Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Macroeconomía internacional II

Resumen del Ebook

Libro Macroeconomía internacional II

La globalización del los siglos XX y XXI, no tiene precedentes. Este libro recoge los espectaculares cambios económicos de los últimos años y los incorpora de una forma novedosa y actual a la enseñanza de la Macroeconomía Internacional. En el pasado, esta enseñanza era muy diferente: se ponía énfasis en los aspectos teóricos y se centraba casi exclusivamente en los países desarrollados. Gracias a la ingente investigación de los últimos años y a la liberalización de los flujos comerciales y de capital, hoy en día se presta más atención a los mercados emergentes, muy importantes en la economía mundial actual, y podemos documentar con evidencia empírica muchos de los fenómenos de la economía mundial. Estos nuevos ámbitos constituyen un reto para la enseñanza y el aprendizaje de la macroeconomía internacional y generan un nuevo entusiasmo. Por ello, este texto proporciona documentación rigurosa, para superar ese reto, pero a la vez accesible, para nutrir ese entusiasmo. Los capítulos de este libro incluyen secciones que despertarán el interés del lector. Así, las Aplicaciones arrojan luz sobre las políticas, los sucesos y las evidencias del mundo real; Los Titulares muestran cómo los temas tratados tienen eco en la prensa actual del mundo; las Noticias breves incluyen noticias de interés, aunque no esenciales; y las secciones Red Acción permiten al lector profundizar sobre ciertos conceptos utilizando Internet.

Ficha del Libro

Total de páginas 522

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.8

43 Valoraciones Totales


Biografía de Robert C. Feenstra

Robert C. Feenstra es un economista estadounidense conocido por su trabajo en economía internacional, especialmente en el análisis del comercio y la política comercial. Nacido en 1950, Feenstra obtuvo su título de licenciatura en Economía en la Universidad de California, Berkeley en 1972. Posteriormente, completó su doctorado en 1979 en la Universidad de Harvard, donde desarrolló un interés profundo por la economía global.

A lo largo de su carrera, Feenstra ha sido una figura influyente en el desarrollo de modelos económicos que analizan cómo las políticas y los cambios en el entorno económico afectan el comercio internacional. Su trabajo utiliza un enfoque empírico, combinando teoría económica con datos reales para mejorar nuestra comprensión de las dinámicas del comercio global.

Una de las contribuciones más destacadas de Feenstra es su análisis sobre los efectos de la globalización en la economía estadounidense. En su investigación, ha explorado temas como el impacto del comercio en los salarios, el empleo y la producción. A través de su publicación más citada, The Effects of Trade on Income Distribution, Feenstra evidencia cómo la apertura comercial puede tener consecuencias desiguales entre diferentes sectores y grupos de trabajadores.

Además, Feenstra es un defensor del uso de modelos de comercio que incorporan la heterogeneidad de las empresas. Su trabajo ha sido crucial para entender cómo las diferencias en productividad entre empresas afectan el comercio internacional y la estructura de la industria. En este sentido, su colaboración en el desarrollo de modelos que incluyen economías de escala y competencia imperfecta ha sido innovadora y ha contribuido significativamente al campo.

  • Una de sus obras más importantes es: “Advanced International Trade: Theory and Evidence”, publicada en 2016, donde aborda las teorías modernas del comercio internacional.
  • Feenstra también ha hecho importantes contribuciones a la evaluación de políticas comerciales, analizando cómo los aranceles y las cuotas afectan a diferentes sectores económicos.
  • Ha trabajado en la evaluación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y sus efectos sobre la economía de Estados Unidos.

Feenstra ha sido profesor en la Universidad de California, Davis, donde ha enseñado cursos de economía internacional y ha supervisado la investigación de numerosos estudiantes de posgrado. También ha ocupado posiciones en varias instituciones académicas y económicas, y ha publicado extensamente en revistas de prestigio, consolidando su reputación como uno de los principales economistas de su generación.

Además de su labor académica, Feenstra ha sido un consultor para organizaciones como el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio, proporcionando su experiencia en cuestiones relacionadas con la política comercial y la globalización. Su trabajo ha tenido un impacto significativo tanto en el ámbito académico como en las políticas públicas, contribuyendo a formar la base de políticas comerciales más informadas y efectivas.

En resumen, Robert C. Feenstra ha dejado una huella indeleble en el campo de la economía internacional. Su investigación y su enfoque empírico han ayudado a desentrañar las complejidades del comercio global, ofreciendo insights valiosos que continúan influenciando la investigación y la política en este campo. Su legado perdura a través de sus numerosas contribuciones académicas y su compromiso con la educación y la consultoría en economía.

Otros libros de Robert C. Feenstra

Comercio internacional

Libro Comercio internacional

La globalización de los siglos XX y XXI no tiene precedentes. Este libro recoge los espectaculares cambios económicos de los últimos años y los incorpora de una forma novedosa y actual a la enseñanza del Comercio internacional. En el pasado, esta enseñanza era muy diferente: se ponía énfasis en los aspectos teóricos y se centraba casi exclusivamente en los países desarrollados. Gracias a la ingente investigación de los últimos años y a la liberalización de los flujos comerciales y de capital, hoy en día se presta más atención a los mercados emergentes, muy importantes en la...

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Contabilidad de empresas de servicio, de construcción y gubernamentales

Libro Contabilidad de empresas de servicio, de construcción y gubernamentales

El libro da al lector la noción suficiente para abordar las contabilidades de empresas cuyo giro que requiere atención especial, le proporciona más y mejores herramientas para que se desempeñe satisfactoriamente en casi cualquier ámbito de la contabilidad empresarial. La manera en que el libro se encuentra estructurado ayuda al lector a tener una visión integral de la contabilidad en diversos tipos de organizaciones como: autotransporte, hotelería y turismo, agropecuarias, constructoras, bancos, así como de la contabilidad gubernamental, lo lleva de la mano en su recorrido, de tal...

Preparación de pedidos. COML0110

Libro Preparación de pedidos. COML0110

- Interpretar la información contenida en órdenes de pedido de distinta naturaleza o de diferentes tipos de empresas o almacenes, tanto de carácter comercial como industrial. - Interpretar la simbología y recomendaciones básicas en la manipulación manual, conservación y embalaje de pedidos de mercancías/productos de distinta naturaleza. - Aplicar las medidas y normas de manipulación en el pesaje y acondicionamiento de pedidos, de forma manual y utilizando el equipo de manipulación habitual en la preparación de pedidos de acuerdo con unas órdenes y con la normativa de seguridad,...

Libre competencia y regulación: Estudios de casos

Libro Libre competencia y regulación: Estudios de casos

Este volumen constituye una herramienta indispensable para comprender la relación entre la teoría económica sobre libre competencia y su aplicación en la normativa chilena. Basados en casos jurídicos reales en los que participaron entre 2003 y 2008, los autores ilustran el impacto de la teoría económica en el entendimiento y manejo de monopolios, como también el papel que dicha teoría ha jugado en perfilar la regulación y normativa en materia económica de nuestro país.

Transformando la cadena de suministro

Libro Transformando la cadena de suministro

Basado en la amplia experiencia práctica de los autores y el análisis continuado de cientos de empresas, este libro describe las bases esenciales de una estrategia de éxito de la cadena de suministro e incluye ejemplos reales, herramientas de autoevaluación, y pasos a seguir que muestran, por una parte, como contratar y formar al personal de talento para dotarle de las competencias únicas que necesita para crear y dirigir la cadena de suministro, y por otra, seleccionar y aplicar las tecnologías adecuadas, desde sistemas de previsión a la gestión del impacto en el medio ambiente. *...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas