Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las relaciones semánticas de términos polilexemáticos

Resumen del Ebook

Libro Las relaciones semánticas de términos polilexemáticos

La presencia de términos formados por más de un lexema es uno de los rasgos más destacados de los lenguajes técnicos. Para el significado de estos términos es fundamental la relación que une a ambos lexemas. En la presente obra se realiza una revisión de tipologías de relaciones semánticas desde las perspectivas más diversas, a partir de la cual se desarrolla una metodología innovadora para la clasificación de las relaciones semánticas internas de términos polilexemáticos. Asimismo, la metodología propuesta es llevada a la práctica mediante un estudio contrastivo (en español y en alemán) en el que se analizan y clasifican los términos de un campo técnico concreto (la cerámica). Los resultados demuestran que la terminología cerámica de las dos lenguas analizadas está caracterizada por tendencias denominativas distintas, lo cual lleva a conclusiones prácticas aplicables tanto a la terminografía como a la traducción técnica.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : estudio contrastivo alemán-español

Total de páginas 300

Autor:

  • Ulrike Oster

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

47 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

Comunicación, globalización y democracia

Libro Comunicación, globalización y democracia

El desarrollo de la Sociedad Global de la Información prefigura en nuestra época un nuevo escenario de transformaciones tecnológicas y sociales, cuyo alcance plantea dilemas éticos, económicos y políticos radicales, sobre los que los profesionales de la educación y la cultura deben diseñar nuevas herramientas de pensamiento e intervención social. La complejidad y velocidad de los cambios informativos han penetrado tan profundamente en las estructuras y formas de sociabilidad, que la naturalización de las formas dominantes de mediación simbólica se han revestido, sin embargo, de...

Arte, poder e identidad en Iberoamérica

Libro Arte, poder e identidad en Iberoamérica

La manera de representar el poder a través del arte efímero, el arte costumbrista, la emblemática, los retratos y las caricaturas, así como la construcción de la identidad cultural y nacional en Iberoamérica son los puntos clave de esta obra, en la que los autores establecen paralelismos y diferencias entre la representación del poder en la Península y en el continente americano, durante el amplio periodo histórico que va entre los siglos XVI y XIX.

Josep Pla y el viejo periodismo

Libro Josep Pla y el viejo periodismo

Este libro gira en torno a los años de formación de un joven periodista español llamado Josep Pla. En aquel entonces -los primeros años veinte del siglo pasado-, el periodismo era otra cosa. Nada que ver con lo que conocemos. En palabras del propio Pla, era un oficio bastante sanguinario, pero que le llevaba a uno a hablar con la gente, a leer y a escribir. De este oficio trata, pues, este libro. Del viejo periodismo. Y también de la época, de los hechos y de sus protagonistas. Por él desfilan muchos e importantes personajes. Pero son, como es lógico, los periodistas, los grandes...

La dramaturgia de José Martín Recuerda. Recepción crítica y estudio semiótico de "La trotski" y "La llanura"

Libro La dramaturgia de José Martín Recuerda. Recepción crítica y estudio semiótico de La trotski y La llanura

La presente tesis doctoral se ha desarrollado siguiendo los puntos que a continuación se señalan: 1. Introducción: Justificación del campo de estudio y metodología: - Referencia a las claves o proyecciones temáticas en la dramaturgia de José Martín Recuerda: el teatro de “la rebelión”, por la reivindicación y búsqueda constantes de la libertad en todos sus personajes, desde La garduña -1940- hasta Queremos la revolución, 1997. - Referencia a la proyección de “verdad dramática” y realidad histórica que establecen los personajes atormentados de José Martín Recuerda. -...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas