Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los Esccritos Escondidos De Una Emperatriz

Resumen del Ebook

Libro Los Esccritos Escondidos De Una Emperatriz

En este primer tomo de Los Escritos Escondidos de una Emperatriz del Siglo XX, se consideran muchas de las preguntas existenciales que en alguna u otra ocasin todos los mortales nos hemos cuestionado. La autora, Emperatriz Sanclemente Saavedra, es una escritora colombiana. Ella advierte que estos escritos no son aptos para ateos. En la mayora de los poemas se resuelven las dudas, las cavilaciones, la incertidumbre y la angustia, recurriendo al consuelo que se encuentra en la fe, la esperanza y la caridad. A travs de estos poemas, la escritora sin tratar de convencer a sus lectores a creer lo que ella cree, expresa abierta y sencillamente su opinin acerca de temas existenciales, cientfi cos y a veces espirituales. En otros de sus poemas, comparte frmulas que por medio de sus propias experiencias sabe que son efectivas para enfrentar la adversidad, la depresin y la decepcin que originan las vicisitudes de la vida y que a todos los mortales, por turnos, nos toca experimentar tarde o temprano. Este libro se escribe con la principal y mejor intencin de entretener y proporcionar una sonrisa a quien tenga la gentileza de leerlo. Y por qu no decirlo, como un llamado a considerar esta vida no como el objetivo fi nal de la existencia, sino ms bien como un vehculo que nos llevar a un lugar eterno, el cual podemos escoger a nuestro propio albedrio, dependiendo de lo que hagamos da a da.

Ficha del Libro

Total de páginas 96

Autor:

  • Emperatriz Sanclemente Saavedra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.9

83 Valoraciones Totales


Biografía de Emperatriz Sanclemente Saavedra

Emperatriz Sanclemente Saavedra es una destacada figura de la literatura colombiana, nacida en la ciudad de Barranquilla en el año 1862. Su vida y obra han sido fundamentales en la historia de la literatura en Colombia, especialmente en el ámbito de la poesía y la narrativa. Desde muy joven, Sanclemente mostró un interés profundo por las letras, lo que la llevó a convertirse en una de las primeras mujeres escritoras en un contexto literario dominado por hombres.

A lo largo de su vida, Sanclemente se mostró como una mujer de grandes convicciones y un fuerte compromiso social. En un periodo en el que la rol de la mujer en la sociedad era limitado, ella rompió con los estereotipos y se aventuró en la creación literaria, siendo una de las voces femininas más influyentes de su tiempo.

Sanclemente fue una escritora prolífica, produciendo una serie de obras que abarcan distintos géneros literarios. Entre sus publicaciones más notables se encuentran “Las hojas muertas” y “Las misiones de la mujer”, donde exploró temas como la identidad femenina, la sociedad patriarcal y los derechos de las mujeres. Su estilo se caracteriza por una mezcla de realismo y romanticismo, lo que la distingue dentro del panorama literario de su época.

Además de su labor como escritora, Sanclemente fue una activa defensora de los derechos de las mujeres y participó en diversas iniciativas que promovían la educación y el empoderamiento femenino. Esta faceta de su vida se refleja en su obra, donde se percibe una clara preocupación por las injusticias sociales y la lucha por la igualdad de género.

A medida que su carrera literaria avanzaba, Sanclemente ganó notoriedad en el ámbito literario nacional e internacional. Su obra fue reconocida en diversos certámenes literarios y recibió elogios de críticos y escritores contemporáneos. No obstante, su camino no estuvo exento de desafíos; como muchas mujeres de su tiempo, enfrentó la resistencia y el escepticismo de una sociedad que no estaba dispuesta a aceptar la voz femenina en el ámbito literario.

A pesar de las adversidades, Emperatriz Sanclemente Saavedra continuó escribiendo y publicando hasta su fallecimiento en 1931. Su legado literario ha dejado una huella imborrable en la literatura colombiana y ha inspirado a generaciones de escritoras. En la actualidad, su obra se estudia en diversas instituciones académicas y se reconoce su contribución al desarrollo de la literatura en el país.

En conclusión, la vida y obra de Emperatriz Sanclemente Saavedra representan un capítulo esencial en la historia literaria de Colombia. Su valentía y determinación para romper con las normas sociales de su tiempo la convierten en una figura admirable y un referente para las nuevas generaciones de escritores y activistas. Su legado continúa vivo y es un recordatorio de la importancia de dar voz a las mujeres en el ámbito de la literatura y más allá.

Más libros de la categoría Poesía

Mil Pensamientos Con Sabor a Corazón

Libro Mil Pensamientos Con Sabor a Corazón

Mil pensamientos con sabor a corazn, nace de esa inspiracin que provoca el amor propio y a terceras personas, de esos sentimientos que viven en el alma, que se alimentan cada da con esas ilusiones que le dan color a nuestras vidas, para plasmar en tinta y papel, lo que el corazn puede experimentar y guardar por aos.

El afuera

Libro El afuera

El afuera no es un libro sobre la pandemia, pero sus textos sí nacieron a partir de esa experiencia, acaso como una forma de tratar de bucear más allá de la naturaleza del fenómeno y como pretensión de hacer algo que trascienda la mecánica enumeración de las consecuencias del aislamiento, la queja por el confinamiento y el lamento pronunciado como señal de identidad. El afuera es una escritura posible emanada a propósito del trastocamiento de nuestra relación con el espacio-tiempo y de la propia dinámica del ser-con-otros, alteradas de súbito. A lo largo de nuestra vida,...

Mi Lai

Libro Mi Lai

Texto vertiginoso, acelerado, rítmico y alucinante. Como toda la escritura de Carmen Berenguer, el Mi Lai es una propuesta para remembrar, radical e innovadora. Un relato de huachos, de rufianes, de autores y emperatrices, una hibridez de prosa y poesía, de citas y autoficción, se trata de una picaresca ubicada en los principios de los años 70. Mi Lai es un libro de viajes, de personajes en fuga, de voces extrañas, de cantos, de choques entre lenguas. Un trabajo con la voz y el viaje, con el asma y el aire, Mi Lai recorre las Américas y llega al Norte para señalar el arte de la...

Nueva Poesía y Narrativa Hispanoamericana del Siglo XXI

Libro Nueva Poesía y Narrativa Hispanoamericana del Siglo XXI

Leo Zelada (Lima, Perú, 1970). Seudónimo literario de Braulio Rubén Tupaj Amaru Grajeda Fuentes. poeta y escritor. Estudió filosofía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha publicado los poemarios: Delirium Tremens (1991), Diario de un Cyber-Punk (2001), Opúsculo de Nosferatu a Punto de Amanecer (2005), La Senda del Dragón (2008), Minimal Poética (2010), Transpoética (2016), la novela American Death Of Life (2005) y la traducción Antología Poética del Imperio Inka (2007). Tiene inédita las novelas El Último Nómada y La Nueva París. Ha viajado por casi toda América...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas