Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las teorías de los cineastas

Resumen del Ebook

Libro Las teorías de los cineastas

La mayoría de los grandes cineastas no sólo poseen plena conciencia de su arte y de su oficio, sino que en muchos casos han vertido esas reflexiones en forma de verdaderas teorías. Con la lectura de este libro descubriremos que esas teorías son a menudo muy rigurosas y siempre imaginativas, y que las aventuras especulativas propuestas desde los años veinte hasta nuestros días por cineastas de todo tipo constituyen una panorámica en extremo sugestiva de las principales cuestiones vinculadas al lenguaje cinematográfico. Cuestiones de sociedad, de ideología y de política. Cuestiones de arte y estética. Cuestiones de realismo y teoría de la representación. Cuestiones de lenguaje y semiótica. Cuestiones antropológicas e históricas. Cuestiones de poética y literatura. Pocos territorios de la actividad intelectual escapan a esas grandes construcciones subterráneas que este libro define como «teorías de los cineastas».

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La concepción del cine de los grandes directores

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

51 Valoraciones Totales


Biografía de Jacques Aumont

Jacques Aumont es un reconocido teórico del cine y crítico cinematográfico francés, conocido por su enfoque analítico sobre la imagen y su influencia en el estudio del cine contemporáneo. Nacido en 1941, Aumont ha dedicado gran parte de su vida al análisis del lenguaje cinematográfico y a la teoría visual, convirtiéndose en una figura prominente en el panorama académico del cine.

Aumont estudió en la École Normale Supérieure, donde comenzó a desarrollar su interés por el cine y la crítica de arte. A lo largo de su carrera, ha colaborado con diversas instituciones académicas y ha sido profesor en varias universidades, impartiendo cursos sobre teoría del cine y análisis visual.

En 1980, Jacques Aumont cofundó la revista Cineaste, destinada a publicar estudios y artículos críticos sobre el cine. Esta publicación se convirtió rápidamente en un punto de referencia importante para los estudiosos y los entusiastas del cine, y Aumont se destacó por sus contribuciones intelectuales que combinaban la teoría con un pensamiento crítico riguroso.

A lo largo de los años, Aumont ha publicado numerosas obras que se centran en la estética del cine, el papel del espectador y la relación entre la imagen y el texto. Uno de sus trabajos más influyentes es “La imagen”, donde examina cómo el cine genera significados y cómo los espectadores interpretan esas imágenes. Este libro ha sido fundamental en el desarrollo de la teoría del cine y ha influido en generaciones de críticos y académicos.

Además de su trabajo teórico, Aumont ha participado activamente en la crítica cinematográfica. Ha escrito para diversas revistas y publicaciones, ofreciendo análisis y reseñas que abarcan desde películas independientes hasta grandes producciones. Su estilo crítico se caracteriza por su profundidad y su capacidad para conectar con el contexto cultural y social de las obras que analiza.

Aumont también ha explorado el vínculo entre el cine y otras formas de arte, incluyendo la literatura y las artes visuales. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido aportar una perspectiva única sobre el cine, al considerar no solo sus características formales, sino también su impacto en la cultura contemporánea.

El trabajo de Jacques Aumont ha sido reconocido internacionalmente, y ha sido invitado a dar conferencias en diversas instituciones en todo el mundo. Su contribución al campo de la teoría del cine continúa resonando en la academia y entre los cineastas, haciendo de él una figura indispensable en el análisis cinematográfico del siglo XXI.

En resumen, Jacques Aumont es un intelectual que ha dejado una huella indeleble en el estudio del cine. A través de sus escritos, su enseñanza y su crítica, ha ayudado a definir el lenguaje del cine moderno y ha enriquecido la comprensión de este arte en constante evolución. Su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de cineastas, críticos y académicos en todo el mundo.

Otros libros de Jacques Aumont

El rostro en el cine

Libro El rostro en el cine

Todos tenemos un rostro o, por lo menos, todos estamos convencidos de tenerlo. Y de ese mismo hecho procede, desde hace mucho tiempo, la más simple y banal definición del ser humano: aquel que tiene un rostro y puede, ofreciéndolo a otro, tanto comunicar y expresar sus emociones como darse a conocer en sociedad. Pero, ¿y nuestras imágenes? ¿Qué hacen con ese rostro en el que nos reconocemos? ¿Cómo se sirven de su humanidad o, por el contrario, qué hacen para desembarazarse de ella? ¿Cómo se entiende que, después de tantos años, aún quieran maltratarlo más? Es, pues, el destino ...

Más libros de la categoría Arte

Se habla español

Libro Se habla español

El mundo de la lengua española es un universo apasionante. Se presenta en más de una docena de variantes geográficas, ofrece espacio a multitud de idiomas, se reparte por toda la Tierra, forma el bloque continuo de la misma lengua mayor del mundo. En estas circunstancias, se presta a interpretaciones, preferencias y discusiones de todas clases. Algunas de ellas son propias de los estudiosos, de los lingüistas, otras forman parte de la vida cotidiana de cuatrocientos nativos y de otros cien millones que lo tienen como segunda lengua. A esos hablantes cotidianos del español dedican un...

Principios de fonología y fonética españolas

Libro Principios de fonología y fonética españolas

Algunos lingüistas pretendieron hacer de la fonología y de la fonética ciencias independientes y tratarlas por separado; pero desde hace muchos años, se vuelve a ver en estos dos aspectos fónicos del lenguaje un todo, algo así como una montaña con dos vertientes inseparables que requieren un mutuo apoyo para su existencia. El valor y desarrollo de la fonología y de la fonética se condicionan mutuamente. De ahí que algunos lingüistas hayan otorgado a la fonología la denominación de fonética funcional. La presente obra es un resumen sintético de todas aquellas cuestiones que...

Elena Ferrante: una guía de lectura

Libro Elena Ferrante: una guía de lectura

Todo lo que necesitas saber para adentrarte en la fiebre Ferrante. Nadie sabe quién es Elena Ferrante, y sus editores de origen procuran mantener un silencio absoluto sobre su identidad. Hay quien ha llegado a sospechar que es un hombre; otros dicen que nació en Nápoles pero que ahora vive en Turín. La mayoría de críticos la saludan como la nueva Elsa Morante, una voz extraordinaria que ha dado un vuelco a la narrativa de los últimos años. Su éxito entre la crítica y el público se refleja en artículos publicados por periódicos y revistas tan notables como The New York Times y The ...

Tenemos toda la noche

Libro Tenemos toda la noche

Tenemos toda la noche es una antología de cuentos que experimenta con la escritura. Cinco nuevas y frescas voces narradoras de la escena porteña se juntan para hablar del amor, de la soledad, el pasado, el arte, la vida cotidiana y la ilusión de personajes que intentan vivir de la mejor manera posible. Quince cuentos que exploran una contemporaneidad que viene sujeta, también, a cambios tecnológicos y a esa misma necesidad de siempre de encontrar un lugar en el mundo para poder existir de manera plena, tal vez, dejar una huella. Autores: Julieta González, Emilia Mosna, Nicolás Martín, ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas