Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Llueve sobre Gaza

Resumen del Ebook

Libro Llueve sobre Gaza

Desde una realidad tremendamente dura en la que reinan la confusión, la desolación y el desconcierto, Hernán Zin describe la vida en medio de la guerra y retrata la angustia ante la destrucción, el horror ante la muerte y el dolor insoportable del pueblo palestino. El 25 de junio de 2006, un comando de los Comités Populares de la Resistencia abandonó la franja de Gaza a través de un túnel, mató a dos soldados y secuestró a un tercero en el puesto militar hebreo de Kerem Shalom. Esto desencadenó la furia del primer ministro israelí, que ordenó iniciar la operación Lluvia de Verano, una cruenta incursión militar en la que perecieron varios cientos de personas, la mayoría civiles. Hernán Zin permaneció durante dos meses en Gaza cubriendo los hechos para el periódico 20 minutos. Recogió el testimonio de las víctimas, sufrió junto a los habitantes de la franja la falta de suministro eléctrico, de agua, alimentos y medicinas, en lo que la ONU ha calificado como «la peor catástrofe humanitaria» que jamás ha padecido la región. Llueve sobre Gaza es la recopilación de todas estas vivencias, narradas desde la perspectiva del observador que, pese a haber visto muchas cosas, no termina de comprender el porqué del horror de la guerra.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Vida y muerte en tierra sitiada

Total de páginas 320

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

20 Valoraciones Totales


Biografía de Hernán Zin

Hernán Zin es un reconocido periodista, escritor y documentalista argentino, nacido en 1970 en la ciudad de Buenos Aires. Su carrera profesional se ha destacado por su enfoque en temas sociales, políticos y humanitarios, así como por su compromiso con la verdad y la justicia. Desde sus inicios, Zin ha sido un observador agudo de la realidad latinoamericana, utilizando su pluma y su cámara como herramientas para dar voz a aquellos que a menudo son ignorados por los medios tradicionales.

A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en diversos medios de comunicación, tanto en televisión como en prensa escrita, lo que le ha permitido desarrollar un estilo propio que combina la investigación rigurosa con un enfoque narrativo que atrapa a los lectores. Sus reportajes han abordado desde la pobreza y la desigualdad hasta los derechos humanos, reflejando su profunda preocupación por las injusticias que enfrenta la sociedad contemporánea.

En la década de 1990, Hernán Zin comenzó su carrera en el periodismo. Trabajó para el diario Clarín, donde se destacó por su cobertura de temas controvertidos y su capacidad para revelar historias ocultas tras los acontecimientos más destacados de la actualidad. Sin embargo, su pasión por el análisis profundo lo llevó a explorar el mundo del documental, realizando producciones que combinan su amor por la narrativa visual con su compromiso social.

Una de sus obras más conocidas es la serie de documentales “La memoria en el espejo”, donde examina las secuelas de la dictadura militar argentina y su impacto en las generaciones posteriores. Este trabajo no solo ha sido aclamado por la crítica, sino que también ha sido un recurso valioso en el ámbito educativo, utilizado para reflexionar sobre las lecciones del pasado y la importancia de la memoria histórica.

En su faceta como escritor, Zin ha publicado numerosos libros que se caracterizan por su enfoque en la realidad social. En “El otro lado del silencio”, el autor realiza un exhaustivo análisis sobre la violencia en América Latina, mostrando las voces de aquellos que han sido afectados por conflictos armados, y dando una dimensión humana a la estadística fría de la guerra y la violencia.

  • “Los hombres que no amaban a las mujeres” – un libro que aborda el tema de la violencia de género desde una perspectiva crítica.
  • “Viviendo en la sombra” – una exploración de la vida de las personas en la pobreza extrema en Buenos Aires.

A lo largo de los años, su labor ha sido reconocida con múltiples premios, tanto a nivel nacional como internacional, destacando su contribución a la defensa de los derechos humanos y la promoción de la justicia social. Su estilo narrativo, fuerte y conmovedor, ha permitido que las historias que cuenta resuenen profundamente en la audiencia, generando empatía y reflexión.

Además de su trabajo en medios y como autor, Zin es un ferviente defensor de la educación y la formación en el ámbito del periodismo. Ha impartido talleres y conferencias en distintas universidades y organizaciones, compartiendo su experiencia y conocimiento con nuevas generaciones de comunicadores, instándolos a abordar la realidad con integridad y responsabilidad.

En tiempos recientes, su labor ha cobrado más relevancia que nunca, en un contexto global donde la desinformación y las noticias falsas son cada vez más comunes. Hernán Zin sigue siendo un referente de la ética periodística, un baluarte en la búsqueda de la verdad, y un incansable luchador por un mundo más justo y equitativo.

En conclusión, el legado de Hernán Zin va más allá de sus publicaciones y documentales. Se trata de un compromiso firme con la verdad, la justicia y la memoria. Su voz resuena en cada una de sus obras, llevando consigo el eco de las historias que han sido silenciadas y ofreciendo una plataforma para aquellos que aún buscan ser escuchados. La trayectoria de este escritor y periodista se erige como un faro en el periodismo contemporáneo, instando a todos a no perder de vista la humanidad en el informe de la realidad.

Otros libros de Hernán Zin

Querida guerra mía

Libro Querida guerra mía

Rodrigo Rey, un prestigioso reportero, es enviado a cubrir la guerra de Gaza con el peor equipo posible: un productor novato y un cámara con sobrepeso y problemas de vista. Para colmo, el estallido en Gaza coincide con el inicio del Mundial de Fútbol de Brasil, por lo que sus crónicas apenas reciben atención en los medios. Rey, que acaba de cumplir cincuenta años y se ha dedicado toda la vida a cubrir conflictos armados, está desesperado por seguir adelante con su trabajo. Es lo único que sabe hacer y lo único que da sentido a su vida. Esa euforia que lo mueve de un lado a otro del...

Helado y patatas fritas

Libro Helado y patatas fritas

El libro relata la situación vivida por el autor en Camboya, cuando se entera que niños de la calle y algunos que viven en la casa fundada por él, han sido víctimas de abusos sexuales. Con dos miembros de su organización, inician una investigación sobre tres casos reales y consiguen sentar en el banquillo a los pederastas.

Más libros de la categoría Biografía

La mafia verde

Libro La mafia verde

Biografía de una organización corrupta y mercenaria que ha aprendido a vivir no solo en, sino gracias a la democracia mexicana. La historia del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), «el Verde» para sus seguidores, da cuenta de las fallas del sistema electoral nacional y de los grandes problemas de nuestro régimen jurídico-político. En un contexto de crisis mundial para todos los partidos políticos —crisis que, en nuestro país, se manifiesta en la desconfianza de la ciudadanía respecto a las fuerzas políticas de la actualidad—, los del tucán se consolidan como una...

Isabel, la reina guerrera

Libro Isabel, la reina guerrera

En 1474, cuando la mayoría de las mujeres carecían de toda autoridad, una Isabel de veintitrés años desafiaba a su hermano, Enrique IV de Castilla, para hacerse con el control del reino castellano. Sus posteriores hazañas fueron legendarias: sentó los cimientos de la unificación de España; puso fin a la presencia de los árabes en sus dominios con la conquista de Granada en 1492; en ese mismo año, expulsó a los judíos de sus reinos y patrocinó el viaje de Cristóbal Colón a las Indias, cuyo resultado sería el descubrimiento de América y la gestión española de buena parte del...

La última gran aventura

Libro La última gran aventura

La última expedición de Scott a la Antártida es una de las grandes historias de aventuras del siglo XX. El 1 de noviembre de 1911, una expedición británica inició el penoso viaje de casi 1.300 kilómetros a través del más frío y alto continente de la tierra hacia el Polo Sur. Cinco hombres sufrieron y superaron unas condiciones increíblemente duras y todo para encontrarse con que los noruegos habían plantado ya su bandera en el polo apenas unas semanas antes. El capitán Robert Falcon Scott, el teniente Henry Bowers, el suboficial de marina Edgar Evans, el capitán Lawrence Oates y ...

Fidel Castro

Libro Fidel Castro

«Bien sé que el ser humano es mortal, y la clave de mi vida ha sido siempre no entretenerme a pensar en ello. Cuando mi carácter rebelde me hizo abrazar la arriesgada profesión de luchador revolucionario, cuando nadie me obligaba a hacerlo, supe que una larga vida era bastante improbable para mí. Yo no era un jefe de Estado sino un individuo muy corriente. No he heredado cargo alguno ni soy rey, por tanto no tengo por qué preparar a ningún sucesor, ni mucho menos ahorrar al país el trauma de una transición caótica.» Mito e icono, este hijo de terratenientes educado por jesuitas es...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas