Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Memoria literaria de la Transición española

Resumen del Ebook

Libro Memoria literaria de la Transición española

Tomando el pulso a la literatura en España posterior a 1975, 12 críticos y 3 escritores acotan los límites de la Transición y la articulación de sus discursos culturales, así como el significado actual de su memoria literaria.

Ficha del Libro

Total de páginas 238

Autor:

  • Javier Gómez-montero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

67 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Gómez-montero

Javier Gómez-Montero es un destacado escritor y periodista español, conocido por su estilo literario que combina la narrativa con una profunda reflexión social y política. Nació en Madrid en 1961 y desde joven mostró un interés notable por la literatura y el periodismo, dos campos que marcarían su trayectoria profesional.

Gómez-Montero se graduó en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, donde comenzó a desarrollar su carrera en el periodismo. Desde sus inicios, su trabajo ha estado marcado por un enfoque crítico hacia la realidad social, lo que le ha permitido consolidarse como una voz relevante en el ámbito periodístico español. Ha colaborado con varios medios de comunicación, donde ha abordado temas como la cultura, la política y la sociedad contemporánea, utilizando un estilo que combina la crónica con el ensayo.

En el ámbito literario, Javier Gómez-Montero ha publicado varias novelas, ensayos y relatos que han sido bien recibidos tanto por el público como por la crítica. Su obra está caracterizada por una prosa cuidada y elegante, en la que aborda temas universales como la identidad, la memoria y el paso del tiempo. A menudo, sus personajes se enfrentan a dilemas que reflejan la complejidad de la condición humana, creando una conexión profunda con el lector.

Uno de sus trabajos más reconocidos es "Los secretos de la luna", una novela que explora la vida en las grandes ciudades desde una perspectiva íntima y poética. A través de sus personajes, Gómez-Montero invita a reflexionar sobre el aislamiento y la búsqueda de conexión en un mundo cada vez más despersonalizado. Esta obra ha sido elogiada por su capacidad para captar las sutilezas de las relaciones humanas y el ambiente urbano.

Además de su labor como novelista, Gómez-Montero ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de cambio social. Ha participado en diversos proyectos relacionados con la promoción de la lectura y la escritura, especialmente entre los jóvenes. Su compromiso con la educación y la cultura lo ha llevado a involucrarse en iniciativas que buscan fomentar la creatividad literaria en diferentes comunidades.

Otro aspecto destacado de su carrera es su labor como conferenciante. Javier Gómez-Montero ha sido invitado a numerosos foros y eventos literarios, donde comparte su visión sobre la literatura y su rol en la sociedad actual. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible le ha ganado un reconocimiento especial entre estudiantes y aficionados a la lectura.

En la actualidad, Gómez-Montero sigue escribiendo y publicando, manteniendo una presencia activa en el mundo literario. Su obra continúa evolucionando, abordando nuevas temáticas que reflejan los cambios en la sociedad contemporánea. A través de su trabajo, busca no solo entretener, sino también provocar la reflexión y el diálogo en torno a los desafíos del mundo moderno.

En resumen, Javier Gómez-Montero es un escritor y periodista que ha dejado una huella significativa en la literatura y el periodismo español. Su compromiso con la verdad y la justicia social, junto con su talento narrativo, lo convierten en una figura destacada de su generación. Con cada nuevo proyecto, sigue inspirando a lectores y escritores por igual, reafirmando la importancia de la literatura en la búsqueda de un mundo más justo y comprensivo.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Raíces de la memoria

Libro Raíces de la memoria

¿No era acaso la posmodernidad la vanguardia que destruía los grandes relatos? Este estudio evidencia la necesidad de entender las teorías de las corrientes artísticas como tentativas que siempre podrán ser rebasadas por los creadores, tal como lo ha hecho Roberto Burgos Cantor. Como si se tratara de una contradicción realizada, "La ceiba de la memoria" es una Novela Total Posmoderna que integra en un estado superior sus creaciones anteriores, las cuales hoy se comprenden como partes de una totalidad de su ficción que alcanza su mayor manifestación en esta novela.

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo

Libro Boom y postboom. Desde el nuevo siglo

Un repaso plural al fenómeno del boom que centra su interés en las circunstancias de su recepción por los lectores y la crítica, e indaga en los elementos que lo llevaron a su consolidación como corpus literario y editorial.

Maria Amparo Ruiz de Burton

Libro Maria Amparo Ruiz de Burton

Since the recent republication of her novel The Squatter and the Don, Mar�a Amparo Ruiz de Burton (1832?95) has become a key figure in the recovery of nineteenth-century Mexican American literature. An aristocratic Californiana, she championed the rights of Mexican Americans in novels, plays, and letters. Her 1885 novel called attention to the illegal appropriation of Mexican land by the United States government, and she critiqued the political mores of America after the Civil War in light of the Mexican-American war. Her keen assessment of corporate capitalism at the end of the nineteenth...

La regenta

Libro La regenta

En La Regenta, una de las cumbres de la novela realista, Leopoldo Alas alcanzó a cifrar de forma inolvidable uno de los motivos que obsesionaron a la narrativa europea de la segunda mitad del XIX: el retrato de un carácter femenino que se debate entre el deseo y su represión, y que sufre, en este caso, las asechanzas de un galán y de un cura. La peripecia tiene como trasfondo la magistral y despiadada descripción del entorno de Ana Ozores, esa Vetusta murmuradora y provinciana en la que toda vanidad e hipocresía tienen su asiento. José Luis Gómez, tras un minucioso análisis de las...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas