Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

María

Resumen del Ebook

Libro María

Romántica, triste y clásica novela colombiana, en cuya trama se unen el amor y el dolor de los amantes: Efraín y María, siendo una de las obras más celebradas de Jorge Isaacs. Dos jóvenes que se aman desde niños, pero cada uno cultiva ese sentimiento clandestinamente en sus corazones, dejándolo al descubierto cuando el futuro de uno de ellos está de por medio: Efraín tiene la difícil tarea de decidir entre su realización personal y su amor por María. Además, está el respeto a su padre y a la obediencia que esto implica. Dicha decisión tendrá con el tiempo consecuencias inesperadas.

Ficha del Libro

Autor:

  • Jorge Isaacs

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

59 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Isaacs

Jorge Isaacs, nacido el 28 de abril de 1837 en Cali, Colombia, fue un destacado escritor, político y militar colombiano, conocido principalmente por su obra literaria María, que se considera una de las novelas más importantes de la literatura colombiana del siglo XIX. Su vida estuvo marcada por el compromiso político y la influencia de su entorno familiar en su formación como autor y líder.

Hijo de una familia de ascendencia judía y con una educación privilegiada, Isaacs creció en un ambiente propicio para el desarrollo de su talento literario. Su padre, de origen judío sefardí, había emigrado a Colombia, y su hogar estaba impregnado de una rica cultura que influyó en sus intereses. Desde joven, Isaacs mostró inclinaciones hacia la literatura, la música y la política, participando en la vida social e intelectual de su tiempo.

La obra más emblemática de Jorge Isaacs, María, publicada en 1867, es una novela romántica que narra la historia de amor entre Efraín y María, en un contexto de paisajes naturales exuberantes y la vida del Valle del Cauca. Esta obra no solo captura la esencia del romanticismo de la época, sino que también refleja la realidad social y cultural de Colombia. María ha sido aclamada por su prosa lírica y su capacidad para evocar emociones profundas, convirtiéndola en un clásico de la literatura hispanoamericana. La novela fue tan popular que ha sido adaptada en diversas ocasiones para el cine y el teatro.

Además de su labor como escritor, Jorge Isaacs también incursionó en la política. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos públicos, incluyendo el de senador. Su compromiso con los ideales liberales y su participación en la vida política de Colombia lo llevaron a enfrentarse a diversos desafíos, incluyendo la guerra civil. En 1864, se unió a las fuerzas liberales encabezadas por el general Tomás Cipriano de Mosquera, lo que lo llevó a ser considerado un líder destacado en la lucha por los derechos civiles y la justicia social en su país.

A lo largo de su vida, Isaacs también se dedicó a la producción agrícola y la gestión de su hacienda en el Valle del Cauca, donde experimentó tanto el éxito como la adversidad. A pesar de su éxito literario, enfrentó problemas económicos que lo llevaron a perder su hacienda y a experimentar dificultades financieras. A pesar de estos retos, su legado literario y político perdura hasta nuestros días.

La obra de Jorge Isaacs no se limita solo a María. También escribió otros ensayos, poesías y obras teatrales, aunque su producción literaria no alcanzó la misma notoriedad. Su afán por capturar la belleza de la naturaleza y la profundidad de las emociones humanas se traduce en una prosa rica y evocativa, que continúa resonando con los lectores contemporáneos.

A lo largo de su vida, Jorge Isaacs vivió en un contexto de cambios sociales y políticos en Colombia. Los conflictos internos, como las guerras civiles y los movimientos políticos, moldearon su visión del mundo y su compromiso con la justicia social. Isaacs falleció el 17 de abril de 1895 en Ibagué, dejando un legado que influiría en las generaciones posteriores de escritores colombianos y de la literatura latinoamericana en general.

En reconocimiento a su contribución a la literatura y la cultura colombiana, su obra ha sido objeto de estudio en escuelas y universidades, y su figura se ha consolidado como un referente cultural en el país. Su vida y obra siguen siendo motivo de admiración y análisis, representando una época rica en creatividad y transformación en la historia de Colombia.

Más libros de la categoría Ficción

Compra EL CRUCE y llévate gratis LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA PROSPERIDAD DE STEVE PAVLINA

Libro Compra EL CRUCE y llévate gratis LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA PROSPERIDAD DE STEVE PAVLINA

Compra EL CRUCE, la nueva novela de J. K. Vélez, y llévate gratis LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA PROSPERIDAD DE STEVE PAVLINA de Sofía Cassano. El Cruce J. K. Vélez El Cruce es la nueva novela de ciencia ficción de J. K. Vélez. Si nunca has leído nada de este autor, échale un vistazo a los primeros capítulos de cualquiera de sus novelas e intenta no engancharte. Sobre la novela David es un niño de ocho años que ha perdido a su madre. Una noche sale de casa obligado por una poderosa atracción. Sus pies lo arrastran sin que él pueda evitarlo hacia un turbador encuentro con lo...

La luchadora de sombras

Libro La luchadora de sombras

“La luchadora de sombras”, novela impregnada de fuerza, misterio y decadencia, narra la historia de Hell, una joven que descubre que su vecina ha desaparecido y decide buscarla. Tras este argumento se esconde un singular y azaroso juego de relaciones que nos muestra—en un agitado Berlín recién unificado, y en un vaivén entre el presente y el pasado—la desesperación y desconcierto de unos personajes que, entre el reto y la supervivencia, hacen uso de ese atávico instinto de defensa que es la lucha. Con un lenguaje contemporáneo y trepidante, Inka Parei nos presenta su primer...

Episodios nacionales IV. Las tormentas del 48

Libro Episodios nacionales IV. Las tormentas del 48

Las tormentas del 48 es la primera novela de la cuarta serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. Entramos en esta nueva serie de los episodios galdosianos de la mano de un nuevo protagonista, José García Fajardo, un hombre de provincias educado en Roma que asciende socialmente en el Madrid del Partido Moderado, en el año 1848. El joven es de gran simpatía y de buen vivir, pero también es un sujeto de dudosa reputación moral. El autor nos irá mostrando a través de sus memorias el impacto que las convulsiones políticas europeas y la aparición de las nuevas ideas...

SIRENS 3

Libro SIRENS 3

Historia y mundo creado por Lena Valenti y Valen Bailon. En medio del dolor y de la destrucción de los últimos acontecimientos en la Tierra Hueca, esta cierra sus puertas para proteger los últimos vestigios de su civilización. Mientras tanto, en el exterior, una mujer está decidida a hacer cumplir el objetivo que le legaron. Pero nunca imaginó encontrarse de cara con el mundo en el que siempre creyó, aunque este tuviera fuego rojo en sus ojos atormentados, hielo en sus palabras y una lágrima negra eterna en el rostro. Él se la llevará como una presa, como un medio para hallar lo que ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas