Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los miedos de los niños

Resumen del Ebook

Libro Los miedos de los niños

El miedo es un afecto, patético. Busquemos un término que le sea completamente opuesto. Debe ser uno que pertenezca al registro que llamamos del significante. Esto se encuentra justificado en la fobia, donde si bien se experimenta a nivel del afecto, se analiza a nivel del significante. [...] Una fobia no es un miedo, no se reduce a eso en absoluto. Tal como se revela en una cura de orientación analítica una fobia es una elucubración de saber "sobre" o "bajo" el miedo, en la medida en que ella es su armadura significante. [...] La estructura general de todos los aparatos donde el saber está en posición de semblante y cuyos asuntos tocan el poder es lo que Lacan llamó el discurso de la Universidad. Hoy el niño es un asunto de poder, y debemos decir dónde nos inscribimos ante este espectáculo. Las controversias actuales sobre la educación son, de cabo a rabo, políticas, cuyo eje es nada menos que la producción de sujetos. Se trata siempre de reducir, comprimir, dominar, manipular el goce de aquel a quien se llama niño, para extraer un sujeto digno de ese nombre, es decir, un sujeto sujetado. Jacques-Alain Miller

Ficha del Libro

Total de páginas 204

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

95 Valoraciones Totales


Biografía de Jacques-alain Miller

Jacques-Alain Miller, nacido el 12 de noviembre de 1939 en París, Francia, es un destacado psicoanalista y filósofo, conocido principalmente por su papel de intérprete y divulgador de las ideas de Jacques Lacan, un influyente psicoanalista del siglo XX. A lo largo de su vida, Miller ha tenido un impacto significativo en el desarrollo del psicoanálisis contemporáneo y ha sido una figura central en la creación de diversas instituciones dedicadas al estudio y la práctica del psicoanálisis.

Hijo del destacado psicoanalista y filósofo francés Jean-Paul Miller, Jacques-Alain Miller se formó en la tradición lacaniana, lo que marcó profundamente su enfoque y sus contribuciones al campo del psicoanálisis. Estudió medicina y se especializó en psiquiatría, pero fue en el ámbito del psicoanálisis donde encontró su verdadera vocación. A finales de los años 50, se acercó a Lacan, quien sería su mentor y a quien acompañaría a lo largo de varios años en su trabajo teórico y clínico.

Uno de los logros más destacados de Miller ha sido su papel en la formalización de la Escuela de la Causa Freudiana, institución que fundó en 1981 en París. Esta escuela se estableció como un espacio de formación y reflexión sobre el psicoanálisis lacaniano y ha permitido la creación de una comunidad de psicoanalistas que comparten ideas y desarrollan el enfoque lacaniano. Miller ha estado involucrado activamente en la organización de congresos y seminarios, contribuyendo a la difusión de las ideas de Lacan a nivel internacional.

A lo largo de su carrera, Jacques-Alain Miller ha publicado numerosos trabajos y ha dado conferencias en varias partes del mundo. Su escritura es conocida por su complejidad y profundidad, así como por su deseo de abordar temas contemporáneos desde una perspectiva psicoanalítica. Uno de sus conceptos más influyentes es el de la «clínica del vacío», que explora cómo los sujetos contemporáneos lidian con la falta y el deseo en un mundo sobrecargado de significaciones y estímulos.

Miller también ha sido crítico con ciertas tendencias en el psicoanálisis y la psicología contemporáneas, manteniendo una postura que busca preservar la originalidad del pensamiento lacaniano. En sus escritos, aborda cuestiones como la subjetividad, el deseo, la angustia, y los efectos de la cultura contemporánea en la psique humana. Su enfoque ha generado tanto seguidores como detractores, pero su influencia en el campo del psicoanálisis es indiscutible.

Además de su trabajo teórico, Miller ha estado involucrado en el desarrollo de la práctica clínica del psicoanálisis. Ha defendido un enfoque que privilegia la singularidad del análisis y la relación entre analista y paciente. En este sentido, su trabajo ha buscado revitalizar la práctica psicoanalítica en un contexto donde las técnicas psicoterapéuticas más convencionales han dominado el panorama.

En términos de su obra escrita, algunos de sus textos más destacados incluyen «La experiencia psicoanalítica», «La clínica del vacío» y «Psicoanálisis y política». Estos trabajos han contribuido a una mejor comprensión del legado lacaniano y han abierto nuevas vías de reflexión en torno a la subjetividad contemporánea y sus desafíos.

Jacques-Alain Miller ha balanceado su compromiso con la teoría psicoanalítica, la práctica clínica y la formación de nuevas generaciones de analistas. Su legado es un testimonio de su dedicación al pensamiento lacaniano y su esfuerzo por mantenerlo vivo y relevante en el mundo actual.

En resumen, la figura de Jacques-Alain Miller se erige como un faro dentro del psicoanálisis contemporáneo, intercalando la tradición con las demandas de la modernidad. Su labor ha sido fundamental en la perpetuación y evolución del pensamiento lacaniano, y su impacto se siente no solo en Francia, sino en todo el mundo.

Otros libros de Jacques-alain Miller

Del síntoma al fantasma. Y retorno

Libro Del síntoma al fantasma. Y retorno

Este curso de Jacques-Alain Miller, que se extiende desde noviembre de 1982 hasta mayo de 1983, fue dictado en un momento fundamental para la constitución de la Orientación Lacaniana. A pesar de los años transcurridos su dimensión fundante tiene una absoluta vigencia. Lo que se va a desplegar en este curso de veinticinco capítulos tuvo un antecedente que no puede pasar desapercibido. El giro de hacer evidente un Lacan, no considerado entre sus alumnos, fue presentado mediante una conferencia ante Lacan mismo en el Encuentro Internacional de Caracas. Fue un encuentro que marcó un antes y ...

La pareja y el amor

Libro La pareja y el amor

Hemos puesto “Relaciones de pareja”, en plural, por supuesto porque no hay relación sexual, o proporción sexual, según se traduce: “Il n’y a pas de rapport sexuel”. Estos casos, no vamos a decir que lo demuestran pero sí que se inscriben en el espacio abierto por esta falta de inscripción de la relación sexual, porque ninguno de nuestros colegas se refiere a una norma de relación de pareja. Para nosotros es algo común, pero es notable que ninguno de estos ocho colegas se refiera a una norma de la pareja para explicar su caso. Creo que si hay una riqueza evidente del material ...

Más libros de la categoría Psicología

TDAH y Trastornos del Comportamiento en la infancia y la adolescencia

Libro TDAH y Trastornos del Comportamiento en la infancia y la adolescencia

Esta obra ofrece una perspectiva amplia del TDAH y de los trastornos del comportamiento. Ofrece un protocolo de tratamiento estructurado y muy práctico, PSICOHAEM-VAR, con la modalidad de padres (PSICOHAEM) y de hijos (VAR), que se puede aplicar tanto en ámbitos clínicos como escolares. El protocolo se desarrolla por sesiones de forma que los profesionales requieren poco tiempo en su preparación y pueden aplicarlo en grupo, aspectos que favorecen su uso y rentabilizan los recursos en servicios públicos. Este protocolo puede emplearse tanto en el primer tratamiento como en etapas...

Autismo. Edición 2023

Libro Autismo. Edición 2023

Esta nueva edición de Autismo confirma que es una obra viva con capacidad de sumar actualizaciones y nuevos capítulos manteniendo su estilo. El libro aborda en profundidad, desde un enfoque interdisciplinario, el abanico de necesidades y opciones de intervención actualmente disponible para tratar los trastornos del espectro autista. La enorme expertise de los profesionales que han escrito los diferentes capítulos, sin duda su valor añadido, lo dota de un enfoque eminentemente práctico. Las propuestas presentadas, a su vez, están basadas en los estudios más relevantes sobre autismo y...

En los límites de lo posible

Libro En los límites de lo posible

"Este libro es el testimonio de una amplia experiencia grupal [...] y tiene la virtud de exponer de un modo patente el carácter necesariamente colectivo del pensamiento analítico". Sebastián Politi, Revista de la Sociedad Argentina de Psicoanálisis Los lectores de la primera edición afirman que este libro dice mucho más de lo que aparenta: narrando situaciones reales de familias que sufren, muestra las raíces de sufrimientos que podrían ser evitados. Cada día es más evidente que el ser humano nace, crece y se desarrolla en redes de interdependencias, que pueden ser saludables o...

Psicología del deporte

Libro Psicología del deporte

La psicología deportiva es por tanto una disciplina fundamental para entrenadores, preparadores físicos, profesores de educación física, psicólogos y, en definitiva, para todos aquellos interesados en la conducta de las personas que practican deportes y actividades físicas. No hablamos de una moda pasajera ni de un lujo. Los psicólogos deportivos son empleados ya normalmente por una gran mayoría de atletas y equipos profesionales. Incluso los atletas amateurs están descubriendo el potencial de añadir a su entrenamiento las técnicas de la psicología del deporte. Los atletas y...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas