Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Megafón o la guerra

Resumen del Ebook

Libro Megafón o la guerra

Publicada en 1970, el año de la muerte del autor, Megafón, o la guerra es la novela política por excelencia de Leopoldo Marechal y, a la vez, una suerte de magnífico testamento narrativo. Su protagonista, un muchacho de Villa Crespo que alguna vez arbitró peleas en el Boxing Club del barrio, es un autodidacta empedernido que llega a la conclusión de que no hay "monstruos anacrónicos", que toda lucha es un combate subterráneo que nunca sale a la luz y que es necesario dar batalla a esos males en su propio campo. En un país con olor a bronca, una bronca que nadie deja de olfatear en el aire, misteriosa y temible, y que emborracha como la pólvora, la gesta de Megafón es tan desproporcionada como conmovedora. No importa que fracase en su intento por rescatar a Lucía Febrero de las garras del tenebroso rufián que la tiene prisionera en un burdel de Tigre; no importa siquiera que sea apresado y descuartizado, ni que sus restos se dispersen por distintos lugares de la ciudad: su rapsódica derrota abre el curso de las conquistas morales que su epopeya ansiaba como coronación final.

Ficha del Libro

Total de páginas 360

Autor:

  • Leopoldo Marechal

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.7

79 Valoraciones Totales


Biografía de Leopoldo Marechal

Leopoldo Marechal nació el 11 de junio de 1900 en Buenos Aires, Argentina, y falleció el 26 de junio de 1970 en la misma ciudad. Fue un escritor, poeta, y ensayista argentino, reconocido como una de las figuras más importantes de la literatura argentina del siglo XX. Su obra abarca diversos géneros, pero es especialmente célebre por su novela Adán Buenosayres, considerada una de las obras maestras de la literatura argentina.

Desde muy joven, Marechal mostró inclinación hacia la literatura y las artes. A lo largo de su vida, se relacionó con diversos grupos intelectuales y culturales. Comenzó a estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, aunque no finalizó su carrera formal. Sin embargo, su educación autodidacta y su profundo interés por la literatura lo llevaron a participar en movimientos literarios y artísticos, donde se destacó por su estilo innovador y su búsqueda constante de nuevas formas de expresión.

En la década de 1920, Marechal se unió al grupo de literatos del movimiento de vanguardia. Fue un asiduo colaborador de revistas literarias y culturales como La Reforma y Los Anales de Buenos Aires, donde escribió ensayos y críticas que mostraban su aguda visión sobre la literatura y la cultura de su tiempo. Aquí, comenzó a desarrollar su propia voz, influyendo en la literatura argentina con una mezcla de ironía, simbolismo y un profundo amor por la tradición cultural del país.

La obra más representativa de Marechal, Adán Buenosayres, fue publicada en 1948. Esta novela es un ambicioso relato que fusiona la prosa con elementos poéticos y filosóficos, y que está influenciada por la traducción del mito de la creación, así como por la historia de la literatura argentina. En este libro, Marechal explora temas como la identidad, la búsqueda del sentido de la vida y la construcción de la realidad, utilizando un estilo que mezcla el humor y la crítica social.

  • Temas centrales de Adán Buenosayres incluyen:
  • La búsqueda de la identidad nacional.
  • El diálogo entre la cultura clásica y la popular.
  • La exploración de la realidad y la ficción.

A lo largo de su vida, Marechal también incursionó en la poesía, poniendo de manifiesto su amor por la palabra y su fina percepción del lenguaje. Publicó varios libros de poesía, entre ellos Los elementos (1932) y El centauro (1948), donde continuó explorando temas relacionados con la existencia humana y la condición argentina. Su poesía se caracteriza por un lenguaje rico en imágenes, simbolismo y una profunda musicalidad.

Además de su labor como escritor, Marechal fue un ferviente defensor de la identidad cultural argentina. Se interesó por el arte, el teatro y la filosofía, y su lucha por la autenticidad cultural lo llevó a participar activamente en diversas instituciones culturales de Argentina. Al final de su vida, se convirtió en un referente para las nuevas generaciones de escritores, quienes vieron en su obra un ejemplo de innovación y compromiso con la literatura.

Leopoldo Marechal dejó un legado que se extiende más allá de sus escritos. Su influencia puede sentirse en la obra de autores posteriores, y su capacidad para entrelazar la literatura con la identidad nacional lo establece como una figura clave en el canon literario argentino. Su trabajo sigue siendo estudiado y admirado, no solo por su valor estético, sino también por su profunda exploración de la condición humana.

Falleció en 1970, pero sus contribuciones a la literatura y su defensa de la cultura argentina lo han consagrado como una de las voces más importantes de su época. Su obra continúa inspirando y desafiando a lectores y escritores, reafirmando así su lugar en la historia literaria de Argentina y del mundo.

Más libros de la categoría Ficción

Pesadillas y alucinaciones I

Libro Pesadillas y alucinaciones I

La historia de una venganza tan terrible como merecida; un pueblo habitado por fantasmas de rockeros muertos; vampiros con un fuerte instinto paternal; niños demoníacos y un insólito Dr. Watson que descubre un caso antes de Sherlock Holmes. «Cuando la gente ve fantasmas, siempre se ve primero a sí misma», afirma Stephen King, y pocas reflexiones servirían mejor que esta como moraleja de sus historias: el mundo de la fantasía está poblado por las sombras de la conciencia. Los relatos de Pesadillas y alucinaciones I son otros tantos retazos de esas sombras, las que enturbian los...

Improbable

Libro Improbable

Un hada madrina y un esfadair mágico unen fuerzas para salvar su pueblo de una pandilla hambrienta de magia. Satina es una madrina que utiliza su magia para conceder deseos. Marten es un Timador, un estafador mágico que desafía todo lo que ella cree saber acerca de los suyos. Cuando una pandilla hambrienta de magia llega al pueblo, Satina y Marten deberán volverse aliados improbables. Requerirá todo el poder que puedan conseguir para evitar que los secretos de Westwood caigan en las manos equivocadas, para mantener a una niña de ojos incrédulos lejos del hombre equivocado, y para...

La Redención de Zane

Libro La Redención de Zane

Nueva edición revisada y reeditada. Esta traducción y edición está basada en el Español Latinoamericano y no en el Español Castellano hablado en España. Lo último que el vampiro guardaespaldas Zane quiere hacer es cuidar a un híbrido, un ser mitad vampiro, mitad humano, cuyo padre quiere mantenerla virgen. Conocido por su carácter violento y su cruel falta de compasión, la ira, nacida de la crueldad que sufrió durante el Holocausto y cuyo control está fuera del alcance de Zane, lo lleva a concentrarse sólo en la venganza. Tratar de encontrar al último de sus verdugos, es su...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas