Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Venus de las pieles y otros relatos

Resumen del Ebook

Libro La Venus de las pieles y otros relatos

Severin von Kusiemski, un noble polaco culto, sensible y un tanto visionario, conoce a Wanda von Dunajew en un pequeño balneario de los Cárpatos. Pronto caerá fascinado ante sus encantos y tratará de convencerla para que le acepte como esclavo y materializar así sus más íntimas fantasías eróticas. En un principio, Wanda se resiste a este ofrecimiento, pero, poco a poco, la relación se irá sumergiendo en un infierno-paraíso de creciente crueldad y humillación. Admirado por Zola, Victor Hugo y Edmond de Goncourt, Leopold von Sacher-Masoch (1836-1895), «el Turgueniev austriaco», ha pasado a la posteridad, no por su extensa y variada obra, hoy casi olvidada, sino por dar nombre a una perversión erótica, el masoquismo, cuya conducta y psicología describe minuciosamente, con toda la parafernalia y fetichismo de la dominación (cueros, látigos, contratos de sumisión...), en La Venus de las pieles (1870), su novela más conocida.

Ficha del Libro

Total de páginas 331

Autor:

  • Leopold Von Sacher-masoch

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

84 Valoraciones Totales


Biografía de Leopold Von Sacher-masoch

Leopold von Sacher-Masoch fue un escritor y filósofo austriaco nacido el 27 de enero de 1836 en Lemberg, que en ese momento formaba parte del Imperio Austrohúngaro (actualmente Lviv, Ucrania). Su vida y obra se entrelazan con temas de amor, sexualidad y la complejidad de las relaciones humanas, convirtiéndolo en una figura clave del movimiento del realismo y en un pionero del estudio de las dinámicas del sadomasoquismo.

Desde joven, Sacher-Masoch mostró un interés particular por la literatura y la filosofía. Se trasladó a la Universidad de Graz, donde estudió Derecho, aunque su verdadera pasión siempre fue la escritura. Influenciado por el Romanticismo, comenzó a publicar relatos y ensayos que reflejaban sus inquietudes sobre la naturaleza humana, las pasiones y el sufrimiento.

Uno de sus trabajos más célebres es "La Venus de las pieles" (1870), una novela que explora las complejas relaciones entre un amante y su amada, donde el poder y la sumisión juegan un papel central. La obra, que presenta a una mujer dominante y a un hombre sumiso, es fundamental para entender la evolución del sadomasoquismo en la literatura. La figura de "Venus" en este contexto se convierte en un símbolo de poder femenino, lo que contrasta con las nociones tradicionales de la masculinidad de la época.

Con el tiempo, el término "masoquismo" se deriva de su nombre, un reconocimiento de su influencia en la comprensión de las prácticas sexuales y la psicología del deseo. Sin embargo, su interés por la dinámica de poder en las relaciones humanas no se limitó solo a la sexualidad. Sacher-Masoch también reflexionó sobre el amor, la obsesión y el sufrimiento emocional, temas que aparecen recurrentemente en su obra.

En su vida personal, Sacher-Masoch experimentó vínculos complicados con diversas mujeres, lo que a menudo se tradujo en su escritura. Se casó en 1863 con una mujer llamada Anna, pero la relación fue tumultuosa y eventualmente terminó en divorcio. A pesar de sus problemas matrimoniales, Sacher-Masoch mantuvo un interés continuo por las relaciones no convencionales y las dinámicas de poder, las cuales exploró en sus escritos posteriores.

Además de "La Venus de las pieles", también escribió otras obras notables como "El legado de Cain" (1881) y "Los hijos de la naturaleza" (1884), en las que continuó analizando temas de amor y poder. Sin embargo, a pesar de sus contribuciones significativas a la literatura, Sacher-Masoch enfrentó dificultades financieras y problemas de salud a lo largo de su vida. En sus últimos años, sufrió de una serie de enfermedades y finalmente se trasladó a París, donde vivió sus días en un estado de pobreza. Sacher-Masoch falleció el 9 de marzo de 1895 en Passy, un suburbio de París.

Hoy en día, su legado perdura no solo en la literatura, sino también en el estudio de la sexualidad y las relaciones de poder. Su obra ha sido objeto de numerosos análisis y estudios, y sigue siendo relevante en el contexto contemporáneo, donde las discusiones sobre la sexualidad y el consentimiento son cada vez más significativas. Su influencia se extiende más allá de la literatura, tocando campos como la psicología y la sociología, lo que lo convierte en un autor esencial para entender la complejidad de las relaciones humanas.

Leopold von Sacher-Masoch dejó una marca indeleble en la literatura y en el pensamiento moderno sobre la sexualidad. Su capacidad para desafiar las normas sociales y explorar las profundidades del deseo humano lo convierte en una figura fascinante y estudiada hasta el día de hoy.

Más libros de la categoría Ficción

El sopar

Libro El sopar

Un thriller provocador, una tragicomèdia familiar políticament incorrecta. La millor novel·la de Herman Koch, traduïda a deu llengües i inspirada en el crim del caixer automàtic de Barcelona. Fins on pot arribar un pare per protegir el seu fill? Fins a quin punt pot justificar una acció abominable que li pot destruir la vida, que el pot tancar a la presó durant anys? Dues parelles surten una nit a sopar a un restaurant de moda. Parlen de les últimes pellícules, de les vacances... del que sigui per evitar abordar allò que més els preocupa: el futur dels seus fills. Després duna...

Rubias y negra

Libro Rubias y negra

La camarera negra del tugurio en el que el periodista del Telegraph aplaca la úlcera con unos escoceses, está preocupada por un asesino de rubias que anda suelto. El periodista la tranquiliza, porque ella no debe temer nada, pero él acaba con el gabán destrozado, sin sombrero y sin su pluma.

Una historia de los tiempos venideros

Libro Una historia de los tiempos venideros

Esta obra trata de como el autor interpreta un futuro en Londres hacia 1 millón de años. Cuando el hombre se reduce a hacer labores de poco esfuerzo, y va nombrando estas labores como las de en vez de hacerse el almuerzo o cualquier comida solo reciben comida a travez de una cinta transportadora su correo es leído por robots usan la hipnosis para solucionar problemas y muchas otras cosas todo para limitar a la persona a estar sentada sin hacer nada. Los edificos de las grnades ciudades son rascacielos con elevadores que recorren una gran altura y también se ve en la descripción del autor ...

Doce cuentos peregrinos

Libro Doce cuentos peregrinos

En el prólogo de estos Doce cuentos peregrinos, García Márquez nos regala su explicación de por qué doce, por qué cuentos y por qué peregrinos. En Barcelona, una prostituta que va entrando en la vejez entrena a su perro para llorar ante la tumba que ha escogido para sí misma. En Viena, una mujer se vale de su don de ver el futuro para convertirse en la adivina de una familia rica. En Ginebra, el conductor de una ambulancia y su esposa acogen al abandonado y aparentemente moribundo ex presidente de un país caribeño, solo para descubrir que sus ambiciones políticas siguen intactas....

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas