Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Merleau-Ponty lector de Proust: lenguaje y verdad

Resumen del Ebook

Libro Merleau-Ponty lector de Proust: lenguaje y verdad

Merleau-Ponty escribió en su obra madura e inconclusa Lo visible y lo invisible que nadie había superado a Proust en la instauración de las relaciones entre lo visible y lo invisible, “en la descripción de una idea que no es lo contrario de lo sensible, sino su doblez y profundidad”. Se refería a la capacidad de la literatura proustiana de dar cuerpo a las verdades que emergen en el encuentro con el mundo, de captar un sentido que nunca hasta el momento había sido objetivado y hacerlo accesible a todos. ¿Cómo sería posible? ¿Acaso “la verdad” puede manifestarse por medio de una construcción literaria? Más aún: ¿Existe una verdad que solo podría ser develada de modo literario? En La prosa del mundo Merleau-Ponty intentó ofrecer una teoría de la verdad en la cual comenzó a desarrollar esta certeza. Aparece también en Signos, pero existe un texto aún inédito, resumen de los cursos impartidos en Collège de France entre 1953-1954, donde se pone particularmente de manifiesto la provocativa tesis de que “la literatura tiene por función conquistar una verdad”. Martín Buceta se pone tras la estela de ese pensamiento abierto, inconcluso, póstumo del maestro francés para elaborar un lúcido análisis de su filosofía del lenguaje e indagar sobre los lazos posibles entre literatura y fenomenología, y entre ambas con la expresión de la verdad. En el capítulo final ofrece un análisis fenomenológico de las “ideas sensibles” que trasparecen en A la busca del tiempo perdido, a través de pasajes seleccionados.

Ficha del Libro

Total de páginas 284

Autor:

  • Martín Buceta

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.9

33 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Diferencia y alteridad

Libro Diferencia y alteridad

Pensar el Otro, dejar de pensar el Uno, parece que se ha convertido en la tarea de la filosofía para muchos filósofos franceses protagonistas de la estación que ha seguido a la crisis del estructuralismo. Levinas y Derrida han planteado del modo más radical el tema de la alteridad en el centro de la investigación filosófica. Y lo han hecho no tanto optando por una perspectiva meramente antagonista respecto a la tradición filosófica de Occidente, sino indagando en esta misma tradición los puntos de apoyo para efectuar una transformación radical del sentido de sus tesis, y propiciando ...

La razón heroica

Libro La razón heroica

El propósito del autor es ‘seguir’ a Sócrates por las calles de Atenas en su último día de libertad; luego, escuchar su defensa ante los Jueces que lo juzgaron y la conversación que sostiene con sus amigos durante el corto período de prisión. En total, un tiempo muy reducido. Asimismo, el autor redujo todos los matices técnicos del ‘diálogo’ a fin de destacar los conflictos humanos que provocaba la extraña vocación socrática. Lo que importa en este texto es mostrar el misterioso y heroico proceso –que se evidencia hacia el final– por el que Sócrates llega a saber en...

Biología y metafísica en los albores de la modernidad

Libro Biología y metafísica en los albores de la modernidad

Descripción / Resumen (Español / Castellano): El objetivo principal de esta tesis doctoral consiste en mostrar la influencia que el desarrollo de la biología tuvo sobre la filosofía en los albores de la Modernidad, y muy especialmente en G. W. Leibniz. Sostengo que no se puede alcanzar una comprensión correcta de su pensamiento filosófico sin tomar en consideración el influjo que recibió de las ciencias de la vida. Trato, además, de ensayar esta clave interpretativa con algunos de los conceptos centrales del pensamiento leibniziano. La tesis trata sobre biología y metafísica en los ...

Gorgias

Libro Gorgias

Socrate rend visite à Calliclès, chez qui réside le sophiste Gorgias. Il engage alors une vive discussion sur l’activité de Gorgias : la rhétorique. Selon Socrate, la rhétorique n’est pas un art, mais une « contrefaçon », qui cherche à gagner l’âme de l’auditeur sans l’instruire ni la corriger : elle fait croire et non savoir. À la fausse puissance rhétorique, Socrate oppose la véritable puissance philosophique, qui seule s’engage dans la poursuite de la vérité et permet à chacun de réaliser sa nature – de vivre bien.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas