Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los derechos fundamentales en el Estado prestacional

Resumen del Ebook

Libro Los derechos fundamentales en el Estado prestacional

Peter Häberle ofrece un panorama de la problemática de la categoría de los "derechos sociales", reflexionando sobre la importancia de la igualdad social para la realización de la libertad y las exigencias no solo materiales, sino éticas, que esto implica. El Prof. Dr. Dr. h.c. mult. PETER HÄBERLE estudió Derecho en las universidades de Tübingen, Bonn, Freiburg/Br. y Montpellier. Doctor iuris con la tesis "La garantía del contenido esencial de los derechos fundamentales en el artículo 19.2 de la Ley Fundamental de Bonn", que hoy es considerada un trabajo doctrinal clásico. Ha sido catedrático en las universidades de Marburg, Augsburg, St. Gallen y Bayreuth (Alemania). Doctor Honoris Causa por las Universidades de Tesalónica (Grecia), Granada (España), PUCP (Perú), Brasilia (Brasil), Lisboa (Portugal), Tiflis (Georgia) y Buenos Aires (Argentina). Su vasta obra ha sido traducida al español, inglés, italiano, griego, polaco, japonés y coreano.

Ficha del Libro

Total de páginas 168

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.3

58 Valoraciones Totales


Biografía de Peter Häberle

Peter Häberle es un renombrado jurista y filósofo del derecho alemán, ampliamente conocido por su trabajo en el ámbito del derecho constitucional y la teoría del derecho. Nacido el 8 de mayo de 1934 en la ciudad de Fráncfort del Meno, Häberle ha dedicado su vida académica a explorar las complejidades del derecho y su relación con la sociedad, la política y la cultura.

Tras completar su educación primaria y secundaria, Häberle estudió derecho en la Universidad de Fráncfort, donde mostró un interés temprano en la teoría del derecho y la filosofía política. Con el tiempo, se desplazó a la Universidad de Múnich, donde profundizó en sus estudios y comenzó a desarrollar sus ideas innovadoras sobre el papel del derecho en la vida social.

En 1965, Häberle obtuvo su doctorado con una tesis que examinaba la relación entre el derecho y la democracia, un tema que se convertiría en un hilo conductor a lo largo de su carrera. A lo largo de los años, su enfoque interdisciplinario lo llevó a relacionar conceptos de filosofía, política y sociología con la práctica del derecho, lo que lo convirtió en un pensador único en su campo.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Häberle es su concepto de “Estado constitucional”. Esta idea se centra en la importancia de un marco legal que no sólo limite el poder del estado, sino que también promueva los derechos fundamentales de los ciudadanos. En este sentido, Häberle enfatiza que la constitución no es solo un documento legal, sino un reflejo de la identidad y los valores de la sociedad.

Además de su trabajo teórico, Häberle ha ocupado diversos puestos académicos. Ha sido profesor en varias universidades alemanas y ha participado en numerosos conferencias y seminarios internacionales, donde sus ideas sobre el derecho han sido ampliamente discutidas y debatidas.

Publicaciones Destacadas

  • “El Estado constitucional y sus dimensiones”
  • “Derecho y democracia”
  • “Teoría del derecho y la política”

Sus publicaciones han tenido un impacto significativo en el ámbito del derecho y la política, y han sido traducidas a varios idiomas, lo que ha ampliado su influencia más allá de Alemania. Häberle también es conocido por su capacidad para abordar temas complejos de manera clara y accesible, lo que ha hecho que su trabajo sea apreciado tanto por académicos como por profesionales del derecho.

A lo largo de su carrera, Häberle ha recibido numerosos premios y reconocimientos por sus contribuciones al derecho y la teoría política. Su enfoque innovador y su compromiso con la promoción de los derechos humanos y la justicia social lo han convertido en una figura respetada y admirada en su campo.

Más allá de su labor académica, Häberle ha sido un defensor apasionado de la educación y la divulgación del conocimiento. Ha participado en innumerables proyectos educativos y ha trabajado con organizaciones que buscan promover la alfabetización legal y la comprensión del derecho entre el público en general.

En resumen, la obra de Peter Häberle se caracteriza por un enfoque profundo y multidimensional de la relación entre el derecho, la democracia y la sociedad. Su legado académico y su dedicación a la promoción de un estado constitucional fuerte y justo continúan inspirando a nuevas generaciones de juristas y pensadores en todo el mundo.

Otros libros de Peter Häberle

Tiempo y Constitución

Libro Tiempo y Constitución

Esta obra cumple un rol fundamental porque constituye fuente de consulta obligada para todo aquél que pretenda iniciarse en el estudio del Derecho Administrativo o para quienes, desde la actividad profesional cotidiana, necesiten encontrar las claves que le permitan entender los fundamentos de las instituciones administrativas.

Más libros de la categoría Derecho

Superpoblación carcelaria

Libro Superpoblación carcelaria

El libro analiza las cuestiones más acuciantes del actual sistema penitenciario argentino y latinoamericano : el hacinamiento de personas detenidas. Entre los focos de atención que marcaron esta obra estuvieron: las derivaciones del fallo de la Suprema Corte de los EE.UU. "Brown vs Plata" en el que ese tribunal ordenó al estado de California que llevara adelante una drástica disminución de su población carcelaria; el fallo " Verbitsky" de la Corte suprema de Justicia de la Nación y el modelo de habeas corpus colectivo y correctivo, y el litigio estructural; las posibilidades y...

La acción humanitaria en Colombia desde la perspectiva del restablecimiento

Libro La acción humanitaria en Colombia desde la perspectiva del restablecimiento

Jorge Serrano recoge en este libro su experiencia de campo en los últimos 6 años en el Servicio Jesuita a Refugiados. En la primera parte expone algunos de los problemas que se presentan en el ejercicio de la Acción humanitaria y en la segunda hace una presentación de la manera como el SJR-Colombia trabajó durante estos primeros 8 años de presencia en Colombia y la metodología que fueron construyendo con la participación de todos y todas los que formaron parte de los equipos durante esos años. El texto está construido como una herramienta al servicio de los trabajadores y...

El derecho al debido proceso en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Libro El derecho al debido proceso en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Este texto se centra en el debido proceso y es el resultado de una investigación minuciosa que partió de la convicción profunda de que este derecho es fundamental para generar un sistema verdaderamente respetuoso de los derechos humanos y de la democracia.La labor de la jurisprudencia interamericana en la materia ha influido decididamente en esta progresividad y define, hoy en día, un debido proceso renovado que marca todo el sistema de protección de derechos humanos para nuestros países. En esta medida, los operadores jurídicos, en general, deberían apropiarse de este acervo...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas