Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

"La verdad ignorada"

Resumen del Ebook

Libro La verdad ignorada

"La verdad ignorada: homoerotismo masculino y literatura en España (1890-1936)" aborda el tema del deseo entre hombres, a través del análisis filológico de los textos de varios autores, de los diversos modos expresivos asumidos por ellos para "desvelar" la pulsión homoerótica masculina: Jacinto Benavente, pionero en la asimilación del credo "decadente" para explorar la querencia erótica entre iguales; la versión más frívola del homoerotismo representada en las novelas de Hoyos y Vinent, Retana y Hernández Catá; dos pilares fundamentales de esta literatura, Federico García Lorca y Luis Cernuda, y dos formas muy distintas de desnudarse ante el espejo de la palabra; la muy explícita poesía de quien fuera amigo personal de Lorca: Eduardo Blanco-Amor. Se incluye, además, el análisis y la edición crítica de "Sortilegio", pieza teatral firmada por los Martínez Sierra (Gregorio Martínez Sierra y María de la O Lejárraga) inédita hasta la fecha.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Homoerotismo masculino y literatura en España (1890-1936)

Total de páginas 296

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.9

73 Valoraciones Totales


Biografía de Emilio Peral Vega

Emilio Peral Vega es un escritor y poeta español que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea, particularmente en el ámbito de la poesía. Nacido en 1969 en la ciudad de Granada, su vida y obra están profundamente influenciadas por la rica tradición cultural y artística de su tierra natal.

Desde joven, Peral Vega mostró un interés notable por la literatura, dedicándose a la escritura como un medio de expresión personal y artística. Consiguió su primer reconocimiento literario a los 23 años, lo que lo impulsó a continuar su trayectoria en el mundo de las letras. Su obra poética se caracteriza por una búsqueda constante de la belleza en la vida cotidiana, así como por una reflexión profunda sobre el ser humano y sus emociones.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Emilio Peral Vega es su habilidad para mezclar el lenguaje coloquial con un estilo más elaborado, creando así una poesía accesible pero rica en matices. Ha publicado varios libros de poesía que han sido bien recibidos por la crítica y el público. Entre sus obras más reconocidas se encuentran títulos como “El susurro de las sombras” y “Caminos de luz”, en los cuales explora temas como el amor, la soledad y la búsqueda de la identidad.

A lo largo de su carrera, Peral Vega ha participado en numerosos talleres literarios y ha colaborado con diferentes revistas y antologías, contribuyendo a la difusión de la poesía contemporánea en España. Además, ha sido un activo defensor de la poesía como forma de resistencia frente a las adversidades, promoviendo la idea de que la literatura tiene el poder de transformar la realidad.

Su estilo único ha llevado a que muchos consideren a Emilio Peral Vega como una de las voces más prometedoras de la poesía española actual. Su capacidad para conectar con los lectores a través de versos sinceros y emotivos ha hecho que su obra resuene en una amplia audiencia, tocando las fibras más sensibles de aquellos que buscan una lectura que les hable directamente al corazón.

En los últimos años, Peral Vega ha ampliado sus horizontes creativos, incursionando también en la narrativa y el ensayo. Su versatilidad como escritor le ha permitido experimentar con diferentes géneros literarios, enriqueciendo su producción y llegando a un público aún más diverso.

Aparte de su labor como escritor, Emilio Peral Vega también se ha involucrado en la promoción de la literatura en las nuevas generaciones, impartiendo clases y talleres en diversas instituciones educativas. Su compromiso con la difusión de la cultura literaria es un testimonio de su pasión por las letras y su deseo de inspirar a otros a explorar el mundo de la poesía.

En conclusión, la figura de Emilio Peral Vega representa una amalgama de creatividad, compromiso y pasión por la escritura. Su obra, rica en emociones y reflexiones profundas, continúa impactando a muchos lectores, asegurando su lugar en el panorama literario contemporáneo de España. A medida que sigue explorando nuevas formas de expresión, es un autor que merece ser seguido de cerca por aquellos interesados en la poesía y la literatura en general.

Otros libros de Emilio Peral Vega

Retablos de agitación política

Libro Retablos de agitación política

It tackles the history of Love as a cultural idea in the two decades that came after the Civil War as a substantial part of human comprehension of reality and as a way of organizing individual and social practices. This idea, this book suggests, played a crucial role on women subordination, through the configuration of their identity and subjectivity.

Más libros de la categoría Literatura

La cucaña del poder

Libro La cucaña del poder

A nadie se le escapa, en los tiempos que corren, que en la política. recalan multitud de personajes. Es posible que, los válidos sean los menos siendo, en su gran mayoría, personas que no han podido conseguir nada, por sus propios méritos o que, de esta manera, adquieren un nivel económico superior al que les correspodería por "derecho". Esto ha hecho que la política pertenezca; menos al pueblo, y más a una clase que ha hecho de ella su "modus vivendi"; en una palabra, la han profesionalizado. En este contexto se circunscribe esta novela. Jaime es un joven licenciado, hábilmente...

Opiniones mohicanas

Libro Opiniones mohicanas

“Opiniones mohicanas” recoge más de cincuenta textos de Jorge Herralde, fundador y director de la editorial Anagrama, sobre su trayectoria editorial. «El autor es la estrella» reúne una serie de semblanzas y recuerdos de autores muy significativos de su editorial, mientras que «Queridos colegas» se ocupa de algunos editores de nuestro tiempo con inequívoca vocación cultural. Además de estas dos vertientes del quehacer editorial, Herralde nos regala unas letras de batalla, «Opiniones mohicanas», y un diario de tres días en París con ocasión del Salón del Libro,...

La inmortalidad del alma

Libro La inmortalidad del alma

El hombre y su subjetivad es el centro de estas reflexiones inagotables de San Agustín. Dios como creador y sustento de la eternidad. El ser humano y su trayectoria vital como camino de la eternidad. La introspección del ser como vía para llegar a la inmortalidad: «Puesto que o estas verdades existen en el alma o esta existe en ellas. Sea cualquiera de los dos casos, o exista el uno en el otro como en su sujeto, o bien el uno y el otro existan como sustancias. Pero si se admite lo primero, el alma no existe en el sujeto cuerpo como el color y la figura, porque ella misma o existe como...

De los prejuicios morales y otros ensayos

Libro De los prejuicios morales y otros ensayos

Acercar el mundo culto al de la conversación es la intención de Hume, filósofo y ensayista a un tiempo. Los ensayos que aquí presentamos sólo pretenden ofrecermnos un material listo para ser debatido, y ello en un formato breve y directo, adornado de un estilo que combina audazmente belleza y rigor.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas