Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los pedagogos

Resumen del Ebook

Libro Los pedagogos

Con este breve ensayo el historiador francés Jean de Viguerie quiere iluminar a padres y profesores sobre los orígenes del actual declive del sistema educativo. Los principales responsables del mismo serían los pedagogos utópicos. Las innumerables reformas educativas que han tenido lugar en el último medio siglo constituyen solo su causa más inmediata, pero no su raíz profunda. Lo que han hecho algunos de los más conocidos pedagogos contemporáneos, como Freinet, Ferrière, Piaget, Meirieu, ha sido simplemente desarrollar los sistemas utópicos propuestos hace siglos por pensadores como Erasmo, Comenius o Jean-Jacques Rousseau, convirtiendo así su utopía pedagógica en la doctrina que determina las políticas educativas actuales en buena parte del mundo. Esta utopía pedagógica propugna el «éxito de todos» pero, al mismo tiempo, proscribe los verdaderos medios de aprendizaje y devalúa el conocimiento. Hace alarde de situar al niño en el corazón del sistema escolar --el niño como «sujeto» y no como «objeto»-- pero, al mismo tiempo, rechaza la inteligencia innata, la memoria y el apetito por el conocimiento, pretendiendo convertir con ello al niño en un ser totalmente moldeable y manipulable. Para el profesor De Viguerie es decisiva la crítica de esta pretensión utópica para liberar al niño de su tutela opresiva.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ensayo histórico sobre la utopía pedagógica

Total de páginas 140

Autor:

  • Jean De Viguerie

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.0

84 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

La política mediatizada

Libro La política mediatizada

La progresiva conversión de los medios de comunicación en actores políticos privilegiados está alterando de manera decisiva la concepción de la política. Ésta ya no se rige sólo ni principalmente por los criterios de su propia racionalidad: ahora ha de transformarse para hacerse compatible con aquella otra que proviene del sistema de la comunicación. De esta manera se produce una mezcla de racionalidades que para la política se convierte en una fuente de inestabilidad y dependencia. Al tiempo, implica una modificación sustancial de sus contenidos, de la puesta en escena , de las...

Los fueros de Sepúlveda y las sociedades de frontera

Libro Los fueros de Sepúlveda y las sociedades de frontera

La acción repobladora de Alfonso VI, cuyo hito inicial fue la concesión a Sepúlveda en 1076 de su fuero latino, se realizó siguiendo unas pautas de asentamiento, de organización administrativa y social, de concreción jurídica. Esa época -su contexto histórico, sus instituciones, sus textos jurídicos- ha sido el centro de atención del II Symposium de Historia de Sepúlveda. El Fuero de Sepúlveda y las Sociedades de Frontera. El estudio de un período clave en la historia de la edad media española, en torno a los cuales se han dado cita especialistas en materia. Las ponencias y...

Los Trastámaras

Libro Los Trastámaras

La dinastía trastámara cubre una etapa crucial de la historia española. En Castilla comienza a reinar en 1369, cuando Enrique II, hijo bastardo de Alfonso XI y la hermosa dama Leonor de Guzmán, le arrebata el trono a su hermanastro Pedro I tras una cruenta lucha fratricida. En Aragón se inicia con Fernando I, conquistador de Antequera. Sus últimos representantes serán Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, los Reyes Católicos. Durante este periodo se ponen, pues, las bases de lo que será la España de la Edad Moderna. Si bajo Enrique II se producen los primeros brotes del...

Cuentos No Madrileños

Libro Cuentos No Madrileños

Ya era muy tarde de La noche. A mi lado había una pequeña garrafa con café para que cortárseme el efecto del sueño y ella é mi única compañera en aquel noche en mi pecha de escritor. l Para empezar esa narrativa, recuérdese que era una viernes caliente del verano de un año cualquier, pelo menos siete décadas del pretérito cuando tomo en diestra a la pluma escribir más una vez porque los bolígrafos serán instrumentos para el futuro, pero uno de mis cien billones de neuronas hace cuestionamiento… – ¿Escribir sobre o qué? El micro universo de mi ser está en constante...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas