Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los trapos sucios

Resumen del Ebook

Libro Los trapos sucios

En el arranque de la novela, el narrador confiesa a su padre que, veinte años atrás, en las postrimerías del franquismo, alguien le pidió que trasladase en su coche a unos activistas de ETA. Comienza así un proceso de reconstrucción de las cosas que nunca se dijeron entre padre e hijo, las razones de sus desavenencias, lo que sus silencios pudieron ocultar. El hijo tiene un doble motivo para afrontar tal ejercicio de memoria: los médicos acaban de diagnosticar a su padre una enfermedad mental degenerativa, y este acaba de recibir una carta exigiéndole el pago del impuesto revolucionario. Pero el padre ha comenzado ya a habitar ese territorio extraño en el que tiempo y espacio son paulatinamente conquistados por las huestes del reino del olvido. Y en cuanto al mundo de la violencia, pronto comprueba que, para alejarse de él, desear hacerlo puede no ser suficiente. El narrador va hilvanando así el recuerdo siempre imperfecto de los hechos y de los silencios que han marcado la vida entre padre e hijo, su desarrollo en la memoria y, sobre todo, su incidencia moral en el presente y en la relación entre ellos. La novela, a través de la confesión que el narrador hace a su padre, recorre unos años cruciales de nuestra historia, desde la agonía de la dictadura a los primeros 90 del siglo pasado, una época que aún nos interroga a todos –y nos interrogará aún largamente– sobre nuestras opciones en determinados ámbitos de nuestra vida, muy especialmente en el de las elecciones morales.

Ficha del Libro

Total de páginas 241

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

5.0

30 Valoraciones Totales


Biografía de Anjel Lertxundi

Anjel Lertxundi es un destacado escritor y poeta vasco, nacido en 1942 en la localidad de Getxo, en la provincia de Bizkaia, España. A lo largo de su carrera, ha logrado consolidarse como una figura emblemática de la literatura contemporánea en euskera. Su obra se caracteriza por un profundo enfoque en la identidad cultural vasca, así como por una exploración minuciosa de la condición humana.

Desde una edad temprana, Lertxundi mostró un interés particular por la literatura y la escritura. Estudió en la Universidad de Deusto, donde se graduó en Filosofía y Letras. Esta sólida formación académica le permitió desarrollar un pensamiento crítico y una visión única sobre la literatura y la cultura de su entorno.

Una de las características más notables de la obra de Lertxundi es su compromiso con la lengua vasca, en un contexto en que esta lengua había sufrido una considerable marginación. Con la publicación de su primer libro, "Aulki Jokoa", en 1975, Lertxundi comenzó a ganar reconocimiento en el ámbito literario. Este libro, un conjunto de relatos cortos, es un claro reflejo de su estilo narrativo, que combina la sencillez con una profunda carga emocional.

A lo largo de su carrera, Lertxundi ha escrito diversas novelas, ensayos y colecciones de poesía. Su obra abarca una amplia gama de géneros, pero siempre con un enfoque particular en la exploración del individuo y sus relaciones con el entorno. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Haur besoetakoa", "Euskaldunon Egonaldia" y "Lertxundi", cada una de las cuales ha sido premiada y reconocida tanto a nivel nacional como internacional.

  • "Haur besoetakoa": Una historia que aborda la infancia y sus desafíos, donde la nostalgia y la memoria juegan un papel fundamental.
  • "Euskaldunon Egonaldia": Un análisis sobre la identidad vasca y el papel de la lengua en la construcción cultural.
  • "Lertxundi": Una reflexión poética sobre la existencia y el ser vasco en el contexto contemporáneo.

Además de su labor como escritor, Anjel Lertxundi ha sido un prolífico traductor y un defensor de la literatura en euskera. Su compromiso con la promoción de la lengua vasca ha sido fundamental, sobre todo en un periodo en el que el idioma se encontró en una situación vulnerable debido a factores políticos y sociales. Ha participado activamente en diversas iniciativas culturales para fomentar el uso y la apreciación del euskera entre las nuevas generaciones.

A lo largo de su trayectoria, Lertxundi ha recibido múltiples reconocimientos y premios, que avalan su contribución a la literatura y su influencia en la cultura vasca. Entre los galardones más destacados se encuentra el Premio Nacional de Literatura, que recibió en 1989, así como el Premio de la Crítica por su contribución a la literatura en lengua vasca.

A pesar de su éxito y reconocimiento, Anjel Lertxundi ha mantenido una postura humilde y centrada en su obra. Continúa escribiendo y publicando, y su trabajo sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. A través de sus palabras, Lertxundi invita a la reflexión sobre la identidad, la cultura y la humanidad, convirtiéndose en un puente entre el pasado y el presente del pueblo vasco.

En resumen, Anjel Lertxundi es una figura central de la literatura vasca contemporánea, cuya obra ha dejado una huella indeleble en el panorama cultural. Su dedicación a la lengua y la cultura vasca, junto con su capacidad para abordar temas universales, lo han convertido en un referente indispensable para aquellos que buscan comprender la riqueza de la literatura en euskera.

Otros libros de Anjel Lertxundi

Zorion perfektua

Libro Zorion perfektua

Atentatu baten lekuko izan da hamasei bat urteko neska bat. Neska horrek berak kontatzen ditu hurrengo hogeita lau orduak, inguruan eta bere barruan gertatzen diren hausturak eta hausnarketak jasoz; autoreak suziri distiratsuen beharrik gabe, maisuen moduan darama irakurlea ezin utzizko hari batean. Sistema orokortzaile eta arauemaile guztiak pitzatu direlarik, gizakia babesgabeago sentitzen da, kontzientzia baino ez zaio geratzen, uneoro erabaki beharrak, uneoro posizio hartu beharrak atsekabetzen du, ezmezean jartzen; baina, aldi berean, libreago egiten du. Kontzientziaren nagusitasunaren...

Más libros de la categoría Educación

¡tienes Las Herramientas! ¡aprende a Utilizarlas! Estrategias y Consejos para Maestros, Padres y Estudiantes

Libro ¡tienes Las Herramientas! ¡aprende a Utilizarlas! Estrategias y Consejos para Maestros, Padres y Estudiantes

"Bibliotecas Públicas, Nuevas Tecnologías de la Información: Impacto en el Personal Bibliotecario". Creadora del Primer Directorio de Bibliotecas de los 78 Municipios de Puerto Rico. Desarrolló una investigación sin precedentes sobre "Las nuevas tecnologías de la información en las bibliotecas públicas: impacto en el personal bibliotecario" la cual redundo en la creación del Primer Directorio de Bibliotecas Públicas, Municipales y Comunitarias de los 78 Municipios de Puerto Rico. Su aporte a la educación es vital a las necesidades que actualmente afrontan los maestros, padres y...

Elogio de la docencia

Libro Elogio de la docencia

Este libro reivindica la docencia como tarea artesanal, en el extremo opuesto de los imperativos que emanan del mundo virtual, hoy ubicuo: el eterno presente y la posverdad. Se corre, así, de la profesionalización entendida como rutinización para repensar los lazos sociales, reforzarlos, proyectarlos hacia un futuro relacionado con un proyecto político emancipatorio. Los y las docentes se desenvuelven en una realidad compleja. Una realidad para comprender y modificar, pero sobre todo, que permite imaginar otra, diferente y mejor. Como primer paso, necesitarán tener en cuenta que...

Experiencias docentes universitarias

Libro Experiencias docentes universitarias

En la primera parte del libro, se presentan temas objeto de reflexión por parte de tres profesores universitarios que exponen sus perspectivas sobre aspectos de interés para la comunidad docente. En el primer capítulo se hace visible el interés por el carácter histórico de la construcción de la subjetividad de los profesores y las profesoras que ejercen su profesión en la universidad. Un aspecto central de este carácter histórico de la subjetividad docente es el apremio por la profesionalización, que, claramente, no es el resultado espontáneo del paso del tiempo, sino de la...

A destiempo

Libro A destiempo

A pesar de tantos intentos por comprenderla, delimitarla o definirla, la literatura va escapando siempre a las limitaciones, va continuando un relato infinito en el que se mezclan palabras, sueños, filosofía, arte, amor y muerte. En la continuación de ese relato, en sus hendiduras, está la libertad de seguir leyendo y escribiendo (y, quizá, siendo). Este libro analiza, en la primera parte, la obra de Proust, mostrando cómo la escritura va proporcionando poco a poco al autor su única lógica posible, la del relato. La segunda parte abre caminos a las relaciones entre filosofía y...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas