Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mil días en Venecia

Resumen del Ebook

Libro Mil días en Venecia

Si alguien te dijera que encontrarías el amor en Venecia y que lo dejarías todo por ir a vivir el romance de tu vida a esa ciudad, pensarías que no se trata más que de una broma sacada de la trama de una novela romántica, pero a veces la realidad supera la ficción. Mil días en Venecia es la historia real de Marlena de Blasi, una norteamericana que paseando un día por la Piazza San Marco, enamoró instantáneamente a Fernando quien, un año después, al verla de nuevo en una cafetería de Venecia, supo que el destino los estaba uniendo. Marlena se consideraba incapaz de intimar y pensaba que su corazón ya no podía volver a sentir amor; sin embargo, pocos meses después de conocer a Fernando, lo dejó todo atrás para trasladarse a Venecia y casarse con «ese desconocido». Mil días en Venecia es la encantadora y verídica historia de una mujer que abre su corazón y se enamora no solo de un hombre sino también de una ciudad y una forma distinta de entender la vida.

Ficha del Libro

Total de páginas 352

Autor:

  • Marlena De Blasi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

44 Valoraciones Totales


Biografía de Marlena De Blasi

Marlena De Blasi es una escritora y chef estadounidense, conocida por su singular estilo que fusiona la narrativa autobiográfica con la cocina y la cultura italiana. Nacida en el seno de una familia de inmigrantes polacos en 1948 en Nueva York, Marlena ha dedicado gran parte de su vida a explorar y compartir las tradiciones culinarias de Italia, un país que la ha cautivado desde su juventud.

Su pasión por la gastronomía comenzó a gestarse en su infancia, cuando pasaba tiempo con su familia en la cocina. Sin embargo, fue en su adultez que esta pasión se transformó en una carrera. Tras obtener un título en literatura en la Universidad de La Salle, Marlena se mudó a Italia, un movimiento que cambiaría el curso de su vida. Allí, se sumergió por completo en el mundo de la cocina, trabajando en restaurantes y aprendiendo de los grandes chefs de la región.

La vida de Marlena en Italia no solo se limitó a la gastronomía, sino que también se vio influenciada por su amor por la literatura. Su experiencia viviendo en un pequeño pueblo en la región de Umbría, donde se trasladó después de haber vivido en diversas ciudades de Italia, la llevó a escribir su primer libro, “El plato de la vida”. Este libro es tanto una obra de cocina como un relato personal de sus experiencias en este hermoso país. En él, Marlena comparte no solo recetas, sino también historias sobre la gente y la cultura que la rodea.

Uno de los rasgos distintivos de los escritos de Marlena De Blasi es su capacidad para tejer las historias de su vida con el arte culinario. Su enfoque se centra en la conexión emocional que se establece a través de la comida, y cómo esta puede unir a las personas y contar historias. Este estilo particular le ha ganado un lugar especial en el corazón de los lectores y amantes de la cocina, convirtiéndola en un referente de la narrativa gastronómica.

A lo largo de su carrera, Marlena ha publicado varios libros que han sido bien recibidos, tanto por la crítica como por el público. Entre ellos se encuentran “Los sabores de Italia”, “A un paso del cielo” y “La cocina de la vida”. Cada uno de estos libros no solo presenta recetas exquisitas, sino que también ofrece un vistazo íntimo a la vida en Italia y a las experiencias que han moldeado su perspectiva sobre la comida y la vida.

Marlena ha sido también una narradora oral, compartiendo sus historias en plataformas de medios y eventos literarios. Su estilo apasionado y cercano ha resonado con muchas personas, convirtiéndola en una figura querida en la comunidad de la literatura culinaria. Además, su enfoque en la tradición y la autenticidad ha inspirado a muchos a explorar su propia cultura gastronómica y a valorar la comida como un elemento fundamental de la vida y la identidad.

La vida de Marlena no ha estado exenta de desafíos. Ha enfrentado obstáculos personales, incluyendo problemas de salud y pérdidas significativas, pero siempre ha encontrado la fuerza para seguir adelante. Su resiliencia se refleja en sus escritos, donde habla abiertamente de la importancia de la comida no solo como sustento, sino como una forma de sanación y conexión.

En su vida actual, Marlena De Blasi sigue viviendo en Italia, donde continúa explorando la rica diversidad de su cultura gastronómica, viajando por las diferentes regiones del país y descubriendo nuevas historias y sabores que compartir. Su trabajo sigue sirviendo como inspiración para quienes buscan no solo aprender a cocinar, sino también comprender el profundo significado que la comida puede tener en nuestras vidas.

En resumen, Marlena De Blasi es una figura destacada en el ámbito de la literatura culinaria, cuya vida y obra reflejan una profunda apreciación por la cultura, la cocina y las historias que nos unen. Su legado perdura a través de sus libros y de las innumerables personas que han encontrado en sus palabras la misma pasión y amor por la gastronomía que ella ha cultivado a lo largo de su vida.

Más libros de la categoría Educación

Presencias del Otro

Libro Presencias del Otro

El sentido no es nunca el simple producto de un pensamiento directamente confrontado con la realidad. Siempre es fruto de una negociación entre sujetos. Por eso el análisis de las prácticas intersubjetivas en las que nos vemos implicados en nuestra vida cotidiana constituye una vía privilegiada para captarlo. Este libro se orienta hacia esa práctica semiótica en situación relacionada con la determinación del sentido que atribuimos a la presencia del otro ante nosotros, a nuestro lado o incluso en nosotros mismos, presencia de la que depende la forma de nuestra propia identidad. Se...

Cuentos maravillosos de las orillas del río Níger

Libro Cuentos maravillosos de las orillas del río Níger

Ochenta relatos de magia, de prodigios y maravillas, tomados y traducidos directamente de la tradición oral que imprimirán en la memoria del lector los ecos calurosos de las noches de la sabana africana que se transmitían de boca en boca como un tesoro sabio y entrañable

Mujer, creación y exilio

Libro Mujer, creación y exilio

Mujer, creación y exilio (España, 1939-1975) representa un viaje a través de latitudes olvidadas, o en ocasiones parcialmente estudiadas, de la cultura española contemporánea. El punto de encuentro de los doce ensayos que recoge lo constituye la consideración del fenómeno del exilio y su intersección en la vida y la obra de un variado grupo de mujeres escritoras. A raíz de la derrota republicana de 1939 y la instauración de la dictadura franquista, la trayectoria vital, profesional y creativa de dichas mujeres sufrió un brusco giro que desembocó en un proceso de negociación de la ...

Don Quijote en el aula

Libro Don Quijote en el aula

El libro contiene las actas del congreso de mismo nombre que el título, en el que se integran las siguientes partes: Don Quijote en la didádtica de la literatura infantil. Don Quijote y la didádtica de la literatura en la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Don Quijote en la experiencia artística. Don Quijote en las Artes Dramáticas. Don Quijote en la música. Don Quijote en la precepción del espacio. Don Quijote en las nuevas tecnologías. Don Quijote en la educación de valores. Don Quijote en la reflexión filosófica. Don Quijote en la enseñanza de lenguas...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas