Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Marmota

Resumen del Ebook

Libro Marmota

Esta investigación periodística descorre el velo del relato y pone al descubierto el verdadero kirchnerismo. Las historias y los personajes aquí reunidos revelan las contradicciones del modelo y los métodos que usaron los gobiernos de Néstor y Cristina para adoctrinar a sus seguidores y perseguir a sus críticos. Se apropiaron de todas las banderas. El que no estuvo con ellos fue expulsado al territorio de los gorilas, autoritarios, cipayos y golpistas. Fueron los campeones mundiales de los derechos humanos pero hicieron jefe del Ejército a un general acusado por delitos de lesa humanidad y financiaron a un dirigente social con conductas antisemitas. Dijeron respetar todas las opiniones pero hicieron culto del pensamiento único. Expresaron la hipocresía política: silbaron a Bergoglio cuando fue nombrado Papa y después corrieron en fila a sacarse una foto con el líder religioso. Usaron el INDEC como usina de datos truchos para sostener el falso relato y multiplicaron el gasto millonario en pauta oficial para difundirlo en medios adictos al gobierno. Usaron la AFIP como garrote legal contra el que se animó a disentir. Siempre le creyeron a Clarín. O, si no, “Kirchner miente”. Llamaron “momia” a Carlos Fayt y defendieron al único vicepresidente procesado de la historia, Amado Boudou. Nombraron a la mitad de los jueces del país, persiguieron a los fiscales y jueces que los investigaron pero juraban respetar la independencia judicial. Ellos dijeron que eran otra cosa. Relataron otra historia. Fernando Carnota votó por Néstor Kichner en 2003 contra las políticas de la década del 90, y a medida que ese gobierno se afianzó, se convenció de que no se había equivocado. Después, pasó al lote de los "desencantados". Cuando recibió el grito desaforado de “¡Marmota!” de parte del entonces jefe de gabinete Jorge Capitanich, decidió que era hora de escribir un libro sobre ese desencanto. Marmota es un registro descarnado de lo que dijeron ser y lo que en verdad fueron.

Ficha del Libro

Autor:

  • Fernando Carnota

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

67 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

El principe mexicano

Libro El principe mexicano

El título remite a la lectura gramsciana de {El Príncipe} de Maquiavelo como un tratado del arte de la política tendiente a la creación de una creencia colectiva, una nueva visión del mundo, capaz de impulsar la realización de esa gran empresa histórica que es la construcción de un Estado. Lo que aquí se propone es definir el ser del Estado mexicano como el del Príncipe que ha llegado a ser a través de las vicisitudes, persistencias y conflictos de la historia mexicana.

Gabriel García Márquez el creador de Che Guevara

Libro Gabriel García Márquez el creador de Che Guevara

Este libro es para explicar, cómo y quién, fueron Involucrado en la fabricación de un héroe de la propaganda Che Guevara. Es seguro decir la familia Guevara No era la familia paterna de este héroe. La familia mexicana Jurado fue, entre ellos, Abogados internacionales, estrellas de cine y estadistas. La Ciudad de México fue la casa de Gabriel García Márquez; Conectó a la CIA la mafia del mundo de la droga y Los líderes mundiales de Panamá y las Américas del Sur, De Fidel Castro a Bill Clinton.

Los olvidados de la paz

Libro Los olvidados de la paz

Con esta nueva publicación, muy en el espíritu de nuestro Grupo de estudios interdisciplinario sobre paz, conflicto y posconflicto (JANUS), marcamos el acento sobre un hecho fundamental: como cualquier proceso político, económico, social y aún afectivo, la paz tiene sus olvidos y olvidados. Contrario al maniqueísmo radical de algunos sectores reaccionarios que le presentan a la opinión pública la imagen de una paz “perfecta”, y quienes no desaprovechan cualquier oportunidad para denunciar el actual proceso como inviable, nosotros consideramos que todo proceso de paz, desarrollado...

Veinticinco años después

Libro Veinticinco años después

El contenido de este estudio se divide en dos partes netamente diferenciadas. La primera se centra en la percepción que tienen del pasado los españoles, analizando la memoria que queda de Franco y de su régimen, los recuerdos del tiempo de la transición a la democracia, de sus protagonistas y de las expectativas que se vivieron en aquel momento, y muy especialmente en la idea del cambio que ha sufrido la sociedad española desde 1975. La segunda parte analiza la cultura política de los españoles y sus posiciones ante el sistema democrático, los estereotipos ideológicos y lo que se...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas