Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Leni Riefenstahl

Resumen del Ebook

Libro Leni Riefenstahl

En tiempos la mujer más celebrada de Alemania y la cineasta más famosa del mundo, Leni Riefenstahl se encargó de forjar la imagen exterior del Reich en películas de gran fuerza visual, donde la estética enmascaraba manejos de extrema crueldad. La verdadera biografía de una directora marcada por la polémica.

Ficha del Libro

Total de páginas 456

Autor:

  • Steven Bach

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

43 Valoraciones Totales


Biografía de Steven Bach

Steven Bach es un escritor, productor y director de cine estadounidense conocido por su trabajo en el ámbito de la producción cinematográfica y por su literatura que ha explorado la industria del cine y la vida detrás de las cámaras. Nació el 12 de septiembre de 1938 en Minneapolis, Minnesota. Su carrera ha estado marcada por su talento tanto en el cine como en la escritura, proporcionando una perspectiva única sobre la creación cinematográfica.

Después de graduarse de la Universidad de Harvard en 1960, Bach comenzó su carrera en el cine trabajando como asistente de producción y en distintas capacidades dentro de la industria cinematográfica. Su pasión por las películas lo llevó a unirse a United Artists, una de las compañías productoras más influyentes de la época. Durante su tiempo en United Artists, Bach se convirtió en un personal clave en el desarrollo de películas icónicas.

Uno de los hitos más destacados de su carrera fue su participación en la producción de la famosa película "Heaven's Gate" (1980), dirigida por Michael Cimino. Esta película, que ha sido objeto de análisis y debate a lo largo de los años, fue un ejemplo de la ambición desmedida que caracterizó a muchas producciones cinematográficas de la época. Bach no solo fue productor ejecutivo de la película, sino que también vivió de cerca el tumultuoso proceso de producción que rodeó su desarrollo y eventual estreno. Su experiencia en este proyecto se convirtió en el núcleo de su libro "Final Cut: Dreams and Disaster in the Making of Heaven's Gate", publicado en 1985, donde narra la historia detrás de las cámaras y los desafíos que enfrentó la producción.

En "Final Cut", Bach ofrece un relato fascinante sobre las dificultades y fracasos que pueden surgir en el mundo del cine, así como sobre la presión ejercida por las expectativas tanto de los estudios como del público. El libro es a la vez un análisis crítico de la película y una reflexión sobre la cultura cinematográfica de la década de 1970 y principios de 1980. La obra ha sido aclamada no solo por su contenido, sino también por su estilo narrativo, que combina anécdotas personales con una crítica profunda de la industria.

Además de "Final Cut", Steven Bach ha escrito otros trabajos que exploran diferentes aspectos del cine, ampliando su legado como escritor en el mundo del entretenimiento. Su estilo es característico por una prosa clara y una atención minuciosa a los detalles, lo que ofrece a los lectores una visión auténtica del proceso cinematográfico. Su enfoque honesto y a menudo crudo ha resonado con muchos dentro y fuera de la industria, brindando un enfoque realista de lo que a menudo se considera glamour del cine.

A lo largo de su carrera, Bach también ha trabajado en la televisión y ha sido un colaborador frecuente en proyectos cinematográficos, siempre comprometido con la calidad y la integridad artística. Su aportación al cine y su habilidad para contar historias ha dejado una huella indeleble en la narrativa cinematográfica contemporánea.

En conclusión, Steven Bach es un nombre que resonará en la historia del cine no solo por su trabajo detrás de las cámaras, sino también por su capacidad para contar la verdad sobre una industria a menudo envuelta en la fantasía. Su legado perdura a través de sus escritos y su influencia continúa siendo relevada por cineastas y críticos que buscan entender los entresijos de la creación cinematográfica.

Más libros de la categoría Biografía

Los que se van no regresan

Libro Los que se van no regresan

Una exploración conmovedora y reveladora de la vida jasídica y las luchas de un hombre con la fe, la familia y la comunidad. Shulem Deen creció creyendo que las preguntas son peligrosas. Como miembro de la comunidad skver, una de las sectas jasídicas más aisladas de Estados Unidos, sabe poco sobre el mundo exterior, solo que hay que evitarlo. Conciertan su matrimonio a los dieciocho años y pronto le siguen varios hijos. La primera transgresión de Deen, encender la radio, es pequeña, pero su curiosidad lo lleva a la biblioteca y luego a internet. Pronto comienza una investigación...

Pujols

Libro Pujols

Después de una década de estrellato en los Cardenales del Saint Louis, Albert Pujols es comparado ya con jugadores cuyos nombres figuran en lo más alto del panteón del béisbol: Ruth, Gehrig, Aaron, Mays. Abriéndose paso con su bate hasta el Salón de la Fama, Pujols ha levantado el estándar de grandeza del juego por encima de todas las medidas estadísticas. Pero el estándar por el cual Pujols se mide a sí mismo tiene menos que ver con el béisbol que con su deseo de honrar a Dios y dar ejemplo de su fe ante sus millones de seguidores.Los autores Scott Lamb y Tim Ellsworth no nos...

Juan Pablo I

Libro Juan Pablo I

Más que presentar una biografía cronológica, este libro quiere describir, a partir de los testimonios de quienes lo conocieron, las características personales de Juan Pablo I que nos ayudan a descubrir su incuestionable santidad. Tras haber estudiado con exhaustividad toda la documentación de la causa de beatificación, Fisichella nos descubre a un hombre de Dios que, en la sencillez de su saber estar, manifestaba una profundidad espiritual poco común, especialmente para el período histórico que vivió. En palabras del cardenal Parolin, Juan Pablo I «fue un hombre de inteligencia...

Margarita de Wessex

Libro Margarita de Wessex

El siglo XI fue una época peligrosa para pertenecer a la línea ininterrumpida del rey Æthelred II el Indeciso y su primera reina, Æfgifu de York. Nacida en Hungría tras el intento fallido del rey Canuto III de asesinar a su padre, Eduardo el Exiliado, Margarita vio cómo su vida daba un vuelco cuando el rey Eduardo el Confesor descubrió que su padre había sobrevivido, y la consiguiente devolución de su familia a Inglaterra. Convertida en un rehén político que sólo se mantenía vivo mientras sirviera a los intereses de los hombres poderosos, Margarita y su familia encontraron en la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas