Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los señores del guano

Resumen del Ebook

Libro Los señores del guano

El guano, las aves y las islas guaneras han jugado un papel inmenso en nuestra historia desde la época precolombina; así, los antiguos peruanos consideraban esas islas, los seres que las habitaban y los excrementos que las cubrían como sagrados y dignos de ser venerados. A mediados del siglo XIX, el guano irrumpió en el mundo como materia prima agrícola, en el momento álgido de la era de la mercantilización. En Perú se suele ver esta Edad del Guano como una época de oportunidades perdidas; no obstante, aún queda mucho que aprender de la "falaz prosperidad" que precedió al megafenómeno El Niño de 1877-1878. Sin embargo, el autor sostiene que el excremento de estas aves marinas proporcionó al país otro tipo de portal para entender la conexión de la historia del Perú con el océano Pacífico y con los pueblos y naciones del "Mundo del Pacífico" durante la era moderna. Los lectores encontrarán temas que incluyen no solo el análisis de naciones como la peruana o la chilena relacionadas con la explotación del fertilizante y su comercialización, sino de los grandes países industrializados y la relación de todos ellos con el medioambiente. Sin duda, una monumental investigación que cubre un gran vacío en la literatura especializada.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una historia ecológica global del Pacífico

Autor:

  • Gregory T. Cushman

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

85 Valoraciones Totales


Biografía de Gregory T. Cushman

Gregory T. Cushman es un destacado historiador ambiental y profesor asociado en la Universidad de Kansas, donde se especializa en la intersección entre la ciencia, la tecnología y la historia ambiental. Su enfoque en la historia ambiental se centra en la relación entre las sociedades humanas y su entorno durante el siglo XX, con un énfasis particular en el impacto de las políticas científicas y tecnológicas en el medio ambiente.

Nacido en los Estados Unidos, Cushman desarrolló un temprano interés por la historia y las ciencias ambientales. Estudió en instituciones prestigiosas donde adquirió una sólida formación en historia, ecología y ciencias sociales. A lo largo de su trayectoria académica, ha investigado y escrito extensamente sobre cómo las dinámicas sociales y políticas influyen en los ecosistemas y en la percepción pública de la ciencia.

Uno de los mayores aportes de Cushman es su libro "Guano and the Opening of the Pacific World: A Global Ecological History", publicado en 2013, en el cual examina la explotación del guano en las Islas del Pacífico durante el siglo XIX y su impacto en la economía global y la ecología. Este trabajo ha sido aclamado por su profundidad analítica y su enfoque innovador que conecta la historia ecológica con las dinámicas económicas y políticas de la época. En su análisis, Cushman no solo explora los efectos del guano como fertilizante en la agricultura, sino que también discute cómo esta práctica afectó las relaciones internacionales y el colonialismo, lo que proporciona una visión compleja de la globalización temprana.

Además de su obra sobre el guano, Gregory T. Cushman ha contribuido de manera significativa a la discusión sobre la historia ambiental en el contexto del cambio climático. Sus investigaciones abarcan temas como la sostenibilidad, la conservación y el papel de la tecnología en la transformación del medio ambiente. Su enfoque crítico y su capacidad para interrelacionar diferentes disciplinas le han permitido ser un referente en la comprensión de los retos ambientales actuales.

En su labor docente, Cushman fomenta un ambiente de aprendizaje interdisciplinario, alentando a sus estudiantes a considerar la historia no solo como un registro de eventos, sino como un campo dinámico que puede informar y guiar las acciones contemporáneas en materia de sostenibilidad y política ambiental. Sus cursos a menudo combinan teoría con prácticas en campo, lo que permite a los estudiantes adquirir una comprensión práctica de los temas que estudian.

El trabajo de Cushman ha sido publicado en numerosas revistas académicas y ha sido reconocido en diversos foros internacionales. Además, es frecuente conferencista y su participación en simposios y talleres ha contribuido a la difusión de la historia ambiental como disciplina esencial para abordar los problemas globales contemporáneos.

En resumen, Gregory T. Cushman es un historiador ambiental influyente cuya investigación y enseñanza han dejado una huella importante en el campo. Sus esfuerzos por conectar la historia con los desafíos ambientales contemporáneos son esenciales para comprender mejor cómo las decisiones del pasado informan nuestro futuro. Su trabajo continúa inspirando a nuevas generaciones de académicos y activistas que buscan un mundo más sostenible y consciente de su historia.

Más libros de la categoría Historia

Cataluña, España y la madre que las parió

Libro Cataluña, España y la madre que las parió

Xavier Sardà, harto de algunas de las incongruencias que se producen en el Estado de las autonomías, se pregunta cómo explicaría a alguien que no conoce la realidad de este país, qué es España exactamente. Él es catalán y catalanista, pero no quiere que Cataluña se convierta en un país independiente. Cansado de tener que explicar esto, ha optado por escribir un libro en el que no falta el humor que le caracteriza, su habitual incorrección política, y el ánimo expreso de ser polémico.

Mercurio Volante: Con Noticias Importantes I Curiosas Sobre Varios Asuntos de Fisica I Medicina, Issues 1-10

Libro Mercurio Volante: Con Noticias Importantes I Curiosas Sobre Varios Asuntos de Fisica I Medicina, Issues 1-10

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

La Dama de Elche

Libro La Dama de Elche

¿Qué simboliza hoy y qué representó en su época esta obra escultórica que ahora llamamos Dama de Elche? En esta obra, Rafael Ramos, autor de Los iberos. Imágenes y mitos de Iberia, recoge todos los periodos en los que la Dama de Elche ha sido partícipe de la historia. La pieza es analizada con exhaustividad, incluyendo todo lo conocido hasta ahora de ella y exponiendo nuevas hipótesis, valientes pero cimentadas en el amplio conocimiento que el autor tiene de la sociedad ibérica y, sobre todo, de su ritualidad y religiosidad. Desde finales del siglo xix hasta hoy son muchas las...

El Canal de Panamá

Libro El Canal de Panamá

Conoce los hitos transcendentales que marcaron las distintas etapas del Canal de Panamá, una de las obras de ingeniería civil más importantes de los últimos tiempos, representativa de una nueva era de globalización y comercio. Esta publicación forma parte de un esfuerzo editorial del Grupo Popular, con el que celebra el trigésimo quinto aniversario de Popular Bank Ltd., filial bancaria de licencia internacional con sede en Panamá. Con este libro digital, el lector conoce de forma interactiva el valor histórico y el carácter innovador de esta extraordinaria obra, que abrió un mundo...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas