivencias y luchas.

El impacto de Mejía en la literatura y el periodismo ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional. Ha recibido varios premios y distinciones que subrayan su contribución a la cultura literaria de México, destacándose no solo por la calidad de su escritura, sino también por su compromiso social.

Hoy en día, Fabrizio Mejía continúa escribiendo y participando activamente en el debate público, aportando su visión crítica y humanista a través de sus obras y su trabajo en los medios de comunicación. Sin duda, su legado literario y su influencia en el campo del periodismo permanecerán como un testimonio de la riqueza cultural y la vitalidad de la literatura contemporánea mexicana.

Más libros de la categoría Ficción

Pachín González

Libro Pachín González

José María de Pereda y Sánchez Porrúa (Polanco, 6 de febrero de 1833-Santander, 1 de marzo de 1906) fue un novelista español del periodo realista, autor de célebres novelas de costumbres. También fue político, afiliado al carlismo.

La promesa

Libro La promesa

Orgullo... Después de su asombrosa travesía de vuelta a Inglaterra desde China, el momento de triunfo que experimentó Alexi de Warenne se desvaneció rápidamente. En su fiesta de bienvenida, su amiga de la infancia, Elysse O'Neill, empezó a coquetear con uno de sus compañeros de navegación, obviamente para castigarle a él por el tiempo que había pasado en el mar. Pero cuando Alexi encontró a Elysse resistiéndose desesperadamente entre los brazos de aquel hombre, se precipitó la tragedia. En pocos días Alexi tuvo que casarse con ella para salvar su honor... y luego abandonarla. Y...

Pelo Bueno, Pelo Malo

Libro Pelo Bueno, Pelo Malo

Pelo bueno, pelo malo inscribe a su autora, Carmen L. Montaez, en el rbol genealgico de las grandes escritoras caribeas como Olive Senior, Jamaica Kincaid y Mayra Santos Febres. Las hablantes de esta novela, manifestada a travs de monlogos fragmentados, vienen a ser voces arquetpicas que se conjugan en la actante principal como si todas fueran una sola. Los cambios de perspectiva narrativa metaforizan la ambigedad inherente en la hibridez caribea. Pero ms all de las tensiones que podra connotar su ttulo, esta novela es la historia de una mujer que, pese a sus inquietudes y sus miedos, asume...

Corre, Carlitos ....corre!

Libro Corre, Carlitos ....corre!

"?Corre, Carlitos....corre!", narra la historia de un niño llamado Carlitos y su pequeña hermana Anabelle. Ambos a muy temprana edad se ven atrapados entre las garras del maltrato y el abuso infantil. Y aunque ambos se ven seriamente afectados luchan con todas sus fuerzas por combatirlo. El coraje y la tenacidad del niño se ponen a prueba en todo momento para lograr proteger a su hermana a toda costa y al precio que sea, aun a costa de su propia seguridad.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas