Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las guerrillas en Colombia

Resumen del Ebook

Libro Las guerrillas en Colombia

Este libro forma parte de la memoria histórica de las guerrillas en Colombia. Cuenta y analiza los casi setenta años de este conflicto político armado contemporáneo, aún en proceso de resolución Presenciamos hoy el final del ciclo guerrillero en América Latina y el Caribe. Conocer y entender ese pasado, nos ayuda a explicarnos el presente. Este trabajo es el trabajo más completo sobre el surgimiento, desarrollo y proceso final de las organizaciones guerrilleras en Colombia entre 1950 y la actualidad. Registra la existencia de más de treinta grupos diferentes entre sí en cuanto a lineamientos y objetivos políticos e ideológicos, composición social, número de combatientes, presencia territorial, nexos con movimientos sociales, dimensiones y tiempo de persistencia en el accionar político-militar.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una historia desde los orígenes hasta los confines

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.6

12 Valoraciones Totales


Otros libros de Dario Villamizar Herrera

Un adiós a la guerra

Libro Un adiós a la guerra

"Invaluable account of negotiations with and reincorporation of several guerrilla groups in 1990-91. Thorough history of settlement negotiated with M-19 guerrillas, and reports on parallel negotiations with the Ejército Popular de Liberación, Movimiento Quintín Lame, Partido Revolucionario de Trabajadores, and urban militias of Medellín. Good addition to the large and growing body of literature on guerrillas and peace processes in Colombia"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Hijos de 1812

Libro Hijos de 1812

Esta obra pretende ofrecer una rápida visión introductoria de la historia liberal española y una exposición sintetizada de los aires liberales que se respiraban en Europa en la segunda mitad del siglo XX. El liberalismo español entre 1940 y 1980, supuso una ruptura con las luchas clásicas de los liberales de raíz decimonónica. La importancia de la política liberal debía discurrir en términos de sosiego y estabilidad. Las páginas que tienen en sus manos han querido ser testigo de la entrega que los liberales protagonizaron en la Transición española a la democracia.

PRODUCTIVIDAD

Libro PRODUCTIVIDAD

Lo valioso de la obra es que integra conocimientos para la superación individual y organizacional, de tal forma que las claves puedan ser asimiladas por gente sin preparación académica, y por directores corporativos o presidentes de cualquier ámbito. Destacando que el método de creación de la riqueza, es el mismo en cualquier parte del mundo, aquí el autor lo esclarece de forma simple y de aplicación inmediata; donde prevalece el significado del dinero, con su relación que tiene con la eficiencia y la productividad, para la competitividad en los campos; económico, social, y...

Barcelona y Madrid

Libro Barcelona y Madrid

Aunque la refriega política que nos abruma se envuelva en banderas, pugne por el control del territorio y reclame nuevas fronteras, la corriente de fondo que transforma el mundo en el siglo XXI es el fenómeno urbano. J.M. Martí Font dibujó en La España de las ciudades esta clave, el paisaje social y político, que emergía de la gran recesión. El país que se mostraba tenía poco que ver con la política estatal y mucho más con la textura real de la sociedad española. Del mismo modo, en el momento actual, la relación entre Madrid y Barcelona –los dos grandes imanes del país—...

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1981, Vol.II, Parte 1

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1981, Vol.II, Parte 1

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas