Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La palabra y la acción

Resumen del Ebook

Libro La palabra y la acción

El libro que tienes en las manos, amigo lector, es una tesis de doctorado en filosofía, dirigida por el profesor Jean Ladriére –filósofo de la ciencia– y presentada en la Universidad de Lovaina –Bélgica en diciembre del año 1972. Así que lo primero con lo que te vas a topar es con la larga distancia del tiempo que va de los felices años sesenta a los desazonados tiempos que atravesamos en el inicio de un siglo dizque nuevo u otro. ¡Claro que en los nerviosos y destemplados tiempos que vivimos es mucha la gente que –por contraste– está convencida de que el mundo va bien! Lo que el título de este libro testimonia es un mundo de ideas. «La palabra y la acción», así de desnudas, pertenecen al mundo de lo más densamente filosófico. Y por eso necesité del subtítulo «Por una dialéctica de la liberación», cuya clave nos traslada a otra época –la de los años sesenta y setenta– en la que aún tenía una fuerte vigencia el hoy añejo marxismo, ese “mundo de ideas y prácticas” que se atrevió a proclamar la posibilidad de la liberación. Lo que aquí llega trae las huellas de un largo recorrido. J. M-B

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Por una dialéctica de la liberación

Total de páginas 204

Autor:

  • Martín-barbero, Jesús

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.6

44 Valoraciones Totales


Biografía de Martín-barbero, Jesús

Jesús Martín-Barbero es un reconocido sociólogo y teórico de la comunicación nacido el 19 de marzo de 1937 en Madrid, España. Su obra ha sido fundamental en el estudio de la comunicación y la cultura en América Latina, particularmente en el contexto de la globalización y la modernidad. A lo largo de su vida académica, ha trabajado incansablemente para comprender cómo los medios de comunicación influyen en la sociedad y cómo las prácticas culturales se entrelazan con las dinámicas sociales.

Martín-Barbero se trasladó a Colombia en 1960, donde comenzó a desarrollar su carrera académica. Se graduó en la Universidad Nacional de Colombia y posteriormente obtuvo su doctorado en la Universidad de París. Su experiencia en Europa le permitió entrar en contacto con diversas corrientes de pensamiento, lo que enriquecería su perspectiva sobre la comunicación y la cultura.

En 1970, Martín-Barbero publicó su obra más influyente, “De los medios a las mediaciones”, donde presenta una crítica profunda de la forma en que los medios de comunicación han sido estudiados tradicionalmente. En esta obra, argumenta que no se deben ver los medios solo como herramientas de transmisión de información, sino como mediadores de la realidad social, que influyen en la manera en que las personas perciben e interpretan el mundo que les rodea.

A lo largo de su carrera, ha sido un defensor del pensamiento crítico y de la interdisciplinariedad. Ha colaborado con diversas instituciones académicas en América Latina y en Europa, y ha participado en numerosos foros y conferencias internacionales, donde ha compartido su perspectiva sobre la comunicación en el contexto de la globalización y la diversidad cultural.

  • Enseñanza: A lo largo de su trayectoria, ha sido profesor en diversas universidades, como la Universidad de los Andes en Bogotá y la Universidad Nacional de Colombia, donde ha impartido cursos sobre comunicación y cultura, así como sobre el papel de los medios en la sociedad contemporánea.
  • Impacto: Martín-Barbero ha influido en generaciones de comunicadores y académicos, quienes han seguido su enfoque en la mediación cultural como una forma de acercamiento a los estudios de comunicación.
  • Publicaciones: Además de “De los medios a las mediaciones”, ha escrito otros libros y artículos que abordan temas como la identidad cultural, el papel de la televisión y las nuevas tecnologías en la comunicación.

El pensamiento de Jesús Martín-Barbero ha sido de gran importancia para comprender la complejidad de la comunicación en un mundo en constante cambio. Su enfoque sobre la mediación cultural invita a reflexionar sobre cómo los medios no solo informan, sino que también transforman y configuran la realidad social.

En el contexto de América Latina, su trabajo ha sido crucial para los estudios de comunicación, ya que ha permitido entender cómo las diversas culturas y prácticas comunicativas interactúan y se reinterpretan en un mundo globalizado. Además, ha abordado cuestiones de poder y resistencia cultural, enfatizando la necesidad de entender la comunicación como un proceso dinámico y en constante evolución.

En resumen, Jesús Martín-Barbero es un pionero en el campo de la comunicación y la cultura, cuya obra ha dejado una huella indeleble en los estudios sociales. Su enfoque crítico y su compromiso con la investigación académica continúan inspirando a nuevas generaciones de pensadores a explorar las complejas interacciones entre los medios, la cultura y la sociedad.

Más libros de la categoría Filosofía

Filosofía: una guía para principiantes

Libro Filosofía: una guía para principiantes

Todos filosofamos, pero no siempre sabemos que lo hacemos. Los libros de filosofía suelen desanimar a muchos lectores por su carácter abstracto e incomprensible. Sin embargo, sus temas centrales apenas han cambiado desde los tiempos de Platón y Aristóteles. La colaboración entre Katherine C. Evans y Jenny Teichman para explicar cuáles son esos temas básicos a quienes nunca han leído nada de filosofía ha dado como resultado la presente obra. Filosofía: Una guía para principiantes está dividida en seis apartados (metafísica, ética, política, ciencia, lógica, el sentido de la...

Violencia doméstica contra las mujeres en la prensa escrita

Libro Violencia doméstica contra las mujeres en la prensa escrita

Esta obra recoge los resultados de un estudio realizado por el Centro de Estudios Sociosanitarios de la Universidad de Castilla-La Mancha. El objetivo principal ha sido analizar el tratamiento que la prensa escrita ofreció durante el año 2004 sobre el problema de la violencia doméstica contra las mujeres. Se ha realizado un estudio mixto basado en técnicas cualitativas y cuantitativas para la recogida y análisis de las noticias relacionadas con el problema de la violencia doméstica contra las mujeres publicadas durante este periodo, tanto en diarios regionales como en diarios estatales. ...

Sobre la dialéctica de modernidad y postmodernidad

Libro Sobre la dialéctica de modernidad y postmodernidad

Nadie espere encontrar aquí un resumen de la filosofía de T.W. Adorno, pues, como él mismo dijo -y Wellmer recuerda-, "la filosofía, si es que ha de merecer ese nombre, no se deja resumir ni reducir a unas cuantas tesis". El texto de Wellmer nos ofrece una crítica capaz de poner en movimiento sus categorías centrales y, así mostrar su vigencia. Crítica, tambien y ante todo, en el marco de un debate que suele rotularse con los títulos de "modernidad" y "postmodernidad", en el curso del cual salen a la luz tanto las ambigüedades como los nuevos puntos de vista. Una obra riqurosa y,...

Las lógicas del delirio

Libro Las lógicas del delirio

El delirio se presenta tradicionalmente como sinónimo de irracionalidad (falta de fundamento, absurdo, error, caos), en tanto que la razón, su opuesto especular, se define por contraste mediante los atributos de evidencia, capacidad de demostración, orden y verdad. Con el tiempo, ambos conceptos han llegado a complementarse. Podemos hablar de una o más lógicas del delirio entendiendo por tales ciertos modos concretos aunque anómalos- de articular percepciones, imágenes, pensamientos, creencias, afectos o humores según unos principios particulares que no siguen los criterios de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas