Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las voces del tiempo

Resumen del Ebook

Libro Las voces del tiempo

En la poesía de Las voces del tiempo, el alma y la voz se hacen transparentes, su contacto las vuelve indivisibles y las hace únicas. Cada poema conjuga la intensidad y la pureza de la soledad individual en la que se dibujan los trazos del destino; cada u

Ficha del Libro

Total de páginas 80

Autor:

  • Ricardo Pozas Horcasitas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

99 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Pozas Horcasitas

Ricardo Pozas Horcasitas nació el 24 de diciembre de 1946 en la Ciudad de México. Es un destacado escritor, ensayista y académico mexicano, reconocido principalmente por su obra literaria y su influencia en el ámbito de la literatura contemporánea en México. Desde muy joven, Pozas mostró un interés ferviente por las letras, lo que lo llevó a estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

A lo largo de su carrera, Pozas ha explorado diversos géneros literarios, incluidos el ensayo, la narrativa y la poesía. Su estilo se caracteriza por una profunda reflexión sobre temas sociales y culturales, así como por una prosa cuidada y el uso de referencias literarias y filosóficas. Esto le ha valido reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su capacidad para abordar la complejidad de la identidad mexicana. En sus escritos, Pozas trata de desentrañar las múltiples capas que conforman la cultura mexicana, reflejando en su obra las contradicciones y riquezas que caracterizan al país. Sus relatos, llenos de matices, invitan al lector a una travesía introspectiva, explorando no solo el contexto social sino también el psicológico de sus personajes.

En su faceta como académico, Pozas ha impartido clases en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su pasión por la literatura y ha mentorizado a nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación y la difusión de la cultura literaria ha sido parte fundamental de su trayectoria, contribuyendo al desarrollo del pensamiento crítico y la apreciación literaria entre sus alumnos.

Además de su labor académica, Pozas ha participado activamente en la vida cultural de México, colaborando en revistas literarias y organizando eventos que promueven la literatura como herramienta de transformación social. Esta labor ha sido clave para fomentar un diálogo más amplio sobre la importancia de la literatura en la sociedad contemporánea.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "Los años del silencio" y "Las raíces del viento", donde presenta relatos que invitan a la reflexión y que se adentran en la búsqueda de la identidad y el sentido de pertenencia. Pozas ha sido elogiado por su habilidad para retratar la vida cotidiana con un enfoque crítico, así como por su sensibilidad a las injusticias sociales, elemento recurrente en su narrativa.

El trabajo de Ricardo Pozas Horcasitas ha sido merecedor de varios premios y reconocimientos, consolidándolo como una figura clave en la literatura mexicana contemporánea. Sus contribuciones han dejado una huella perdurable en el ámbito literario, y su obra sigue siendo estudiada y apreciada por críticos y lectores por igual.

En resumen, Ricardo Pozas Horcasitas representa una voz significativa en la literatura de habla hispana, un autor que no solo escribe sobre la vida, sino que también invita a sus lectores a cuestionar y examinar su entorno y su historia. Su legado literario y académico sigue inspirando a nuevas generaciones, reafirmando la importancia de la literatura como un medio de reflexión y cambio social.

Más libros de la categoría Poesía

Naturaleza muerta

Libro Naturaleza muerta

A la manera de un lienzo del barroco neerlandés Pieter Claesz, la colección de poemas que integra Naturaleza muerta reúne una serie de retratos simbólicos sencillos y oscuramente deslumbrantes. Animales, insectos y plantas; esculturas de dioses griegos o héroes de la antigüedad clásica, objetos tales como un maniquí o el mapa de una ciudad, conforman un breve poemario que brilla por la sencillez y la destreza de su ejecución, armado a la manera de los nocturnos bodegones de los siglos XVI y XVII y lleno de erudición clásica pero accesible a todo público, profano y exigente.

Enllantecida Wendy

Libro Enllantecida Wendy

Rosa Galdona nos acerca un poemario en reducido formato pero muy grande en expresada iniciativa, ternura y sentimiento. Un poemario que alegra y sobrecoge, haciéndonos ir a las entrañas de la vida. Y es que deja en esa víscera que se llama corazón una pronunciada nostalgia que nos ve. La poesía de Rosa evoca un amor penetrante que nos capta y nos llega, rosa de fe en un hondo sentir que sabe a Cielo, rompiendo el tenue velo de una mística cantada, produciendo ecos cercanos a lo divino. Esperanza y promesa es Rosa Galdona en esta hora, dado el brío con que la vemos empezar dentro del...

Del calor al hielo por amor al cielo

Libro Del calor al hielo por amor al cielo

Este libro nace de la aceptación que dadan las personas cada vez que escuchaban alguna poesía que yo escribía solo por diversión. ¿Cuando yo escribía después de haber visto o escuchado algo, decía: escuchen, que les parece? y casi siempre las respuestas eran, mujer esta desperdiciando tu talento, y mi hermana quien era la que mas interés mostraba, decía: oye estamos pobres por tu culpa. Participe en un concurso de poesías en mi país y no recibí ni mención por lo que me desanime. Y fue en los E. U. en un retiro de damas, cuando al leer dos poesías las ovaciones e interés de las ...

Porque esta noche el amor

Libro Porque esta noche el amor

Más de ciento cincuenta poemas, pertenecientes a medio centenar de destacados autores del siglo XX, aparecen agrupados en esta antología titulada con un verso de Alonso de Ledesma. Están ordenados en trece capítulos o apartados que, en mayor o menor medida, se corresponden con las plásticas escenas del nacimiento de Jesús recogidas en las páginas de los evangelios. Nuestros poetas actuales son los dignos herederos de aquellos clásicos que también cantaron con acierto y delicadeza al nacimiento del Hijo de Dios: el anónimo autor del Auto de los Reyes Magos, Gómez Manrique, Juan...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas