Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La voluntad

Resumen del Ebook

Libro La voluntad

La voluntad describe la lucha interior de un personaje por encontrar una solución vital: la de incorporarse a la vida de un ambiente que le es extraño. Es la novela de un hombre que ha roto psicológicamente con cuanto le ligaba a la realidad de su circunstancia, y que busca, desesperada y sinceramente, el porqué de su existencia. Su historia se convierte en la crónica de toda una generación española, cuyos paladines espirituales sentían la contradicción entre su propia vida y los acontecimientos históricos que les tocó vivir.

Ficha del Libro

Total de páginas 306

Autor:

  • José Martínez Ruiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.0

99 Valoraciones Totales


Biografía de José Martínez Ruiz

José Martínez Ruiz, más conocido como Azorín, nació el 8 de junio de 1873 en la localidad de Monóvar, en la provincia de Alicante, España. Se le considera uno de los más destacados representantes de la literatura española del Siglo XX y un gran innovador del estilo narrativo. Su vida y obra están entrelazadas con los movimientos literarios de su tiempo, especialmente el Modernismo y la Generación del 98.

Desde joven, Azorín mostró un profundo interés por la literatura y el arte. Tras completar su educación en la ciudad de Alicante, se trasladó a Madrid donde comenzó a relacionarse con intelectuales y escritores de la época. En 1895, publicó su primer libro, una colección de ensayos titulada “Las fuerzas extrañas”, que le permitió ganar reconocimiento en el ámbito literario. Su estilo era caracterizado por un lenguaje sencillo y directo, pero cargado de profundidad y simbolismo.

Azorín fue un autor prolífico, siendo uno de los más activos en la vida literaria del Madrid de principios del siglo XX. A lo largo de su carrera, exploró diferentes géneros como el ensayo, la novela y el drama. Entre sus obras más notables se encuentran “La voluntad” (1902), “Los pueblos” (1903) y “El Espíritu de la letra” (1909). A través de estas obras, Azorín explora temas como la identidad, la memoria y la relación del hombre con su entorno.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su profunda conexión con la naturaleza y el paisaje español. Azorín creía que la belleza del paisaje influía en el espíritu humano y reflejaba la esencia de la cultura española. En sus escritos, se pueden encontrar descripciones poéticas de la tierra española, que van desde los campos de la Meseta hasta los paisajes de Valencia y Castilla. Este amor por la naturaleza se convirtió en un sello distintivo de su trabajo y contribuyó a su fama como uno de los grandes paisajistas literarios de su tiempo.

En 1903, Azorín fundó la revista “Revista de Occidente” junto a otros escritores de renombre, como José Ortega y Gasset. Esta publicación se convirtió en un punto de encuentro para las nuevas corrientes literarias y filosóficas que estaban surgiendo en España. Su deseo de promover la cultura y la literatura de su país lo llevó a participar activamente en proyectos culturales y en la lucha por la modernización de la literatura española.

A lo largo de su vida, Azorín se vio influenciado por diversos autores y corrientes literarias, incluyendo el realismo y el idealismo. Entre sus influencias se pueden mencionar a autores como Fiódor Dostoyevski y Marcel Proust, quienes dejaron una huella significativa en su estilo y en su forma de abordar la escritura. A pesar de ser parte del grupo de escritores de la Generación del 98, Azorín mantuvo un estilo propio, que lo diferenciaba de otros autores como Antonio Machado o Ramón María del Valle-Inclán.

En su faceta como ensayista, Azorín exploró temas filosóficos y sociales, reflexionando sobre la condición humana y los problemas que enfrentaba la sociedad española de su tiempo. Su trabajo se centraba en la búsqueda de la esencia de lo español y en la manera en que los españoles se relacionaban con su historia y su cultura.

A medida que pasaron los años, la influencia de Azorín en la literatura española continuó creciendo. Se le reconoció como un maestro del análisis psicológico y de la introspección, contribuyendo al desarrollo de la novela moderna en España. Su legado literario es incuestionable, y su obra sigue siendo estudiada y admirada por generaciones de lectores y escritores.

José Martínez Ruiz falleció el 2 de enero de 1960 en la ciudad de Madrid. Su impacto en la literatura española es perdurable y su voz única continúa resonando en la actualidad. A lo largo de su vida, Azorín no solo fue un escritor talentoso, sino también un gran defensor de la cultura española, cuyo trabajo ha dejado una huella imborrable en la literatura y en la sociedad.

Más libros de la categoría Ficción

La pareja perfecta - El amante perfecto

Libro La pareja perfecta - El amante perfecto

Tercero de la saga.La pareja perfectaGuy Cooke era el hombre perfecto. Sexy, y de una belleza misteriosa que hacía que las mujeres volvieran la cabeza a su paso. Los corazones femeninos latían muy deprisa ante su envolvente sensualidad... ¡y el de Chrissie más que ninguno!Chrissie había sido toda su vida una romántica, pero en realidad nunca había creído que su hombre ideal existiera fuera de sus fantasías. Conocer a Guy fue como ver todas esas fantasías hechas realidad y daban la impresión de ser la pareja perfecta, pero Chrissie tenía un secreto que, seguramente, Guy no podría...

Una hora de España

Libro Una hora de España

Si José Martínez Ruiz, Azorín (1873-1967), es un autor más venerado y citado que leído se debe, probablemente, a que se lo ha querido presentar como un escritor de unas tópicas características nacionales, cuando se inserta más bien en la tradición simbolista francesa. Buena muestra de ello es “Una hora de España” (1924), pieza maestra del Azorín maduro, que, yendo mucho más allá de su protocolario propósito original como discurso de ingreso en la Real Academia Española, integra un perfecto artefacto literario que juega con el tiempo y el espacio y expresa la continuidad de...

Red Road Legends Of The Native American Indians

Libro Red Road Legends Of The Native American Indians

Before the time of books, computers, tablets and recording devices, the history of many cultures was passed down, from person to person, by word of mouth. The rich histories of so many people were told in songs, chants, poems and stories. This was and still is the way of Native American tribes. Each in its own way enriching their stories with their own experiences. By reliving these stories and songs, we have the opportunity to bring life back to the ancient spirits that created them. We have a chance to walk with the spirits of the past. Native Americans used their stories to teach the...

Narrativa

Libro Narrativa

Su Narrativa trata sobre sus recuerdos y sensaciones, experiencias algunas vividas por él mismo a largo del siglo XX, y otras historias anteriores, de finales del siglo XIX, contadas por sus familiares (Elisea Benítez y Aureliano Aceña) y amigos (Inocente Ciudad), historias todas narradas por él con gran dosis de imaginación que nos sumergen en un mundo de ficción con evidentes trazas de una realidad social que todavía pervade en el entorno manchego y sus gentes.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas