Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los siete pilares de la sabiduría

Resumen del Ebook

Libro Los siete pilares de la sabiduría

La crónica personal de un aventurero de comienzos del siglo XX, T. E. Lawrence: un miembro del Gobierno británico que termina convirtiéndose en un héroe de la resistencia árabe. En los preludios de la Primera Guerra Mundial, en pleno apogeo del colonialismo europeo, un agente del Gobierno británico se interna en la península arábiga con la finalidad de subyugar una inminente rebelión anticolonial. El emisario es cuestión recorre, bajo un sol abrasador, amplias regiones desérticas. Trata con los enemigos del Imperio Británico, conoce sus constumbres y se gana su confianza. Se convierte en uno de ellos... y actúa de forma subrepticia a favor de los intereses de la metrópli, aunque le repugna tanto ejercer ese papel que acaba simpatizando con la causa árabe.

Ficha del Libro

Total de páginas 944

Autor:

  • T.e. Lawrence (lawrence De Arabia)

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.7

92 Valoraciones Totales


Biografía de T.e. Lawrence (lawrence De Arabia)

T.E. Lawrence, conocido también como Lawrence de Arabia, fue un destacado exótico arqueólogo, oficial militar y escritor británico, cuya vida y trabajo dejaron una marca ineludible en la historia del Medio Oriente y la literatura. Nació el 16 de agosto de 1888 en Wales, Reino Unido. Su legado como una figura instrumental durante la Revolución Árabe de 1916-1918 lo ha cimentado en la memoria colectiva, tanto como estratega como por su extraordinaria manera de comunicar sus experiencias.

Lawrence creció en Gales, en el seno de una familia de clase media. Desde temprana edad, mostró un interés por la historia y la arqueología, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Oxford, donde se especializó en Historia Medieval. Durante sus estudios, desarrolló una fascinación por el mundo árabe, lo que lo llevó a participar en una serie de expediciones arqueológicas en Siria y Palestina. Este interés pronto se convertiría en una pasión que definiría su vida.

Con el estallido de la Primera Guerra Mundial, Lawrence fue reclutado por el ejército británico y enviado a Egipto, donde se le asignó la tarea de trabajar como oficial de inteligencia. Fue entonces cuando comenzó su relación con los líderes árabes y su empeño por liberar a los pueblos árabes del control otomano. Su trabajo fue fundamental para unir las diversas facciones árabes en una causa común contra el Imperio Otomano, lo que culminó en la famosa Revolución Árabe.

Durante esta época, Lawrence se ganó el respeto y la confianza de personajes clave, como el príncipe Faisal, con quien estableció una estrecha colaboración. Su capacidad para moverse entre culturas y su profunda comprensión de la política y la historia árabe le dieron un papel esencial en la organización de campañas guerrilleras que debilitaron al enemigo otomano. Lawrence fue reconocido por sus tácticas innovadoras, su valentía en el combate y su habilidad para liderar a las fuerzas árabes en una lucha asimétrica.

La figura de Lawrence ganó notoriedad internacional tras la guerra, especialmente debido a su autobiografía, “Los siete pilares de la sabiduría”, publicada en 1926. En este trabajo, Lawrence no solo narra sus experiencias durante la Revolución Árabe, sino que también explora profundamente su filosofía sobre la guerra, el liderazgo y la identidad cultural. La obra se considera un clásico de la literatura de guerra y ha influido en generaciones de lectores y escritores.

Sin embargo, a pesar de su fama, Lawrence también experimentó una lucha interna. Se convirtió en un símbolo del colonialismo, un papel que le generaba incomodidad. Su deseo de ayudar a los pueblos árabes a lograr la autodeterminación se vio frustrado por los acuerdos posteriores a la guerra, que fueron impuestos por las potencias coloniales occidentales. Esto le llevó a vivir un conflicto entre sus ideales y la realidad política del tiempo, lo que le dejó una sensación de desilusión.

En los años posteriores a la guerra, T.E. Lawrence continuó su carrera en el ejército británico, pero decidió alejarse de la vida pública y buscar el anonimato. Adopta varios seudónimos y sirvió en diferentes capacidades, incluido un tiempo en la Royal Air Force. Finalmente, en 1935, murió trágicamente en un accidente de motocicleta en Dorset, Inglaterra.

El legado de T.E. Lawrence perdura hoy en día, no solo como una figura histórica sino también como un mito literario. Su vida ha sido objeto de numerosas adaptaciones cinematográficas, siendo la más famosa “Lawrence de Arabia”, una película de 1962 que consolidó su imagen como un héroe romántico y polifacético. La fascinación por su vida se ha mantenido, y se le sigue estudiando por su impacto en la historia moderna del Medio Oriente y su acercamiento a las complejidades culturales y políticas de la región.

En resumen, T.E. Lawrence fue un hombre que vivió en la intersección del poder militar y la conexión cultural. Su historia es testimonio de las luchas, los sueños y las contradicciones de su tiempo, y su influencia se siente en la literatura y la historiografía contemporánea.

Más libros de la categoría Ficción

Él Viene

Libro Él Viene

Ésta es la historia de Andrés, un niño que pensó tener un día de clases regular, igual a cualquier otro de su nada extraordinaria vida. Pero las cosas tomaron un rumbo peculiar, cuando un ser terrorífico, cósmico y antiquísimo se le aparece.

El disparatado círculo de los pájaros borrachos

Libro El disparatado círculo de los pájaros borrachos

Un escritor detenido por horrendos crímenes, un mesías que anuncia un estrafalario Apocalipsis, una artista conceptual que diseña la máquina de deflagración de la sensibilidad femenina y, en Roma, una bella policía que lucha contra la oscura trama criminal de unas inquietantes y perversas señoras de la limpieza.

Fiesta al noroeste

Libro Fiesta al noroeste

Dingo el titiritero, que se dirige hacia el lugar del que huyó hace años, Artámila Baja, una aldea mísera de un rocoso valle. Es la noche de carnaval y llueve en el hondo valle de gentes que no conocen otra fiesta que la del Noroeste. El carro del titiritero ha caminado por accidente sobre el cuerpo de un niño. Dingo acudirá al que es ahora amo del pueblo, Juan Medinao, quien iniciará un implacable recorrido por la memoria.

Idilio en Venecia

Libro Idilio en Venecia

Venecia: una ciudad llena de secretos... y pasión Dulcie Maddox había ido a Venecia a trabajar, pero una vez allí no quería más que estar junto a aquel alto y guapo gondolero... Guido Calvani no era gondolero, en realidad era uno de los aristócratas más ricos de Venecia. Pero no se lo había contado a Dulcie porque resultaba reconfortante que alguien lo quisiera por sí mismo y no por su dinero. El problema surgió cuando se enamoró de ella y quiso convertirla en su esposa. Claro que lo que Guido no sabía era que él no era el único que tenía un secreto... Y lo que ocultaba Dulcie...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas