Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los Leopardos una historia intelectual de los años 1920

Resumen del Ebook

Libro Los Leopardos una historia intelectual de los años 1920

A comienzos de los años 1920, una nueva generación universitaria apareció en el escenario nacional motivada por el apremiante deseo de renovar la vida literaria y política del país. La irrupción de los jóvenes estudiantes se enmarca en un contexto que empezaba a conocer importantes transformaciones en los más diversos planos de la sociedad colombiana. El auge económico, el desarrollo del proletariado, las tensiones sociales, el crecimiento urbano, ciertos avances en la secularización, el retorno de manifestaciones anticlericales, los primeros brotes nacionalistas, entre otros aspectos, suscitaron debates de primera importancia en los cuales los jóvenes intelectuales ocuparon un lugar protagónico. Sectores de la nueva generación también la emprendieron contra los diferentes gobiernos conservadores que se sucedieron a lo largo de toda la década porque no parecían dispuestos a responder a los desafíos que iban surgiendo. El conflicto generacional no tardó en estallar. Los Centenaristas, es decir, políticos, periodistas y escritores —conocidos con ese apelativo porque habían llegado a las más altas posiciones en 1910, cuando el país celebraba el primer centenario de la Independencia—, se vieron severamente enjuiciados por jóvenes desconocidos que sin llegar aún, en muchos casos, a los veinte años, ya aspiraban a ocupar sus puestos para así dar comienzo a una nueva etapa en la historia nacional. El escenario, en realidad, era más complejo de lo que querían dar a entender sus actores, y en ningún momento podemos reducir el enfrentamiento a una lucha entre los Centenaristas y "Los Nuevos", como se autoproclamó la nueva generación, nacida alrededor de 1900. En efecto, más allá de compartir el mismo rechazo a los mayores y de su deseo de suplantarlos, la juventud letrada estaba compuesta por tendencias heterogéneas cuyas divergencias políticas, literarias y religiosas dieron lugar también a álgidas polémicas. Por otra parte, las relaciones entre los nuevos letrados y los hombres del Centenario no siempre fueron conflictivas; la participación conjunta en proyectos culturales, la concurrencia a los mismos espacios de sociabilidad, las amistades entre unos y otros, los elogios mutuos, dejan ver unas relaciones más complejas.

Ficha del Libro

Total de páginas 435

Autor:

  • Ricardo Arias Trujillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.3

69 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Oriente Próximo

Libro Oriente Próximo

El conflicto de Oriente Próximo es el más llamativo, complejo y prolongado de todos los que reclaman la atención de la opinión pública occidental. Judíos y árabes son los forjadores de grandes culturas, a su vez emparentadas entre sí, que han definido en gran medida la manera europea de entender la vida.

Luis Candelas

Libro Luis Candelas

Luis Candelas, el bandido castizo de Madrid -nacido en el barrio de Lavapiés-, es parte de la historia de nuestra ciudad. Y es el único bandido urbano. Su ingenio y habilidad mental para llevar a cabo los robos le crearon una aureola de leyenda que hizo que se le atribuyeran más delitos de los cometidos realmente. Luis Candelas gozaba de simpatía y popularidad entre el pueblo de Madrid. Anteponía su ingenio a la violencia, presumía de que jamás hubiera cometido un delito de sangre y , disfrazado la mayoría de las veces, cometió una serie de robos que le dieron tanta fama pero... su...

“DISCURSOS Y MENSAJES” Excelentísimo Presidente DON FERNANDO LUGO

Libro “DISCURSOS Y MENSAJES” Excelentísimo Presidente DON FERNANDO LUGO

El 20 de abril del 2008, la dupla Fernando Lugo & Federico Franco gano las elecciones presidenciales, tras mas de seis decadas de hegemonia del Partido Colorado, lo que represento, el fin de la denominada Transicion Democratica, que se iniciara con la caida de la dictadura del general Alfredo Stroeesner, que fuera defenestrado por un golpe de Estado en el 3 de febrero de 1989.

Historia de la vida cotidiana en México

Libro Historia de la vida cotidiana en México

En este recorrido por los barrios de la ciudad, los autores contrastan la cotidianidad de la tropa zapatista con la imagen de la elite social de los años veinte, cuando irrumpe la radio en el ámbito doméstico y modifica los ritos familiares; se asoman a la vida de las fábricas chihuahuenses, a las aulas, a las fiestas de uno de tantos pueblos del país, a la sanidad en el puerto de Veracruz, al mundo indígena a través de las imágenes en los libros de texto, a la participación de la mujer en la lucha campesina por la tierra en la ciudad de Monterrey, entre otros aspectos de la vida...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas